Ayuntamiento de Madrid
            
            
           
           
Vecinas de Carabanchel tumban la propuesta de Vox de cerrar el centro de igualdad
           
        
        El grupo de extrema derecha votó en solitario la clausura del espacio María de Maetzu durante un tensa sesión llena de mujeres vestidas de morado que mostraban pancartas para detener la iniciativa.
Ayer, jueves 5 de marzo, se celebraba un pleno del distrito de Carabanchel, en el que estaba previsto votar una propuesta del  partido ultraderechista Vox que pedía eliminar el espacio de igualdad  María de Maeztu. Se da la paradoja que este espacio, surgido gracias a  las históricas reivindicaciones de las mujeres del barrio, se inauguró  en 2007 siendo alcalde de Madrid el conservador Alberto Ruiz Gallardón.  
El centro, que acoge numerosas iniciativas de las mujeres  de la zona, se levantó con “el objetivo de impulsar la vida activa de las  mujeres madrileñas y favorecer su desarrollo social y personal, así  como su integración social”, según palabras de la que fuera delegada de  Familia y Servicios Sociales durante el mandato de Gallardón, Concepción  Dancausa. Ahora, Vox, actual socio en las votaciones del gobierno  madrileño, pretendía que se aprobase el fin de su actividad en el barrio.
Las  mujeres de Carabanchel se movilizaron una vez conocidas las intenciones  de la formación ultraderechista. Los grupos de whatsapp hervían de  indignación difundiendo la información de la que disponían y debatiendo posibles acciones para que Vox no se llevara el gato al agua. Al final,  acordaron acudir al pleno con ropa morada y carteles de protesta.  Convocadas por la Plataforma Feminista de Carabanchel, la Mesa de  Igualdad y LGTBI del Foro Local y las asociaciones de mujeres de  Comillas y Carabanchel Alto, las mujeres del barrio colapsaron el centro  Lázaro Carreter, lugar en el que se celebraba el pleno. 
En la sesión, hubo muchos  nervios y varios momentos de tensión, continuas  llamadas al orden por parte del concejal del distrito del partido  popular, al que algunas participantes, en conversación con El Salto, han calificado de “machirulo”.  Tres mujeres fueron expulsadas de la sala, una de ellas escoltada  por la policía municipal. Es el balance de una sesión en el que la  presión social consiguió que la formación del  matrimonio Espinosa de los Monteros—Monasterio se quedase sola en las  votaciones.
Una victoria que corrió por los grupos de whatsapp y  relajó el estado de nerviosismo que se había creado en los grupos de  asociaciones de mujeres, vecinos y de AMPAs del barrio. “Aunque, no  podemos bajar la guardia”, nos advierten. “Esa misma propuesta la están  llevando a otros distritos como Tetuán o Villaverde”. 
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!