Ayuntamiento de Madrid
Martínez Almeida, elegido alcalde de Madrid

Los votos de PP, Ciudadanos y Vox han hecho alcalde de Madrid a José Luis Martínez Almeida. Su agradecimiento más efusivo ha sido a la expresidenta autonómica Esperanza Aguirre.

Plaza de Cibeles desde el Ayuntamiento de Madrid
Vista de la Plaza de Cibeles desde el Ayuntamiento de Madrid Álvaro Minguito

Pasadas las 11:47, José Luis Martínez Almeida ha sido elegido alcalde de Madrid en la sesión constitutiva del Ayuntamiento de la capital. Tras el pacto alcanzado ayer poco antes de la madrugada, PP y Ciudadanos compatirán Gobierno municipal. El partido de Begoña Villacís obtendrá una vicealcaldía y consigue que Vox no entre en las concejalías.

El flamante alcalde ha agradecido especialmente a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, su primera alocución como alcalde de Madrid. Martínez Almeida ha agradecido también a Manuela Carmena su mandato hasta hoy. El alcalde ha defendido un acuerdo de gobernabilidad firmado a dos bandas, con Ciudadanos y con Vox.

Javier Ortega-Smith, portavoz de Vox en el Ayuntamiento, se ha saltado los cánones del pacto para declarar que “somos el Gobierno” de la ciudad. El cabeza de lista del partido ultra, que ha comenzado su alocución encomendándose al rey, ha asumido que su partido será básico para el funcionamiento del pacto que ha hecho alcalde al candidato conservador.

La próxima vicealcaldesa, Begoña Villacís ha defendido el pacto para un Gobierno de coalición, un pacto del que ha resaltado que supondrá una bajada de impuestos, compatible, según Villacís, con la apertura de nuevos impuestos. Andrea Levy, que ejercerá como portavoz del grupo popular, ha enarbolado un discurso clásico para recibir al nuevo alcalde: agradecimiento, voluntad y trabajo “tras cuatro años perdidos para los madrileños”.

Críticas de la izquierda


Pepu Hernández, representante del PSOE, ha felicitado al alcalde pero ha recordado que PP y Ciudadanos defendieron en el pasado “que gobernara el más votado”. Hernández ha lamentado también que el pacto abra la puerta a la extrema derecha. “El trío de Colón va a gobernar Madrid, precisamente la ciudad que ha defendido la libertad”, ha defendido el candidato del PSOE el 26 de mayo. Madrid inicia hoy “una triste etapa” ha dicho Hernández, que ha defendido “ese otro Madrid” opuesto a la mirada retrógrada del trío de Colón.

Manuela Carmena, alcaldesa saliente, ha defendido la necesidad de “cuidar la democracia y cuidar a las instituciones”. La candidata de Más Madrid ha defendido el respeto entre los grupos para dignificar la política. En su defensa de la anterior legislatura, Carmena ha defendido el “urbanismo de consenso” dirigido por José Manuel Calvo. “Les dejamos un Gobierno con una situación económica excelente” tras la reducción del 52% de la deuda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
#35915
16/6/2019 16:22

Jonathan Martínez
‏ @jonathanmartinz
La alcaldía de Madrid en manos de Ortega-Smith y la alcaldía de Barcelona en manos de Manuel Valls. #FelizSábado

9
0
#35906
16/6/2019 15:53

Felicidades a Unidas Pudimos salvar al fascismo español.

11
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.