Ayuntamiento de Madrid
Martínez Almeida, elegido alcalde de Madrid
Los votos de PP, Ciudadanos y Vox han hecho alcalde de Madrid a José Luis Martínez Almeida. Su agradecimiento más efusivo ha sido a la expresidenta autonómica Esperanza Aguirre.

Pasadas las 11:47, José Luis Martínez Almeida ha sido elegido alcalde de Madrid en la sesión constitutiva del Ayuntamiento de la capital. Tras el pacto alcanzado ayer poco antes de la madrugada, PP y Ciudadanos compatirán Gobierno municipal. El partido de Begoña Villacís obtendrá una vicealcaldía y consigue que Vox no entre en las concejalías.
El flamante alcalde ha agradecido especialmente a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, su primera alocución como alcalde de Madrid. Martínez Almeida ha agradecido también a Manuela Carmena su mandato hasta hoy. El alcalde ha defendido un acuerdo de gobernabilidad firmado a dos bandas, con Ciudadanos y con Vox.
Javier Ortega-Smith, portavoz de Vox en el Ayuntamiento, se ha saltado los cánones del pacto para declarar que “somos el Gobierno” de la ciudad. El cabeza de lista del partido ultra, que ha comenzado su alocución encomendándose al rey, ha asumido que su partido será básico para el funcionamiento del pacto que ha hecho alcalde al candidato conservador.
La próxima vicealcaldesa, Begoña Villacís ha defendido el pacto para un Gobierno de coalición, un pacto del que ha resaltado que supondrá una bajada de impuestos, compatible, según Villacís, con la apertura de nuevos impuestos. Andrea Levy, que ejercerá como portavoz del grupo popular, ha enarbolado un discurso clásico para recibir al nuevo alcalde: agradecimiento, voluntad y trabajo “tras cuatro años perdidos para los madrileños”.
Críticas de la izquierda
Pepu Hernández, representante del PSOE, ha felicitado al alcalde pero ha recordado que PP y Ciudadanos defendieron en el pasado “que gobernara el más votado”. Hernández ha lamentado también que el pacto abra la puerta a la extrema derecha. “El trío de Colón va a gobernar Madrid, precisamente la ciudad que ha defendido la libertad”, ha defendido el candidato del PSOE el 26 de mayo. Madrid inicia hoy “una triste etapa” ha dicho Hernández, que ha defendido “ese otro Madrid” opuesto a la mirada retrógrada del trío de Colón.
Manuela Carmena, alcaldesa saliente, ha defendido la necesidad de “cuidar la democracia y cuidar a las instituciones”. La candidata de Más Madrid ha defendido el respeto entre los grupos para dignificar la política. En su defensa de la anterior legislatura, Carmena ha defendido el “urbanismo de consenso” dirigido por José Manuel Calvo. “Les dejamos un Gobierno con una situación económica excelente” tras la reducción del 52% de la deuda.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!