Ayuntamiento de Madrid
El concejal del distrito Salamanca prohíbe una jornada solidaria con personas refugiadas

La asamblea del espacio vecinal La Gasolinera, en el barrio de Guindalera, ha convocado una reunión extraordinaria esta tarde para abordar la defensa colectiva del recinto tras la llegada al gobierno de Madrid del PP y Ciudadanos.

Gasolinera
Una imagen de La Gasolinera Javier Miñones
21 jun 2019 13:55

La Junta Municipal del Distrito Salamanca canceló el pasado miércoles 19 de junio la jornada en solidaridad con las personas refugiadas que la plataforma SOS Refugiados tenía previsto organizar el próximo sábado en el espacio vecinal La Gasolinera, en el barrio de la Guindalera. El concejal del distrito, José Fernández (PP), ha decidido anular la autorización para la actividad tres días antes de su celebración. El motivo para anular este permiso, concedido antes de la llegada del nuevo gobierno, son unas supuestas “tareas de mantenimiento urgentes”. Desde El Salto hemos preguntado tanto al Ayuntamiento de Madrid como a la junta municipal del distrito Salamanca por el detalle de estas obras, información que por el momento no nos ha sido facilitada.

La plataforma que organizaba el acto, SOS Refugiados, ha alegado ante la junta municipal que el permiso fue concedido el 11 de junio, fecha en la que no estaba contemplada por la administración ninguna tarea de mantenimiento en este espacio. Además, también han reclamado que según la ley, “cualquier resolución administrativa deberá especificar en su comunicación los recursos disponibles frente a la misma, requisito inexistente en su escrito de cancelación”. Desde la organización consideran además que la comunicación de la cancelación “no se ha hecho de forma reglamentaria”.
SOS Refugiados expresa su preocupación ante “la falta de consideración y el atropello de este nuevo ayuntamiento con quienes dedicamos nuestro esfuerzo a sacar adelante una actividad cultural, participativa y solidaria 
Tras la decisión del concejal del distrito, SOS Refugiados ha emitido un comunicado donde expresan su preocupación ante “la falta de consideración y el atropello de este nuevo ayuntamiento con las personas que dedicamos nuestro esfuerzo a sacar adelante una actividad cultural, participativa y solidaria para el barrio, sin ánimo de lucro”. Según un vecino del distrito y participante en La Gasolinera la cancelación responde a una “carga contra la lucha vecinal y la recogida de fondos para ayudar a las personas refugiadas. Ultraderecha pura y dura”.

Preparar la respuesta desde el espacio colectivo

Las vecinas y vecinos que en los últimos tres años han trabajado y organizado periódicamente actividades culturales en La Gasolinera han convocado para esta tarde, a partir de las 19h, una asamblea extraordinaria con la intención de abordar la defensa de este lugar que desde 2017 se encuentra situado en el número 1 de la calle Ardemans. Y es que a la revocación del permiso para celebrar la jornada de solidaridad se suman, de momento, la anulación del cine de verano previsto para los próximos meses y también la cancelación de la fiesta de la Memoria de los Barrios, una actividad que la biblioteca municipal del centro cultural Buenavista lleva preparando desde hace más de cinco meses y que tendría que haberse celebrado esta misma tarde, también en La Gasolinera.La Gasolinera es un espacio de 150 metros cuadrados que se inauguró en 2017 por parte del anterior concejal, Pablo Carmona. Era un solar abandonado desde 2012. El objetivo del anterior gobierno era abrir un espacio de participación ciudadana donde las personas del distrito pudieran encontrarse para participar en la mejora del barrio y revitalizar el tejido social del distrito. Este proyecto contó desde el inicio con la oposición del PP. De hecho, Esperanza Aguirre consideraba que este proyecto vecinal nacía para “facilitar el botellón y la jardinería de autoconsumo”.
A la revocación del permiso para celebrar la jornada se suman la anulación del cine de verano previsto para los próximos meses y también la cancelación de la fiesta de la Memoria de los Barrios

La junta desmintió en su momento las declaraciones de Aguirre y la práctica ha demostrado que La Gasolinera es, en la actualidad, un punto de referencia para quienes viven en La Guindalera y ha acogido en los últimos años todo tipo de actividades culturales, educativas y sociales por parte de colectivos del barrio, la junta municipal, el centro cultural Buenavista y la biblioteca homónima. Entre estas convocatorias ha destacado por su afluencia de público el cine de verano, que se celebraba hasta el año pasado, durante los meses de julio y agosto.

Según declaraciones a prensa del PP, sus planes para este espacio pasan ahora por derribarlo y extender la biblioteca del centro cultural Buenavista, que se encuentra anexo al recinto. Esta ampliación es un antiguo proyecto que Ana Botella no culminó durante su mandato y que ya no encaja en las necesidades del distrito, puesto que el gobierno de Ahora Madrid inició los trámites de la apertura de dos nuevos espacios municipales en el distrito Salamanca que contarán con puestos de estudio, uno en la calle Núñez de Balboa y otro en la misma plaza de Colón.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
#36234
23/6/2019 11:24

El barrio de Salamanca es el epicentro moderno del fascismo castellano y Venezolano.

10
1
#36226
23/6/2019 8:42

¿Los vecinos han protestado alguna vez por temas de ruido o molestias?

1
4
#36194
22/6/2019 9:38

Ánimo, seguid Adelante con el evento. Hay que desobedecer o desaparecer.

6
5
#37049
10/7/2019 20:13

FUERA PROGRES DEL BARRIO

0
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.