Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid estudia pedir la declaración de zona catastrófica para la ciudad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que la declaración de zona catastrófica es una de las medidas que el Consistorio está valorando como “medio y manera” de controlar la situación creada por el temporal Filomena.

10 ene 2021 14:50

El Ayuntamiento de Madrid estudia solicitar la declaración de zona catastrófica para la capital, tal y como ha indicado este domingo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa posterior a la Junta extraordinaria de la ciudad. “Valoramos ese estado, es una de las opciones que manejamos como medio y manera de controlar esta situación”, ha detallado. 

Martínez-Almeida ha explicado que se ha de evaluar si desde el punto de vista jurídico procede y cuáles son los requisitos, y desde el punto de vista táctico, han de certificar que se cumplen los supuestos necesarios. “Se comprobará estos días”, ha añadido el alcalde.

Sobre esta posibilidad, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha precisado en rueda de prensa que en la ley “no existe ya la declaración de zona catastrófica, la ley sí que prevé la declaración por el consejo de ministros de zonas especialmente afectadas por una emergencia  de protección civil, eso lo hemos visto con los fenómenos atmosféricos como la dana, donde hay importantes daños a bienes públicos y privados”.

Según la normativa, cualquier administración pública puede pedir a un Ministerio que declare un espacio zona catastrófica, que, oficialmente, recibe el nombre de declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil. Después será el Consejo de Ministros quien aprobará o no la declaración en función de los daños personales y materiales sufridos, que habrá detallado en un informe la administración que haya solicitado la declaración.

De aprobarse, esta declaración supone que el Gobierno puede aplicar diversas medidas, como por ejemplo: ayudas a particulares por daños personales, ayudas a las corporaciones locales para afrontar los gastos derivados de las actuaciones urgentes, subvenciones para infraestructuras, ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y marinas, además de préstamos blandos o medidas fiscales, laborales o relacionadas con la Seguridad Social.

Por su parte, en la misma rueda de prensa junto a Grande-Marlaska, el ministro de Fomento, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha señalado que desde las 14:00 han empezado a circular trenes de larga distancia con origen en Madrid, si bien ha advertido que las líneas de “alta velocidad para Barcelona están siento muy castigadas por lo que no van a circular trenes en todo el corredor nordeste”. 

Aviación
El temporal de nieve cierra el aeropuerto de Barajas

Filomena, el temporal de nieve que está cayendo en el interior de la península, ha obligado a cancelar todas las operaciones en el aeropuerto de Madrid Barajas durante la jornada de hoy, sábado 9 de enero.

Ábalos también ha adelantado que se espera que el aeropuerto de Barajas vaya retomando su actividad a lo largo de la tarde. “Este lunes podrán volver a su base los aviones que se desviaron el sábado para que de manera escalonada puedan operar a partir del lunes, pero quizá la operativa no sea completa”, ha comentado el ministro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
#79514
11/1/2021 15:15

la razón de la catástrofe es la coruPPción, ya era hora que lo declarasen

3
0
#79478
11/1/2021 11:18

Si la evaluación de daños llevara a tomar tal decisión, adelante, ningún problema. Dicha evaluación debería contemplar las causas de tales afecciones, independientemente de las atmosféricas, como el estado de los servicios públicos, las inversiones o desinversiones realizadas en ellos, la gestión de las Administraciones locales, autonómicas y estatales, la atención a colectivos de trabajadores aislados durante días, la solución o falta de ella a colectivos especialmente vulnerables, etc., etc.

Solicitar declarar a Madrid como zona catastrófica es compatible con calificar al Ayuntamiento y Gobierno de la Comunidad como catastróficos.

4
0
#79477
11/1/2021 10:45

Ridículo.
Ahora hasta romperse una uña se tilda de catástrofe.

3
1
#79447
10/1/2021 21:41

Madrid ya era zona catastrófica mucho antes de Filomena y el SARS-CoV-2.
Independícense ó les expulsaremos vía referendum.
Estámos hasta las gónadas de sus mierdas continuamente.

6
0
#79466
11/1/2021 9:09

Cuatro años de Carmena hizo estragos

3
7
#79578
12/1/2021 9:51

imaginate los 25 del pp, no crece ni la hierba

0
0
#79595
12/1/2021 11:33

Pero con Carmena subio el paro, los impuestos municipales, aumentaron los gastos en tonterias...que nos la metio doblada

0
0
#79691
13/1/2021 11:24

con el pp la vivienda es inaccesible, suerte que bajen los impuestos a los ricos para que acaparen más, qué chachi todo

0
0
#79438
10/1/2021 20:33

"Martínez-Almeida ha explicado que se ha de evaluar si desde el punto de vista jurídico procede y cuáles son los requisitos".
Desde cualquier punto de vista el señor Almeida es una "catástrofe" para esta ciudad y para sus ciudadanos, y los requisitos son evidentes, es un señor que de tan imbécil que casi no nace, pero nació y lo han votado como alcalde...o peor, los que no lo hemos votado tenemos que soportar a otros imbéciles (a los que sí hemos votado, como si fuéramos imbéciles patológicos) que no han sido capaces de ponerse de acuerdo, lease Errejón, Iglesias, y Carmena (esta se lleva la matrícula de honor de la imbecilidad). Esto es lo que nos merecemos, lo siento por las personas que lo están pasando francamente mal. Solo queda la lucha en el día a día, en el entorno más cercano, porque pensar en más allá es imposible, por ahora.

4
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.