Almeida y los contratos de las mascarillas que investigará la justicia: “Yo no tenía ni idea de que mi primo había intervenido”

El alcalde se sacude de culpa después de que tres contratos conseguidos por los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, y por los que se han embolsado una abultada comisión de seis millones de euros, han puesto su gestión de la pandemia en entredicho.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP.
El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida.

“Yo no tenía ni idea de que mi primo había intervenido en el contacto entre los empresarios y el Ayuntamiento. La persona que contactó con mi primo no fui yo”. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha sacudido así todo tipo de culpa tras la Junta de Gobierno celebrada hoy en Villa de Vallecas, haciendo una encendida defensa del trabajo realizado por todos los técnicos de Madrid durante la pandemia. Tres contratos que habrían conseguido los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño y por los que se han embolsado una abultada comisión de seis millones de euros, según denuncia la Fiscalía Anticorrupción, han puesto su gestión de la pandemia en entredicho. Hoy el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid ha admitido a trámite la querella que presentaba ayer Anticorrupción contra estos dos empresarios.

Según la acusación de la Fiscalía Anticorrupción, a la que ha tenido acceso El Salto, el empresario Luis Medina, hijo de Naty Abascal y el duque de Feria, se sirvió de su fama y de “su amistad” con un familiar del alcalde, su primo Carlos Martínez-Almeida, para “contactar” con el Ayuntamiento de Madrid en un momento en el que todas las administraciones buscaban material desesperadamente. Siempre según la fiscalía, este se presentó como experto en importación de productos procedentes del mercado asiático, con fábricas en China a su disposición, y como agente exclusivo de la empresa malaya EEE, a través de la cual se iba a realizar la importación.

Este organismo habla de la compra de coches de lujo, un yate, varios Rolex y costosas vacaciones en Marbella, gracias a esas comisiones conseguidas en el peor momento de la pandemia

Con estas operaciones, tanto Medina como Luceño lograron un “exagerado beneficio económico”, según denuncia la propia Fiscalía. Este organismo habla de la compra de coches de lujo, un yate, varios Rolex y costosas vacaciones en Marbella, gracias a esas comisiones conseguidas en el peor momento de la pandemia.

“El papel del ayuntamiento es el de víctima”, ha insistido Almeida, quien desmiente cualquier tipo de relación con los contratos. “El Ayuntamiento de Madrid contrató a una empresa que le garantizó el suministro de mascarillas, guantes y geles en una situación dramática. Nosotros solo contratamos a esa empresa, en ningún caso el Ayuntamiento hizo ningún pago ni a Medina ni a Luceño”, ha insistido.

Y ha portado su versión de los hechos: “Luis Medina contactó a través de una persona intermediaria conocida de mi familia para ver si el Ayuntamiento tenía necesidad de material sanitario”. Y, según el alcalde, desde la Coordinación de Alcaldía se limitaron a entregar un correo electrónico, medio que se utilizaba para gestionar todos los contratos. “Luis Medina manda dos correos electrónicos el 18 y el 19 de marzo”, ha informado el alcalde.

Almeida ha asegurado que el Ayuntamiento se personará como acusación en la causa. Una causa en la que la Fiscalía atribuye a los dos empresarios la supuesta comisión de los delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales por irregularidades en la operación de compraventa de material sanitario.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Cargando comentarios...