Asturias
Absueltas las “cinco del Naranco” que intentaron parar un desahucio en 2012

La justicia da por probado que las cinco personas acusadas de atentado a la autoridad durante un intento por parar un desahucio no son culpables.

Cinco del Naranco
Intervención policial en el desahucio de Ordóñez y Cordero en Oviedo en 2012. Foto de Periodismo Humano.
12 dic 2019 11:08

Lucía, Hugo, Juan Luis, Marcos y Marta, ‘las cinco del Naranco’, han resultado absueltas de delitos de atentado a la autoridad, de delitos de lesiones y delitos leves de amenazas. El juzgado de lo Penal número uno de Oviedo ha dado la razón a las acusadas, que afrontaban penas de un año y medio de prisión.

El caso ocurrió en 2012, aquellas cinco personas fueron a apoyar a Jorge Ordóñez, Patricia Cordero y Amanda, su bebé de seis meses, para intentar evitar que les desalojaran del piso en el que vivían. En los alrededores de la calle Augusto Junquera, en el barrio ovetense de Ciudad Naranco, se produjeron choques entre el stop desahucio y las seis decenas de antidisturbios concentradas para acompañar a la comitiva judicial que iba a ejecutar el desalojo.

Los cargos contra las cinco del Naranco sobrevivieron a un proceso judicial en el que salieron absueltos o se sobreseyeron cargos contra otras 20 personas que habían participado en las protestas contra el desahucio. Como explicó Esmeralda Vaquero en El Salto cuando iba a comenzar el juicio, dos de ellas fueron identificadas el mismo día del desahucio; a las otras tres les llegó la notificación de su imputación cinco años después, cuando el caso estaba a punto de archivarse.

Jorge Ordóñez y Patricia Cordero no lograron evitar que finalmente se ejecutase el lanzamiento de su hogar, aunque sí negociaron una dación en pago con Cajastur, la entidad con la que estaban hipotecados, para cancelar su deuda.

Según informa La Voz de Asturias, el juez de lo penal no ha dado por probado que las personas acusadas fueran responsables de los empujones a los agentes antidisturbios. Tampoco que los acusados tuvieran intención de lesionar a los policías.

Archivado en: Desahucios Asturias
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asturias
Contra la entrada en prisión Miles de personas arropan a Las Seis de La Suiza por las calles de Xixón
Una multitudinaria manifestación apoya en Xixón a las seis sindicalistas condenadas a penas de prisión en el caso conocido como Las Seis de La Suiza.
Asturias
Lucha sindical El Gobierno asturiano pedirá el indulto para Las 6 de la Suiza el próximo lunes
El ejecutivo de PSOE-IU-Convocatoria por Asturies dirigido por Adrián Barbón discutirá este lunes en su Consejo de Gobierno el indulto para estas trabajadoras, condenadas a penas de cárcel por un piquete.
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.