Arte
O sendeiro de Blanchard Moussayou

Nzinga Mbande, Patrice Lumumba, Steve Biko e Thomas Sankara “volven á vida” a través das mans de Blanchard Moussayou (Luanda, 1984).

Blanchard Moussayou.
Blanchard Moussayou. Jorge Garnelo
17 abr 2018 12:30

‘Light of the path’ (luz do sendeiro) é o título do proxecto artístico co que este técnico superior de patronaxe industrial, veciño de Astrabudua (Bilbo), pretende contar “historias de persoas” a través dunha peza de roupa.

“Poder vestir cousas con significado, esa é a base do proxecto. Comecei probando certos cortes simplemente por curiosidade”, coméntanos Blanchard Moussayou nunha cafetería da Coruña, cidade na que reside actualmente. O “artefacto” artístico polo que vimos a entrevistarnos con el, non é sinxelo de explicar por escrito: hai que velo, achegarse e palpalo. Cada unha das pezas representa unha figura fundamental da historia da humanidade, tristemente esquecida. Neste caso trátase de catro mártires africanos. Blanchar deseñou, cortou e montou unha peza de roupa, neste caso un suadoiro, buscando representar a mensaxe que cada unha destas figuras históricas lle transmitía. Despois buscou “a colaboración dun amigo que ilustrase o mártir portando esa mesma roupa. Esa ilustración estampeina nun suadoiro básico e imprimín nas costas unha das citas deses mártires. É coma se os estivese traendo á vida e dándolles outra vez voz”, segundo as súas palabras.

Se facemos un breve repaso sobre as figuras que protagonizan esta obra entendemos o porqué do título. “Con luz do sendeiro pretendín homenaxear a todos os que estiveron antes e nos puxeron as cousas máis fáciles abríndonos o camiño”, explícanos. “Moita xente ten referentes do mundo do deporte ou do mundo da música: para min, estes mártires son os meus referentes”.

Os mártires

Nzinga Mbande (1583-1663) foi raíña de Ndongo e Matamba e o seu título, Ngola (rei ou raíña en kimbundu), foi a base sobre a que os portugueses bautizaron a colonia: Angola. Esta grande estratega e combatente venceu aos portugueses na batalla de Mbaka. Patrice Lumumba (1925-1961), líder anticolonial e nacionalista, foi Primeiro ministro da República Democrática do Congo tras conseguir a independencia. É asasinado tras un golpe de Estado dez semanas despois. Steve Biko (1946-1977), líder surafricano antiapartheid, foi o fundador das primeiras organizacións da consciencia negra. Foi asasinado pola policía tras ser detido. Thomas Sankara (1949-1987), capitán militar, comunista, teórico panafricanista, foi presidente de Burkina Faso. Estimulou os dereitos das mulleres, entre outras cousas prohibiu a mutilación feminina, os matrimonios forzosos e a poligamia. Despois dun golpe de Estado foi asasinado.

Para entender na totalidade a obra da que estamos a falar, aparecemos na casa de Blanchard Moussayou unha tarde de sábado. Entre o salón e a cociña ten montado un pequeno taller. Mentres falamos vainos amosando as distintas creacións. “Tento buscar a sobriedade, xogar con diferentes tecidos mantendo a cor”, explica.

Mbande
O suadoiro deseñado para Mbande ten unha coroa no centro. En kimbundu ngola significa tanto rei como raiña. Jorge Garnelo
Para o suadoiro de Nzinga Mbande, Blanchard escolle a cor negra. No peito percíbese unha coroa. “Quixen transmitir que dentro dun rei hai unha raíña e viceversa, por iso se titula Ngola que conten ambos os significados”. O negro domina tamén o Black Angel (anxo negro), peza de roupa para Patrice Lumumba, na fronte do suadoiro podemos ler: o anxo negro tamén pode voar. “O colono pensa que o indíxena non ten a capacidade de gobernarse a si mesmo, Lumumba deulle as ás ao pobo para voar cara á emancipación”, comenta Blanchard. Por outra banda pretende xogar co simbolismo da cor negra fronte á branca no caso dos anxos, mais como el mesmo di “se tes ás, podes voar”. Na parte de atrás desta roupa aparecen unhas ás negras en polipel. “No suadoiro de Steve Bico fixen cortes para amosar unha especie de raios de luz que saen da parte esquerda do corpo, onde está o corazón, cara ao resto”. Escintileo do corazón é o título que ten esta peza porque “para facer algo polos demais primeiro hai que quererse a un mesmo”, continúa. O último mártir, Thomas Sankara, ten a cor branca no suadoiro. Soldado da vida que loita contra as inxustizas mais non contra as persoas. Por iso, a pesar de ser un militar, Blanchard decide non vestilo coas cores do exército senón co branco da paz.

Ademais destes suadoiros, Blanchard ensínanos as básicas nas que, na fronte, aparecen ilustrados os personaxes vestidos por el e detrás, unha cita que exemplifica parte do seu pensamento. Quedamos coa parte central da cita de Sankara: “Non falamos da emancipación da muller como un acto de caridade ou por compaixón humana, é unha necesidade básica para o triunfo da revolución”. Uns días antes Blanchard Moussayou comentabanos que “quería amosarlle á xente que tipo de figuras existiran en África e a importancia da loita dos mártires negros para o avance da humanidade”. Porque a historia de África tamén é parte da nosa historia.

Archivado en: Angola Arte
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
eratsu
24/4/2018 20:14

Blanchard el rey de astrabu BIZKAIA

1
0
#14036
18/4/2018 9:49

Alguma forma de comprar algum desses suéters? Uma ligação na rede ou um endereço?

2
0
#14189
18/4/2018 23:21

Escribe en el Facebook, Blessing My Soul. Gracias

0
0
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.