Las que no son musas

Aunque las mujeres ocupan el 70% de las plazas en las carreras relacionadas con las Bellas Artes, su obra se vende hasta un 47% más barata y no se ve expuesta en los museos y galerías con la misma frecuencia que la obra masculina
Museo
Foto: Banrep CC BY-SA
25 feb 2021 07:00

El Museo del Prado estrenó en octubre de 2020 la exposición “Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)” con el fin de revisar el canon transmitido sobre la mujer durante los siglos XIX y XX.

Pero ¿ha cambiado algo en el XXI? Peio H. Riaño, periodista cultural en El País e historiador del arte, se pregunta por qué el Museo del Prado excluye a las mujeres en su libro Las Invisibles (Capitán Swing, 2020), y en este podcast hace un pequeño análisis al respecto.

Conversamos con las pintoras Paula Varona, Antea Plata y La Maga Cronopia (Silvia Bermejo) acerca de si es posible vivir del arte, sus limitaciones, su obra e inspiración y cómo es ser mujer artista, entre otros asuntos.

Instituciones culturales
Solo una de cada tres exposiciones individuales en museos españoles es de una artista

La programación de exposiciones individuales incumple la ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en la inmensa mayoría de museos y centros de arte. Durante el último lustro, solo el 31% de las realizadas fue de artistas mujeres, según un informe presentado por la asociación Mujeres en las Artes Visuales, un colectivo que también propone un manual y una app de autodiagnóstico para que las instituciones culturales corrijan esta desigualdad.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...