Argentina
La familia de Maldonado: “No podemos confirmar que sea Santiago o no”

La abogada de la familia, Verónica Heredia, afirma que el lugar del hallazgo del cadáver es "totalmente ilógico, absurdo y ridículo".

Santiago Maldonado LaVaca
Una niña, frente a una fotografía de Maldonado durante una movilización en Buenos Aires. La Vaca

Ante el hallazgo de un cuerpo en el Río Chubut y el cruce de versiones e incluso informaciones de algunos medios que daban por hecho que efectivamente se trataría de Santiago Maldonado, la familia del artesano se reafirmó anoche en que no pueden "confirmar que sea Santiago o no".

"Con todo el dolor de los 79 días, no queremos ahora sumarle la carga de tener que decir si es o no es Santiago. Debemos ser cuidadosos. Hasta que no esté cien por ciento seguro no lo voy a confirmar, más allá de que tenga [el cuerpo encontrado] algunas efectos personales", explicó el hermano de Maldonado, Sergio, en una conferencia de prensa que ofreció anoche en la ciudad chubutense de Esquel. Junto a él estuvieron su esposa, Andrea Antico; la abogada de la familia, Verónica Heredia, y el perito de parte, Alejandro Incháurregui. 

"Acá seguimos hablando de una desaparición forzada, se ocultó información. En una desaparición forzada hay que articular de manera inmediata el accionar de la comunidad con los avances y acciones dentro del expediente. Esta conjunción entre el reclamo civil y el de las partes son vitales para romper el esquema de impunidad que propone el Estado", sostuvo Heredia, descartando hablar por ahora de muerte.

Pese a que el propio hermano informó que junto al cuerpo rescatado "se encontró el DNI de Santiago", la familia en todo momento pidió a los periodistas presentes que tuvieran "prudencia y respeto", tanto en la forma de hacer las preguntas como en las publicaciones que estaban saliendo.

Incluso cuando una periodista preguntó si el cuerpo encontrado estaba maniatado, Antico respondió con énfasis "pero no podés preguntar eso, sabés que no podés preguntar eso, ¿cómo nos vas a preguntar eso? Yo entiendo tu trabajo, pero hay que medir las preguntas, por favor les pido", exclamó.

"Estuvimos desde las 13 hasta las 20 horas al lado de ese cuerpo porque no confiamos en nadie, porque desde el primer momento nos atacaron, desde el primer día fueron todas mentiras, un hostigamiento permanente. Eso generó que no confiemos en nadie", manifestó Andrea, pidiendo comprensión.

Hasta última hora de ayer el cuerpo encontrado continuaba en Esquel, y no había podido ser trasladado a Buenos Aires por las malas condiciones climáticas. Dada la escasez de recursos para llevar adelante estas pericias en la pequeña localidad de la provincia de Chubut, y en virtud de la trascendencia del caso, la autopsia y los peritajes que sean necesarios para la identificación se llevarán a cabo en la morgue judicial de la nación.

Sobre las sospechas originadas porque el cuerpo fue encontrado aguas arriba de donde se produjeron los incidentes el pasado 1 de agosto, Heredia expresó que el lugar del hallazgo es "totalmente ilógico, absurdo y ridículo".

"Yo no puedo asegurarlo, pero yo creo que sí, intuitivamente yo creo que sí fue plantado", opinó Sergio Maldonado en concordancia con la defensa y reforzando la idea de que en los anteriores rastrillajes el cadáver no estaba allí y habría sido depositado en el lugar en fecha reciente. También el perito indicó que "la anomalía es el lugar donde fue encontrado".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.