Argentina
La familia confirma que el cuerpo encontrado en Chubut es el de Santiago Maldonado

Los familiares de Santiago Maldonado piden respeto y critican al presidente argentino Mauricio Macri, que afronta unas elecciones legislativas marcadas por la desaparición forzada del joven.
Santiago y Sergio Maldonado
Santiago y Sergio Maldonado Familia de Santiago Maldonado

“Pudimos mirar el cuerpo y lo que reconocimos fueron los tatuajes de Santiago. Así que estamos convencidos de que es Santiago”, confirmó Sergio Maldonado, hermano del joven desaparecido, a la salida de la Morgue Judicial, donde se realizó autopsia al cuerpo encontrado el pasado martes en aguas del río Chubut, en la Patagonia argentina.

Sergio Maldonado reiteró el pedido de “respeto” por su familia. "Gracias por la expectativa de estar, por ahí no es lo habitual, pero se merecen una respuesta, por eso estamos acá", añadió a media tarde de ayer, hora local, sin olvidar que esto no cambiaba la búsqueda de Justicia y de los responsables de su muerte.

La esperada autopsia que terminó anoche a las 22:20hs hora local, se realizó, con la participación de más de cuarenta peritos de todas las partes. Una medida que intentó evitar cualquier tipo de sospechas sobre el procedimiento, especialmente en un caso donde las falsas versiones, los encubrimientos y, sobre todo, la desconfianza generalizada en las instituciones, están a la orden del día.

Según trascendió, pese a al tiempo transcurrido el cadáver estaba completo y en buen estado, lo que podría se consecuencia de estar bajo aguas a muy baja temperatura. Tampoco se encontraron signos de golpes, de heridas de bala, ni de agresiones que fueran visuales.

“Se pudo determinar que no hubo lesiones en el cuerpo, por lo menos que fueran determinadas por los peritos” señaló el juez que entiende en la causa, Gustavo Lleral, quien indicó que aún falta “averiguar la causa de la muerte”. Se estima que los resultados finales de los peritajes realizados estarán recién en dos semanas.

Encontrar a los responsables

La familia, por su parte, emitió un comunicado de prensa en el que expresó la necesidad de “avanzar con firmeza en la investigación” y dejar trabajar “sin presiones” al Juez. “Necesitamos saber qué le sucedió a Santiago y quiénes son los responsables de su muerte. Todos. No sólo quienes le quitaron la vida sino los que, por acción u omisión, colaboraron en el encubrimiento y perjudicaron el proceso de búsqueda”.

La noticia se produjo apenas 40 horas antes de unas elecciones legislativas con un final de campaña atípico: los partidos habían suspendido los actos y cualquier presentación pública multitudinaria, esperando, precisamente, esta confirmación.

La abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, fue contundente: “el lugar del hallazgo es totalmente ilógico, absurdo y ridículo”
Comunicado familia Maldonado
Comunicado de la familia de Santiago Maldonado.

La situación no ha evitado la polémica. Ya que Sergio Maldonado salió a cuestionar con dureza que el presidente de Argentina, Mauricio Macri, hubiera llamado ayer a su mamá, cuando no lo había hecho nunca desde la desaparición de Santiago, el pasado 1 de agosto.

"Mauricio Macri me parece un hipócrita. Muy bajo de su parte agarrar y llamar a mi vieja el día de hoy desde un número privado diciendo que se solidariza y agarrándola en un estado en que por ahí, mi vieja no está emocionalmente para atender un llamado. Entonces me parece que son muy perversos, muy bajos”, sentenció, y agregó que “hay un límite para todo, yo tendría que estar llorando a mi hermano en este momento y tengo que estar tranquilo y tengo que estar pendiente de las cosas porque no paran de tirar basura. Lo hicieron político desde el primer momento y ensuciándonos todo el tiempo”, concluyó enojado.

Las molestias de la familia se suman a las ya ocasionadas por una encuesta telefónica realizada en los últimos días en la Capital Federal y la ciudad de Buenos Aires, encargada por el gobierno nacional para medir el impacto electoral del caso Santiago Maldonado.

"Hablando del caso Maldonado, a partir de lo sucedido ¿Le dan más ganas de votar a los candidatos del gobierno?", pregunta el audio que corrió por las redes rápidamente, con las siguientes opciones de respuesta: "más ganas de votar a Cambiemos (el partido del gobierno de Mauricio Macri) , menos ganas de votar a Cambiemos o si le da igual”.

También preguntan a los posibles votantes si creen que "el Gobierno tiene responsabilidad en el caso Maldonado", o le piden que considere "quién está haciendo más por esclarecer el caso”.

La desaparición forzada de Maldonado

El cuerpo de Santiago Maldonado fue encontrado el pasado martes sumergido en aguas del Río Chubut, a escasos 300 metros río arriba del lugar donde había desaparecido el joven artesano cuando participaba de una protesta del pueblo Mapuche que fue reprimida por la Gendarmería Argentina. El hallazgo se produjo en medio de un operativo dispuesto por el magistrado que entiende en la causa por “Desaparición Forzada”, el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral.

Si bien desde el principio eran muchos los indicios que ahora se confirman sobre la identidad del cuerpo, la familia prefirió esperar a pruebas más contundentes que recién hoy pudieron obtener, como la identificación de los tatuajes. Una cazadora color azul celeste como la que Santiago llevaba el 1 de agosto pasado, al momento de desaparecer; el DNI en un bolsillo, o el pelo con rastas, hacían prever este desenlace.

Ahora, los diferentes peritajes que se realizarán con las muestras obtenidas, tratarán de dilucidar las causas de la muerte y si, como sospecha la familia, el cadáver fue “plantado”, jerga que se utiliza para indicar que el cuerpo podría haber sido dejado en ese lugar en forma intencionada hace apenas unos días atrás.

“Yo no puedo asegurarlo, pero yo creo que sí, intuitivamente yo creo que sí fue plantado”, dijo Sergio Maldonado apenas encontrado el cuerpo, el pasado martes 17 de octubre, centrando sus sospechas en que en tres rastrillajes anteriores, el cadáver no estaba allí. Al respecto la abogada de la familia, Verónica Heredia, también había sido contundente: “el lugar del hallazgo es totalmente ilógico, absurdo y ridículo”.

Entre los peritos que trabajaron en la autopsia, se encuentran miembros del prestigioso equipo argentino de Antropología Forense, entidad referente a nivel internacional que ha intervenido en la identificación de cuerpos desaparecidos en la dictadura argentina, también en España y que actualmente se ocupa de la identificación de cuerpos de soldados argentinos enterrados en el cementerio Darwin de las Islas Malvinas, tras la guerra de 1982 entre Argentina y Gran Bretaña.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
#1438
21/10/2017 11:13

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1995859117292327&id=100006047738215

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.