Antifascismo
Familiares de los seis de Zaragoza exigen el indulto ante la vicepresidenta Yolanda Díaz

Cuando los cuatro jóvenes antifascistas con condenas de cárcel ya han entrado en prisión, desde la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza son recibidos por Díaz y representantes de Sumar, quienes se comprometen a dar visibilidad al caso.
Reunión Yolanda Díaz
Reunión entre integrantes de la plataforma Libertad 6 de Zaragoza y representantes de Sumar.

Dos han sido las peticiones de la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza ante la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz: el indulto de los cuatro jóvenes antifascistas condenados a cuatro años y nueve meses de prisión tras participar en una manifestación contra Vox y la derogación de la Ley Mordaza y los artículos más lesivos del código penal que hacen referencia al derecho a la protesta. 

Francho Aijón, padre de Javitxu, el último condenado que entraba en prisión el pasado martes 21 de mayo, asegura que agradecen a Díaz que se interese por el caso “pero nos ha transmitido la complejidad del asunto porque desde sus ministerios ellos no tienen las competencias”. “Nosotros no nos conformamos con el apoyo, sino que les hemos exigido su parte de responsabilidad por estar en el Gobierno y esperamos que indulten a los chavales y que se pongan a trabajar para ello”, añade Aijón.

Represión
Los seis de Zaragoza “Mi hijo irá a prisión por ir a una manifestación contra Vox y estoy orgulloso de que estuviera allí”
El padre de Javitxu, uno de los seis de Zaragoza, que acaba de ser condenado a prisión con el testimonio de la policía como única prueba, pide al gobierno que reflexione sobre una amnistía para todas las causas de represión.

La reunión, que tuvo lugar este domingo en Zaragoza, se enmarca en la campaña a las elecciones europeas que se disputarán el próximo 9 de junio. Por ello el encuentro tuvo lugar antes de un acto de Sumar en la capital aragonesa, y a él han asistido también Estrella Galán, cabeza de la candidatura electoral, Íñigo Errejón, diputado en el Congreso de Sumar-Más Madrid, Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, Jorge Pueyo, diputado de Sumar-CHA en el Congreso, y Álvaro Sanz, diputado de IU en las Cortes de Aragón. Por parte de los jóvenes antifascistas acudían a Aijón y Pili Vázquez, ambos  familiares de Javitxu, y Pablo Rochela, portavoz de la plataforma Libertad 6 de Zaragoza.

Tras la reunión en su cuenta de X, Yolanda Díaz aseguró que desde Sumar apoyan el indulto a los seis de Zaragoza y que defenderán este indulto en el seno del Gobierno. “Manifestarse es un derecho fundamental que debemos proteger”, añadía.

“Nosotros no nos conformamos con el apoyo, sino que les hemos exigido su parte de responsabilidad por estar en el Gobierno y esperamos que indulten a los chavales y que se pongan a trabajar para ello”

Además de aumentar el “ruido público”, según la plataforma, desde Sumar también se han comprometido a reunirse con el ministro de Justicia Félix Bolaños y a derogar la Ley Mordaza, compromiso recogido en el pacto de gobierno, y que se arrastra desde la pasada legislatura, que aunque no influye en el caso de los seis de Zaragoza, consideran necesaria. “La situación de los seis de Zaragoza no es un hecho aislado, sino el culmen de un sistema que oprime y castiga a miles de personas diariamente, fruto de un entramado político, judicial y policial pensando por y para el disciplinamiento de las clases populares”, denuncian. En cuanto a la derogación de los aspectos más lesivos del código penal “es más complejo” porque estaría en la casilla de Bolaños, argumenta Aijón.

Más de 40 días presos

La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) condenaba el pasado mes de febrero a estos cuatro jóvenes antifascistas a cuatro años y nueve meses de prisión por “delitos agravados de desórdenes públicos y atentado”, así como por “lesiones a varios policías”, después de manifestarse contra un acto de Vox en Zaragoza el 17 de enero de 2019. La sentencia rebaja la pena pedida por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que era de siete años, y la de la Audiencia de Zaragoza, que les condenó a seis años. Pero esta rebaja no ha impedido su entrada en la cárcel.

Desde Libertad 6 de Zaragoza denuncian que la única prueba que se utilizó para condenar a los jóvenes, que fueron detenidos una vez finalizada la manifestación, fue el testimonio de la Policía

Desde la plataforma Libertad 6 de Zaragoza denuncian que la única prueba que se utilizó para condenar a los jóvenes, que fueron detenidos una vez finalizada la manifestación, fue el testimonio de la Policía que fue incongruente a la hora de identificarles durante el juicio.

Hoy los primeros en entrar en prisión ya cumplen 41 días presos. “Mi hijo lleva menos tiempo porque pusimos un recurso de amparo al Constitucional pero se han saltado lo que suele ser norma”, se queja Aijón mientras informa de que los jóvenes, debido a su ausencia de antecedentes, ocupan los módulos de respeto o máximo respeto y uno de ellos se encuentra en una situación límite. “Hay un chaval con ataques psicóticos que debería tener un tercer grado y no está siendo así, pese a que lo estamos demandando”, añade Aijón.

Denuncian una “sobreactuación” para contentar a Vox

El padre de Javitxu enmarca lo que está sucediendo en una “sobreactuación” para “contentar al vicepresidente de Zaragoza”, el político de Vox Alejandro Nolasco, llevando todas las medias al extremo. “Según los trabajadores del CIS (Centro de Inserción Social) Rosas a mi hijo le debían haber dado el tercer grado. Es una persona totalmente insertada en la sociedad a punto de terminar la carrera de Filosofía y sin antecedentes. Pero les quieren meter en la cárcel, esto ya viene de lejos. Con rebajar el exceso de crueldad ya valdría”, expresa.

“Hay un chaval con ataques psicóticos que debería tener un tercer grado y no está siendo así, pese a que lo estamos demandando”

Además de la pena de prisión, los seis de Zaragoza se enfrentan a una multa que intentarán sufragar con un crowdfunding. Una multa que, avisa Aijón, que aunque no puede revelar la cifra exacta, alcanza los seis ceros. 

“Si el PSOE quiere acabar con la extrema derecha en toda Europa deben de pensar si se tienen que posicionar debidamente o no. Con sus posiciones lo único que han hecho hasta ahora es que la extrema derecha crezca en toda Europa”, concluye el padre de Javitxu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Violencia policial
Racismo Dos policías locales de Madrid, a juicio por agresión racista
Los agentes golpearon al único menor racializado que saltó la verja del recinto ferial de la Vaguada el pasado 13 de octubre.
Represión
Antifascismo Una manifestación exige la libertad de los seis de Zaragoza tras cumplir dos meses en prisión
La plataforma convocante de la manifestación, habla de “presos políticos” porque el único hecho probado es la participación en una manifestación ante la extrema derecha.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
senenoa
28/5/2024 12:11

Estamos incursos en una dictadura judicial, nos guste o no, y casos como el de los seis de Zaragoza no hacen más que ratificarlo.
No hagamos nada, sigamos así y, antes pronto que tarde, nos pasará como al protagonista del poema de Martin Niemöller: "...Cuando finalmente vinieron a buscarme a mi, no había nadie más que pudiera protestar.”

1
0
Biodiversidad
Consejo Europeo Luz verde a la Ley de la Restauración de la Naturaleza tras meses de bloqueo
El cambio de postura de la ministra de Medio Ambiente austriaca, que ha votado en contra de la opinión de su canciller, y la abstención de Bélgica han sido claves para acabar con el bloqueo de conservadores y ultras al paquete medioambiental.
Minería
Minería en Galicia La Xunta oculta desde enero la solicitud de un nuevo megaproyecto minero en Touro
Cobre San Rafael solicita además que sea considerado Proyecto Industrial Estratégico, según indican más de un ciento de colectivos en un comunicado conjunto, para “facilitar su tramitación exprés e impedir la participación pública”.
América Latina
Raúl Zibechi “Gaza es el fin de la humanidad. Hay un proyecto de exterminio de los pueblos molestos”
Raúl Zibechi es uno de los pensadores latinoamericanos que mejor ha explicado desde su labor como ensayista y periodista las transformaciones experimentadas en las últimas décadas y el papel de los movimientos en el pasado y futuro de la región.
Violencia policial
Racismo Dos policías locales de Madrid, a juicio por agresión racista
Los agentes golpearon al único menor racializado que saltó la verja del recinto ferial de la Vaguada el pasado 13 de octubre.
Alquiler
Alquiler La subida del alquiler en la Comunidad Madrid es más del triple de la media nacional
Mientras que la subida de los alquileres ha sido del 4% de media desde mayo del año pasado, los precios en la Comunidad de Madrid han escalado un 14,2%.
Series
Series Los Chochos voladores vienen por ti
Ha vuelto ‘We are Lady Parts’, alhamdulillah, pero igual no te gusta lo que tienen que decir. ¡Un, dos, tres, cuatro!

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Campamentos de verano en Madrid Sin campamento urbano a menos de una semana del fin del cole
250 familias de Puente de Vallecas se enteran en el último momento de que la primera semana después del fin de curso escolar no habrá campamento infantil urbano por un retraso en la licitación del servicio.
Infancia
Infancia sin toros Duras críticas al palco infantil en la feria taurina de Badajoz
La Fundación Franz Weber califica de preocupante y aberrante la propuesta empresarial de habilitar un espacio para la infancia en la plaza de toros.
Represión
Antifascismo Una manifestación exige la libertad de los seis de Zaragoza tras cumplir dos meses en prisión
La plataforma convocante de la manifestación, habla de “presos políticos” porque el único hecho probado es la participación en una manifestación ante la extrema derecha.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los cambios en la Autonomía Zapatista
La autora hace un análisis sobre cómo el zapatismo concibe la Autonomía y los diversos cambios organizativos que han realizado a lo largo de tres décadas.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Sacar de raíz
Arrancar: Sacar de raíz (como cuando se arranca un árbol o una planta). Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte. Quitar con violencia.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
Racismo
Movimientos sociales Por un antirracismo que no dependa del gran capital 
La sostenibilidad de muchas organizaciones antirracistas de América Latina y el Caribe depende, en gran medida, de la ayuda al desarrollo de la cooperación internacional o del supuesto altruismo o filantropía de las élites económicas.
Que no te lo cuenten
EL SALTO RADIO De elecciones europeas y protestas universitarias
VV.AA.
Yolanda Díaz deja la primera línea en Sumar, pero sigue en la formación, mientras que las protestas en contra del genocidio en Gaza siguen en las universidades
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.

Recomendadas

Justicia
Problemas con la justicia Joaquín Urías: “La mayor campaña de desprestigio de la judicatura la están haciendo los propios jueces”
Desde 2017, una serie de jueces parecen haberse subido al monte. El jurista Joaquín Urías desgrana en su último libro las circunstancias de este destape y las consecuencias que esto puede tener para la democracia en su conjunto.
Personas refugiadas
Refugiados Una cafetería para ser libre en el campamento de refugiados palestinos de Beddawi
Hatem Mekdadi abrió Achefak, que significa ‘Lo que tú quieras’, ante la falta de espacios de encuentro en los campos donde desde hace décadas se hacinan los hijos de la Nakba.