Antifascismo
El barrio de San Blas: “obrero y antifascista”

Más de medio millar de personas se congregaron este viernes 16 en una plaza del barrio tras las agresiones de neonazis a un grupo de menores. Sonaron cánticos como “que viva la lucha de la clase obrera” y  “fuera fascistas de nuestros barrios”.

San Blas agresiones racistas
Concentración en repulsa por las agresiones racistas en San Blas, Madrid. Laura Carrasco Ortíz

Como en la física; toda acción tiene su reacción. El pasado martes 13 hubo una pelea entre unos neonazis y un grupo de menores. Aún habiendo sido quince fascistas contra cinco chavales, el miércoles 14 los neonazis organizaron un nuevo ataque. Unos cuarenta nazis gritaron “Madrid será la tumba de los menas”, frente al edificio donde viven estos menores. Dos días después, el vecindario del barrio de San Blas junto a antifascistas solidarios de otras partes de la ciudad se unieron para protestar contra los ataques de la ultraderecha.

A grito de “San Blas obrero y antifascista”, y “fuera fascistas de nuestros barrios”, los más de 500 manifestantes rechazaron la presencia de los neonazis. “Los nazis que vinieron ni siquiera son de nuestro barrio, aquí como mucho hay uno o dos”, denuncia Daniel en la concentración al ser preguntado por la presencia de grupos de ultraderecha en San Blas.

“Aunque puede ser que hayan aumentado los robos, son casos contados y es racista y clasista señalar a los menores extranjeros”, apunta otra vecina de la zona. Además, “si son ellos, hay que entender que son menores y son abandonados por las instituciones”. Mientras, de fondo cantan “Madrid será la tumba del fascismo”. 

San Blas agresiones racistas 2
Concentración en repulsa por las agresiones racistas en San Blas, Madrid. Laura Carrasco Ortíz

A medida que pasa el tiempo, entonan, “prensa española, manipuladora”, ya que ciertos medios de comunicación calificaron a los nazis como “pacíficos manifestantes contra los altercados originados provocados por inmigrantes”. Otros, calificaron lo de ayer como “manifestación a favor de las agresiones de los MENAS”.

“Es muy fácil descontextualizar todo, para hablar de lo que está pasando hay que formarse sobre el tema y entender que son chavales con los que nadie empatiza”, explica otro vecino. “¡Qué vergüenza!”, exclama una señora desde su ventana mientras baja su persiana cuando se escucha “ningún ser humano es ilegal” y “aquí están los antifascistas”.

Colectivos como el Movimiento Antirrepresivo de Madrid cancelaron los eventos que tenían programados para mostrar su apoyo a la concentración de San Blas. Desde el colectivo San Blas-Canillejas en lucha, agradecieron en un comunicado a todas las vecinas del barrio “la gran respuesta antirracista y antifascista”. Recalcan la importancia de que “las instituciones hagan bien su trabajo y no dejen la educación y el apoyo a estos chavales en manos de la suerte”, y en “construir una red vecinal que sirva de apoyo y cuidado hacia todas las personas del barrio, sin dejar pasar los comportamientos, actitudes y discursos de odio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#89557
10/5/2021 0:58

Pero si la mitad son inmigrantes! Es como cuando los israelíes se manifiestan contra el antisemitismo en la explanada de las mezquitas de Jerusalén! xDD

0
0
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.