La solidaridad marcha por 'las seis de La Suiza'

2.000 personas se han volcado en Madrid en defensa de 'las seis de La Suiza', las activistas condenadas a tres años y medio de prisión por, según CNT, hacer labores sindicales.

La absolución para 'las seis de La Suiza' ha sido la principal reclamación de las 2.000 personas que marcharon este sábado por Madrid en solidaridad con las sindicalistas condenadas a tres años y medio de cárcel. “La manifestación ha sido mucho más que un acto de solidaridad: ha sido una respuesta contundente contra la criminalización del sindicalismo y de quienes luchan por un trabajo digno”, asegura el sindicato CNT en un comunicado enviado a medios.

Las activistas represaliadas militan en la central anarcosindicalista, pero el grito por su libertad lo han entonado personas de otros sindicatos u organizaciones: “Que no, que no, que no, que no aceptamos esta sentencia, queremos la absolución” ha sido el cántico más repetido durante la marcha de Atocha a la plaza de Jacinto Benavente.

CNT: “La manifestación ha sido mucho más que un acto de solidaridad: ha sido una respuesta contundente contra la criminalización del sindicalismo y de quienes luchan por un trabajo digno”

Las sindicalistas están condenadas por unos hechos acontecidos en 2017. Protestaron frente a la pastelería gijonense La Suiza pidiendo el despido improcedente para una trabajadora que dejó el comercio tras el “acoso sexual y laboral” del dueño, según denunció la CNT. Las 'seis de La Suiza' fueron condenadas por la Audiencia Provincial de Asturias (y lo ratificó el Supremo) por un delito continuado de coacciones graves y por un delito contra la administración de justicia por actos de hostigamiento contra el propietario de la pastelería que según el auto obligaron a cerrar la tienda.

El sindicato presentó un recurso de amparo al Constitucional, pero el tribunal de garantías lo inadmitió al no ver la “especial trascendencia” que exige para actuar. Ahora, las esperanzas de las activistas están puestas en el Estrasburgo: el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido la última instancia a la que la central anarcosindicalista ha apelado para hacer realidad el eslogan “hacer sindicalismo no es delito”.

Represión
“La rabia y la solidaridad pueden más que las condenas de un poder judicial que huele a naftalina”
Jara y Cris son dos de las seis sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de cárcel por las concentraciones realizadas delante de la Pastelería Suiza de Gijón para señalar un conflicto laboral. El sindicato ha iniciado en septiembre una campaña informativa sobre este caso que rezuma a montaje judicial.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...