Riders Alternativas

¿Sabes que puedes pedir comida a domicilio o enviar un paquete de una forma ética y sin explotar a nadie?

Existen repartidores que se han unido para formar cooperativas de trabajo que escapan a las lógicas del capitalismo de plataforma, con valores ecológicos y feministas, y en el que los riders gozan de los derechos laborales.

Las empresas de Delivery de plataforma son conocidas por tener a miles de falsos autónomos trabajando en condiciones totalmente precarias. No saben cuánto van a cobrar, si van a tener pedido o no, no tienen cobertura médica, ni vacaciones, se tienen que comprar y reparar ellos las bicicletas y no tienen los derechos laborales que tendría cualquier trabajador.

Empresas como Glovo acumulan denuncias de la Inspección de Trabajo por mantener como falsos autónomos como empleados y no regularizarlos incluso cuando existe una sentencia del Tribunal Supremo y una Ley Rider específica. Pero existen repartidores que se han unido para formar cooperativas de trabajo que escapan a las lógicas del capitalismo de plataforma, con valores ecológicos y feministas, y en el que los riders gozan de los derechos laborales. Aquí te mostramos algunas opciones por todo el Estado español.

Lo puedes ver en Youtube:

En Instagram:

También puedes ver toda la serie de vídeos Alternativas en un listado en Youtube.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...