Literatura
Vargas Llosa proclamado el “nuevo Cervantes” en la FIL de Guadalajara 2019

El periodista o "sumo sacerdote" Juan Cruz canoniza al premio Nobel de Literatura.

Vargas Llosa y Juan Cruz
Vargas Llosa y Juan Cruz en FIL Guadalajara Carlos de Urabá
30 dic 2019 12:43

El momento de mayor éxtasis en esta feria del libro 2019 tuvo como protagonista al premio Nobel de literatura Vargas Llosa y aconteció durante la presentación de su libro Tiempos Recios.

Juan Cruz, adjunto a la dirección del diario El País y lugarteniente del grupo PRISA se ha destacado como el más fiel escudero del marqués de Vargas Llosa, su palafrenero favorito que se rinde de rodillas en adoración perpetua ante su amo y señor. ¡Vaya lamebotas, vaya tremendo ayayero, o adulador que lo vitorea en público para alebrestar sus incondicionales! Según el plan de la mafia editorial Alfaguara- Random House Vargas Llosa debe ser consagrado como el escritor más prolijo de lengua española en todos los tiempos (eclipsado hasta el mismísimo Cervantes).

El marqués Vargas Llosa, un grande de España, es la estrella fulgurante de la FIL de Guadalajara, y no es para menos pues este noble ilustrado de "inteligencia superior" es el último representante vivo del boom latinoamericano. Por lo tanto y teniendo en cuenta que va a cumplir 84 años se le considera un mito viviente. Y es que estamos hablando del autor de obras maestras como: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las Visitadoras, La Ciudad y los Perros, La Fiesta del Chivo, La Casa Verde, La Guerra del Fin del Mundo o Tiempos Recios, su última novela que trata sobre el golpe de estado al presidente Jacobo Árbenz de Guatemala.

El ayayero Juan Cruz no paraba de echarle flores y lisonjas al premio Nobel de Literatura: ¡supremo, pluscuamperfecto, magnánimo!, "solo comparable a Cervantes" o que ¡ha superado a Cervantes! Vargas Llosa, sorprendido, se sonrojó al tiempo que su rostro se transformó en el de un Papá Noel bonachón. No se lo podía creer, ya se puede morir tranquilo y para corresponder a tantas alabanzas y elogios se levanta de su poltrona y besa la frente de su mozo de espadas o más bien el indio Juan Diego al que se le apareció la Virgen de Guadalupe. Esta escena tan morbosa seguro que le producirá un ataque de celos a su bienamada Isabel Preysler. Mientras tanto el público enfervorizado los premia con un sonoro aplauso. No sabemos si esta teatralidad es un montaje para aumentar aún más su récord de ventas. En todo caso su ilustrísima es el rey Midas pues todo lo que escribe lo convierte en oro.

Este es el secreto de la sociedad de consumo capitalista y su extraordinaria propaganda que endiosa a esos "elegidos" que producen millones y millones de dólares en regalías o beneficios. El súper best seller Vargas Llosa tiene que pasar a la inmortalidad.

Vargas Llosa, aunque de joven era un izquierdista pro cubano, hoy es un furibundo paladín de la derecha radical más próximo a los postulados de Milton Friedman, Reagan, Margaret Thatcher, Aznar o Rajoy, del mismo modo amigo íntimo de Piñera, Peña Nieto, y Uribe Vélez. Nuestro héroe literario es también el autor de La Utopía Arcaica un panfleto racista y xenófobo que ataca a las comunidades indígenas del Perú a las que califica de "borrachos degenerados en vías de extinción". "El indígena si quiere salvar su alma no le queda más remedio que integrarse en la civilización occidental que es el paradigma del progreso y el desarrollo". "De lo contrario se condenarán a la autodestrucción". Especialmente se felicita por la caída del "dictador indígena Evo Morales que abre el camino a la paz y la democracia en Bolivia".

Vargas Llosa se ha distinguido también como uno de los máximos ideólogos del nacionalismo español y consejero mayor del partido Cs de Albert Rivera. Tras la declaración unilateral de independencia votada mayoritariamente por el Parlamento catalán en el 2017, Vargas Llosa ocupó la primera línea de fuego en las manifestaciones en defensa de la españolidad y la monarquía borbónica y en repudio a las "bestias separatistas" "insolidarias y egoístas". Envuelto en la bandera rojigualda reafirmó su juramento de fidelidad a la España una, grande y libre que acuñara el caudillo Francisco Franco. Es increíble que este mestizo peruano originario de Arequipa haya asumido a rajatabla su papel de cipayo y lacayo borbónico.

La FIL de Guadalajara es uno de los eventos culturales (neoliberales) más importantes en lengua española a nivel mundial. Es por ello que el reino de España -por intermedio de sus editoriales- ha invertido millones de euros en consolidar su presencia en los mercados de América Latina. Este es un claro ejemplo de que la reconquista a nivel político, empresarial y cultural va viento en popa.

Descaradamente la FIL ha servido de tribuna para que el nacionalismo español lance sus patrióticas proclamas. Autores como el progre monárquico Muñoz Molina, el cristero falangista Javier Cercas o el premio Nobel Vargas Llosa en sus intervenciones condenaron esos "monstruosos nacionalismos arcaicos y tribales" como el catalán o el vasco que pretenden destruir la unidad de España. Y no solo eso, sino que se han inmiscuido en la política interna mexicana criticando hasta al presidente López Obrador por ponerse a favor de los indígenas cuando se cumplen los 500 años del desembarco de los piratas castellanos al mando de Hernán Cortés en Veracruz. Un hecho histórico que sirve a los españolistas para ensalzar aún más su proyecto neoimperial en el recién estrenado siglo XXI.

Archivado en: Literatura
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
#45292
31/12/2019 12:03

Esta gente cuando se viene arriba exagera un poco... ¿no?

2
0
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.