Alemania
Apoyar a la izquierda para que la extrema derecha no llegue al poder

Las elecciones de Turingia sumen a CDU en una situación kafkiana: o apoya a la izquierda o rompe el cordón sanitario contra la extrema derecha.

Die Linke Alemania
Bodo Ramelow y Katja Kipping junto con parte del equipo de Die Linke en Turingia. Foto: Die Linke.
28 oct 2019 12:05

Golpe de efecto para la Gran Coalición de Merkel en Turingia. El estado federal, que anteriormente formó parte de la RDA, ha votado mayoritariamente a Die Linke (la izquierda) y ha castigado a los partidos que gobiernan en el país. Además de la pérdida masiva de apoyos de CDU, que se ha dejado un 11,7% de los votos, y su socio en el gobierno alemán, el SPD, hay otro factor que ha dejado en shock al país: el segundo puesto tras AfD es para la ultraderecha. Ahora el partido de Angela Merkel deberá decidir quién gobierna este Bundesland. Sería algo así como si el PP tuviese que elegir entre Vox y Unidas Podemos.

El líder de Die Linke en la región, Bodo Ramelow, ya gobernaba desde hace cuatro años en Turingia junto con el SPD, que ha perdido el 4,2% de los apoyos, pero es la primera vez que la formación de izquierdas gana las elecciones allí. Hay otro pacto posible, el que agruparía a Die Linke, los Socialdemócratas, Verdes y los Liberales (FdP), pero estos últimos ya han dicho que no quieren cerrar este pacto. La CDU de Merkel ha dejado siempre claro que no querría pactar nunca con Die Linke y algunos políticos de la formación hablan de un posible pacto con Ramelow como “el inicio de la muerte de nuestro partido”. Esto sume a la formación en una situación kafkiana nunca antes conocida. Su bloque podría llevar a unas nuevas elecciones y lo que les penalizaría aún más.

El líder de AfD en Turingia es famoso por decir que el monumento a los judíos asesinados es un monumento a la vergüenza

AfD ha sumado un 12,8% de los votos, un resultado histórico que en su partido definen como “grandioso”. Su líder, Bjorn Höcke, es famoso por decir públicamente que el monumento a los judíos asesinados que hay en Berlín era “un monumento a la vergüenza” y forma parte del ala más extremista de la formación.

La sorpresa la ha dado esta mañana el líder de CDU en Turingia, Mike Mohring, al contradecir a su propio partido y asegurar que estaría dispuesto a apoyar a Die Linke “en pos del beneficio de Turingia”. En Alemania hasta ahora había habido un cordón sanitario contra la extrema derecha, opción que cada vez se ve más imposible, salvo que se produzcan pactos que anteriormente nunca podían darse, como una posible coalición de CDU y Die Linke. Algunos sectores del partido hermano de CDU, la CSU bávara, ya se abrieron a la posibilidad de pactar en un futuro con la extrema derecha si no hubiese otra opción.

La posibilidad de un pacto con Die Linke podría incluso hacer caer la Gran Coalición de Merkel, aunque no parece que este hecho se vaya a producir hasta que la Canciller abandone la política, dado que la actitud de Merkel siempre ha sido el “weiter so” —seguir como hasta ahora—, a pesar de las continuas crisis y reemplazos de liderazgo de su principal socio, el SPD.

Pese a la tendencia al voto verde que ha experimentado últimamente Alemania —ya van segundos en las encuestas a las federales y ganaron las elecciones europeas—, en Turingia han perdido apoyo y solo han obtenido un 5,2% de los sufragios, al borde de no conseguir el 5% necesario para entrar al parlamento.

Turingia es una región en la que la llegada de Ramelow ha hecho disminuir el desempleo al 5,1% y su popularidad entre la población es, según la cadena pública ARD, de un 68%. Una situación de ingobernabilidad podría llevar a otras elecciones, pero entrañaría el peligro de que AfD pudiese llegar a tocar poder, por primera vez, en un estado federado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
#42124
29/10/2019 10:14

"AfD ha sumado un 12,8% de los votos, un resultado histórico que en su partido definen como “grandioso”. Entiendo que se quiere decir que ha sumado con respecto a las últimas elecciones, porque en total son la segunda fuerza con el 23,4% de los votos.

1
0
#42100
28/10/2019 17:53

Pues lo primero que hay que saber, es que los partidos de la izquierda no les dan anuncios en la tele, ni en ningun otro medio de comunicacion. Por lo que hay que bucear entre los partidos que desconoces

1
1
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.