Alcorcón
Alcorcón adjudicará la redacción de su plan de urbanismo al intermediario de Eurovegas II

Ganar Alcorcón anuncia su renuncia a ocupar cargos en la mesa de negociación de la contrata ante la sospecha de corrupción.

Alcorcón
Alcorcón, durante la llegada de las Marchas de la Dignidad en 2014. David F. Sabadell
4 oct 2017 14:05

El Ayuntamiento de Alcorcón dará previsiblemente la adjudicación del contrato para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad a Arnaiz Arquitectos, del arquitecto Leopoldo Arnaiz Eguren, intermediario en el intento de proyecto de Eurovegas II con la empresa estadounidense Cordish y propietario que pidió el desalojo del Patio Maravillas de la calle Fe, en Madrid, en 2008.

Es lo que sospecha Ganar Alcorcón, que ha renunciado por escrito al cargo que corresponde a su grupo en la mesa de contratación porque "no pueden seguir al frente de este órgano técnico en materia de contratación pública sin posibilidad de posicionarse políticamente". El partido considera que en la adjudicación del pliego para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana podría  estar presente "la sombra de la corrupción", ya que Araáiz Arquitectos ha conseguido la mayor puntuación en la reunión de la mesa del pasado viernes.

“La ordenación urbana de Alcorcón es una de las intervenciones políticas más importantes para un municipio, en ésta se plasma el modelo de ciudad para los vecinos y vecinas”, explica el portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, quien señala la zona norte de Alcorcón como el “caramelo especulativo”. “A la vista de lo sucedido en la mesa de contratación, hay serias dudas sobre la limpieza de este proceso”, ha declarado Santos.

Desde Ganar Alcorcón han anunciado la renuncia a los cargos que el grupo municipal ostentaba en la mesa de contratación bajo el argumento de no poder “seguir al frente de este órgano técnico en materia de contratación pública sin posibilidad de posicionarse políticamente”.

El partido recuerda que Arnaiz también estuvo envuelto en lo que califican como “uno de los capítulos más oscuros del urbanismo y de la política en Alcorcón y en la Comunidad Autónoma de Madrid”. Según señala el partido en una nota, Arnaiz fue acusado en la época del tamayazo de compatibilizar su puesto de empleado público para la revisión del planeamiento urbanístico con el trabajo de asesoría a grandes propietarios de terrenos en la zona norte de Alcorcón durante el Gobierno del Partido Popular de Pablo Zúñiga en el Ayuntamiento, implicado también en el tamayazo y en la modificación del plan urbano.

Arnaiz fue absuelto en 2014 y, poco después, volvía a sentarse en el banquillo de los acusados por supuesto blanqueo de dineros en relación a la recalificación del terreno sobre el cual el Banco Santander construyó su ciudad financiera en Boadilla del Monte, cargos de los que también ha sido absuelto. “Pero la sospecha de los vínculos con importantes propietarios de terrenos, como el grupo Alonso, y con el sector aguirrista del Partido Popular siguen estando ahí”, señalan desde Ganar Alcorcón.

“Estamos hablando de que hay muchos millones de euros en juego para unos propietarios o para otros en función de cómo se haga el plan urbanístico, y que su redacción puede caer en manos de una persona manchada en el pasado por la sombra de la corrupción y vinculado a los intereses especulativos de unos determinados terratenientes”, ha indicado Santos, quien ha subrayado la necesidad de modificar la Ley de Contratos Públicos para incluir mecanismos que expulsen a este tipo de empresas de los concursos públicos.

Archivado en: Eurovegas Alcorcón
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Palestina
Palestina Pueblos y barrios de Madrid de nuevo a la calles por Palestina
Este fin de semana han continuado las manifestaciones y concentraciones pro Palestina para seguir exigiendo un alto al genocidio que perpetra el Estado de Israel en Gaza.
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Iñigo Arispe
4/10/2017 20:07

Este "Estudio" de arquitectos ha ganado el concurso como se ganan todos los concursos en este pais:
1. Reunión bilateral entre los políticos que gobiernan en el ayuntamiento y los futuros "ganadores" del concurso. En este caso los urbanistas, o expertos en pelotazos urbanísticos, porque de urbanistas tienen poco (la cita es en el propio ayuntamiento, no te creas que se van lejos, no. El ayuntamiento es su casa, les pertenece, al igual que los terrenos municipales, que no son del pueblo, no, son suyos...son del PP, o del PSOE, según quien gobierne en el ayuntamiento).
2. Los urbanistas cuentan en la reunión a los políticos lo que hay que hacer, cómo hacerlo, los tiempos, y cómo redactarán (ellos) los pliegos técnicos y administrativos. Para que llamar a los técnicos del ayuntamiento, no, si eso, más adelante, pero solo para que firmen los pliegos...siempre hay algún técnico-funcionario dispuesto a firmar por una parte mísera del pastel.
3. En esa misma reunión, para qué perder más tiempo, comentan (como quien no quiere la cosa) los beneficiós del pelotazo, y cómo los piensan repartir.
4. Y por último, un buen día, rapidito para que no corra la voz, se publica el concurso, con unas condiciones muy favorables para quien ya sabemos, los urbanistas amigos de los políticos del ayuntamiento (PP en este caso), y se presentan en un plazo breve las ofertas de los licitadores.
5. ¿Quien ha ganado?... a sido muy ajustado, las ofertas han sido todas de muy buen nivel, pero hay una que destaca porque justo las mejoras que presentan son las que necesita el plan urbanístico. También tienen la mejor presentación, es que son grandes arquitectos, vaya que se lo han currado (llevan años cocinando la operación, como para no tener la mejor oferta), y además su oferta económica es la mejor (ellos ya saben que el precio del contrato se duplicará durante su redacción final, de manera que ahora no importa ser los más baratos porque, al final, cambiando algunas "cosillas" el pelotazo está garantizado.
Así funciona España. Un estado corrupto, represor y criminal.
Los concejales de Ganemos Alcorcón hacen mal en salir de la comisión de contratación. Si se asesoraran bien podrían querellarse contra el alcalde y sus amigos, porque la estafa es ahora cuando se puede hacer visible, más adelante, cuando las obras estén en marcha, será imposible.
Ahora, lo que no nos pueden quitar es la sonrisa, el amor, el respeto, y la solidaridad entre las personas decentes.
Gracias

3
0
#633
5/10/2017 9:38

Gracias por la explicación clara y sencilla. Soy de Alcorcón y me interesa este tema mucho. Un saludo.

1
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.