Alberto Núñez Feijóo
El sueldo “black” de Feijóo

Se ha filtrado una cantidad que recibe el líder de los populares, pero todavía quedan dudas sobre el pago de impuestos, sus rentas totales y el patrimonio declarado.
Feijoo zaragoza
Alberto Núñez Feijóo, en un acto en Zaragoza el 15 de marzo. Foto: PP.
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 jun 2023 11:35

Cuando Aimar Bretos le preguntó en la entrevista de La Ser sobre su sueldo, Alberto Núñez Feijóo se puso muy nervioso. Intentó hacer gala de ser el más transparente por haber actualizado su declaración de bienes y rentas hace poco, pero entre una risa nerviosa se negaba a desvelar un dato que se le había escapado: el líder del PP cobra un sueldo por parte del partido que complementa su asignación como senador.

Fue tal el revuelo que incluso Ander Gil, presidente del Senado, reclamó el martes 28 de junio al líder del PP que actualizara su correspondiente declaración de rentas e hiciera público cuánto cobra en total. Pero el PP contestó defendiendo que ya había actualizado su declaración al entrar en el Senado y que no lo volvería a hacer hasta que se constituyeran las nuevas Cortes el 17 de agosto.

Entonces apareció la filtración que publica El Mundo. Feijóo cobró casi 40.000 euros en ocho meses, lo que correspondería a unos 60.000 euros al año, en gastos de representación. Pero esta filtración, que podría ser intencionada para calmar las aguas, también lanza un montón de incógnitas que el PP sigue sin aclarar en esta estrategia de ocultismo salarial.

¿Es lo único que cobra Feijóo?

Una filtración a un medio no es una declaración oficial de bienes y patrimonio. Podría no ser cierta. Pero, sobre todo, podría no ser lo único. Que haya sido El Mundo, medio afín al PP, y no otro medio mediante una investigación lo convierte en sospechoso. Ante la reclamación por parte del Senado de que actualizara su declaración y que aclarara cuánto percibe en total y la negativa del partido, esta filtración podría ser una estrategia para dar por zanjado el asunto hasta que pasen las elecciones.

Mientras Feijóo no presente una declaración de bienes completa y actualizada, no podremos saber con seguridad que esos gastos de representación son la única asignación extra que recibe

Mientras Feijóo no presente una declaración de bienes completa y actualizada, no podremos saber con seguridad que esos gastos de representación son la única asignación extra que recibe el líder de la oposición. La estrategia de comunicación para defender un sobresueldo de 40.000 euros en ocho meses del año pasado es muy diferente a la que se tendría que hacer si fuera mucho mayor. Con la información que tenemos hasta el momento, Feijóo ya gana más que el actual presidente del Gobierno. Pero esa horquilla podría ser mucho más superior si, además de estos gastos de representación, Feijóo cobra otro sueldo más.

¿Paga impuestos por esos gastos de representación?

Lo de los sobresueldos para pagar gastos que escapan al IRPF recuerda mucho al caso de las tarjetas black de Caja Madrid. Aunque aquí hay una diferencia: la Agencia Tributaria lo permite hacer de forma legal. Los miembros de instituciones representativas, entre los que se encuentran los senadores, gozan de una exención especial para las cantidades que tengan asignadas para gastos de viaje y desplazamiento por sus respectivas instituciones.

Feijóo se podría estar ahorrando casi la mitad de lo percibido en gastos de representación, tal y como ocurría con las tarjetas black

Es decir, si el PP justifica que lo que se le está pagando a su líder se encuadra en este tipo de gastos, Feijóo podría no estar tributando el IRPF de esos 60.000 euros al año. Ya que con su sueldo de senador y otros complementos Feijóo se encontraría en el tramo alto del IRPF, se podría estar ahorrando casi la mitad de lo percibido, tal y como ocurría con las tarjetas black. Esta es otra de las dudas que el candidato a la presidencia debería aclarar antes del día en el que estamos llamados a las urnas.

¿Cómo ha aumentado tanto su patrimonio en tan poco tiempo?

Se han negado a actualizar su declaración de bienes y rentas con su nueva asignación, pero la entregada al incorporarse al Senado y abandonar la presidencia de la Xunta gallega sí que se puede consultar. Como ya publicó ElDiario.es en junio de 2022, Feijóo aumentó en más de 600.000 euros su patrimonio en dos años. El patrimonio total del líder gallego declarado en la Cámara Alta era de 930.972 euros entre sus cuentas corrientes, depósitos, acciones y fondos de inversión. En cambio, en 2020, Feijóo declaró en el Parlamento gallego una suma total de 319.593 euros. Triplicó su patrimonio en tan solo dos años. Eso sí que es ser un buen gestor, aunque no de lo público.

Una cifra que se acerca a casi el millón de euros sin contar las propiedades que tiene libres de cargas hipotecarias. A una finca rústica en Ames (A Coruña) que tiene desde 1992, se le suma una vivienda en Madrid y otra vivienda y un garaje en Vigo. Las tres fueron adquiridas en el mismo año, 2001. En aquel entonces Feijóo era presidente de Correos y, por lo que parece, no debió de tener muchos problemas para afrontar dos compras con dos posibles hipotecas en el mismo año, tan solo con diez meses de diferencia.

A las viviendas sin cargas hipotecarias se le suman 156.613 euros en una cuenta corriente, 50.807 euros en un depósito a plazo. Que tus gastos mensuales no dependan del Euribor, pero que los rendimientos de tus ahorros sí que se incrementen con la subida de tipos, puede explicar que al popular le parezcan correctas las políticas de su compañero de partido Luis de Guindos en el Banco Central Europeo que están asfixiando a los hipotecados.

Feijóo tiene 481.500 euros en un fondo de inversión en Abanca, la fusión de cajas gallegas que tuvo que se rescatada con 9.050 millones de euros de dinero público

Todavía hay más. 481.500 euros en un fondo de inversión en Abanca, la fusión de cajas gallegas que tuvo que se rescatada con 9.050 millones de euros de dinero público y que fue malvendida por mil millones. Todo ello en una época con Núñez Feijóo a los mandos de las instituciones gallegas y Rajoy y De Guindos en el Gobierno central.

También se le añade un plan de pensiones de 190.547 euros. Con semejante cantidad de dinero esperando a mi jubilación, yo también me opondría a revalorizar las pensiones con el IPC tal y como ha manifestado varias veces el líder de la oposición cuando se debatía dicha subida el año pasado.

Acciones en Inditex

Pero entre toda la declaración de patrimonio hay otra información que me llama especialmente la atención. Feijóo tiene 97 acciones de Telefónica y 2.500 de Inditex. Según la valoración a fecha del 23 de mayo de 2022, cuando entregó la declaración al Senado, las acciones tenían un valor de 51.050 euros. Pero la empresa dueña de Zara lleva un año récord de beneficios y un rally de subida en bolsa. Las acciones de Inditex han subido casi un 60% desde entonces. Las 2.500 acciones que Feijóo tiene de Inditex hoy valdrían 86.975 euros. Es decir, el patrimonio de Feijóo ha aumentado otros 35.000 euros en el último año solo gracias a las acciones que tiene de Inditex. A lo que hay que sumar el dividendo repartido este pasado mes de mayo de 60 céntimos y otro el noviembre pasado de 30 céntimos por acción, lo que le ha otorgado otra renta de 2.250 euros de rendimientos del capital solo en seis meses, porque Inditex reparte dividendo dos veces al año.

¿Es legal que el político que redujo un 0,25% el Impuesto de Patrimonio de la comunidad autónoma que dirige tenga acciones de la empresa del mayor millonario de la región?

Aquí viene mi última pregunta en este mar de dudas que nos dejan las cuentas de Feijóo: ¿es legal que el político que redujo un 0,25% el Impuesto de Patrimonio de la comunidad autónoma que dirige tenga acciones de la empresa del mayor millonario de la región? Aquella reducción del impuesto que hizo Feijóo le ahorró un buen pico en impuestos a Amancio Ortega y a su hija y actual directora de la empresa Marta Ortega. Todo al mismo tiempo que la deuda gallega no dejaba de aumentar tanto en cifras totales como respecto al PIB gallego. Es decir, Feijóo rebajaba impuestos al dueño del 60% de la empresa en la que tiene acciones y le reporta beneficios mientras endeudaba al resto de la población gallega. Es probable que sea legal, pero ético sin duda no lo es.

Economía
Deuda Feijóo y Ayuso han aumentado la deuda pública, en su cifra total y respecto al PIB, en Galicia y Madrid
Los dos líderes del Partido Popular critican que el Gobierno haya aumentado su deuda total, ignorando que se ha reducido respecto al PIB, cuando Galicia y Madrid han aumentado ambas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Xunta de Galicia
Economía Rueda obedece a Feijóo e rexeita unha redución de 4.000 millóns de euros da débeda galega
O presidente galego esixe un novo modelo de financiamento con polo menos 500 millóns máis, mentres que o BNG acúsao de seguir un “interese partidista” que “prexudica a Galiza”.
Galicia
Galicia Rueda obedece a Feijóo y rechaza una quita de 4.000 millones de la deuda gallega
El presidente gallego exige un nuevo modelo de financiación con al menos 500 millones adicionales mientras el BNG lo acusa de seguir un “interés partidista” que “perjudica a Galicia”.
Amiga
29/6/2023 22:08

De esto no hablan los grandes medios. Gracias, Yago.

2
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.