Airbnb
Amsterdam prohíbe Airbnb en el centro de la ciudad desde el 1 de julio

Además de la prohibición en tres distritos centrales, limita la posibilidad de alquilar viviendas mediante estas plataformas a un máximo de 30 días por año en el resto de la ciudad.

Amsterdam barrio rojo
Barrio rojo de Ámsterdam. Álvaro Minguito
26 jun 2020 14:23

Amsterdam está decidida a limitar las residencias vacacionales de plataformas como Airbnb. Desde el 1 de julio, la capital de los Países Bajos no permitirá este tipo de viviendas y el uso de estas plataformas en tres de sus distritos del centro, en el casco antiguo. Los barrios son Burgwallen-Oude Zijde, Burgwallen-Nieuwe Zijde y Grachtengordel-Zuid.

En el resto de distritos de la ciudada, las viviendas que quieran aparecer en este tipo de webs y realizar alquiler vacacional tendrán que pedir un permiso especial a la administración local. Además, se impone la “regla de los 30 días”: la vivienda solo se podrá alquilar por un máximo de 30 días en todo el año.

El Ayuntamiento realizó una consulta entre los residentes y las organizaciones de barrio y de las 780 respuestas obtenidas, el 75% apoyaban prohibir la implantación de esta plataforma

Estas nuevas medidas se toman después de que el Ayuntamiento de la ciudad holandesa realizara un periodo de consulta entre los verdaderos residentes y organizaciones de los distritos. De 780 respuestas obtenidas, un 75% apoyaron la prohibición a estas plataformas para operar en estos tres distritos. “Los resultados de la consulta indican que el tema está muy vivo entre los ciudadanos de Amsterdam”, ha declarado el teniente de alcalde Laurens Ivens. Además, dijo el edil, que entre las votaciones hubo bastante apoyo a la prohibición total de estas plataformas en toda la ciudad.

Desde el Ayuntamiento afirman que en dos años, la ciudad hará una nueva revisión de sus políticas de turismo y deja la puerta abierta a añadir nuevos distritos si los problemas que sufrían los distritos centrales se exportan a otros barrios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Turismo
TURISTIFICACIÓN ¿Cómo reducir nuestro impacto como turistas? P2
En este segundo artículo atendemos aspectos más concretos sobre cómo practicar un turismo de menor impacto, como dónde ir, dónde alojarnos…
Turismo
TURISTIFICACIÓN ¿Cómo reducir nuestro impacto como turistas? P1
En este primer artículo, reflexionamos sobre cómo practicar un turismo de menor impacto, pero también que nos satisfaga más frente al modelo de acumulación de destinos.
#74611
18/11/2020 5:21

Excelente forma de preservar zonas especiales y valiosas.

0
0
#64270
29/6/2020 15:11

Es una excelente idea, porque así se recupera la esencia de las ciudades.Donde cada vecino se conoce y comparten el día a día

2
0
#64327
30/6/2020 12:35

Eso es una chorrada

0
1
#64236
29/6/2020 8:33

Menuda tonteria

0
2
amparo.s.santaella
28/6/2020 10:10

Puede ser una medida buena para personas que necesiten alquilar , y tal vez contribuya a bajar alquileres

2
0
#64167
27/6/2020 20:31

Excelente noticia para los ciudadanos de Ámsterdam.

2
0
#64123
27/6/2020 0:01

Prohibe alquilar x Airb&b pero permite estacionar en la vereda! Qué extraño es el mundo en el que vivimos ...!

0
2
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.