Airbnb
Amsterdam prohíbe Airbnb en el centro de la ciudad desde el 1 de julio

Además de la prohibición en tres distritos centrales, limita la posibilidad de alquilar viviendas mediante estas plataformas a un máximo de 30 días por año en el resto de la ciudad.

Amsterdam barrio rojo
Barrio rojo de Ámsterdam. Álvaro Minguito
26 jun 2020 14:23

Amsterdam está decidida a limitar las residencias vacacionales de plataformas como Airbnb. Desde el 1 de julio, la capital de los Países Bajos no permitirá este tipo de viviendas y el uso de estas plataformas en tres de sus distritos del centro, en el casco antiguo. Los barrios son Burgwallen-Oude Zijde, Burgwallen-Nieuwe Zijde y Grachtengordel-Zuid.

En el resto de distritos de la ciudada, las viviendas que quieran aparecer en este tipo de webs y realizar alquiler vacacional tendrán que pedir un permiso especial a la administración local. Además, se impone la “regla de los 30 días”: la vivienda solo se podrá alquilar por un máximo de 30 días en todo el año.

El Ayuntamiento realizó una consulta entre los residentes y las organizaciones de barrio y de las 780 respuestas obtenidas, el 75% apoyaban prohibir la implantación de esta plataforma

Estas nuevas medidas se toman después de que el Ayuntamiento de la ciudad holandesa realizara un periodo de consulta entre los verdaderos residentes y organizaciones de los distritos. De 780 respuestas obtenidas, un 75% apoyaron la prohibición a estas plataformas para operar en estos tres distritos. “Los resultados de la consulta indican que el tema está muy vivo entre los ciudadanos de Amsterdam”, ha declarado el teniente de alcalde Laurens Ivens. Además, dijo el edil, que entre las votaciones hubo bastante apoyo a la prohibición total de estas plataformas en toda la ciudad.

Desde el Ayuntamiento afirman que en dos años, la ciudad hará una nueva revisión de sus políticas de turismo y deja la puerta abierta a añadir nuevos distritos si los problemas que sufrían los distritos centrales se exportan a otros barrios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Sionismo y gentrificación
Estas vacaciones, mientras turistas occidentales con nula empatía y conocimiento del mundo disfruten del agua que no pueden disfrutar los niños y niñas de Gaza; ciertas empresas de alquileres de casas de lujo llenarán sus arcas de sucio dinero.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda De piso turístico a alquiler de temporada, la penúltima mutación de la pandemia
Los alquileres de temporada se convierten en una de las principales vías para burlar la legislación vigente y aumentar los precios sin control.
#74611
18/11/2020 5:21

Excelente forma de preservar zonas especiales y valiosas.

0
0
#64270
29/6/2020 15:11

Es una excelente idea, porque así se recupera la esencia de las ciudades.Donde cada vecino se conoce y comparten el día a día

2
0
#64327
30/6/2020 12:35

Eso es una chorrada

0
1
#64236
29/6/2020 8:33

Menuda tonteria

0
2
amparo.s.santaella
28/6/2020 10:10

Puede ser una medida buena para personas que necesiten alquilar , y tal vez contribuya a bajar alquileres

2
0
#64167
27/6/2020 20:31

Excelente noticia para los ciudadanos de Ámsterdam.

2
0
#64123
27/6/2020 0:01

Prohibe alquilar x Airb&b pero permite estacionar en la vereda! Qué extraño es el mundo en el que vivimos ...!

0
2
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Más noticias
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.