Ahora Madrid
Venden en Wallapop el programa de Ahora Madrid por tres euros

Un anuncio en el conocido portal de venta de artículos de segunda mano Wallapop, firmado por Manoli C., ofrece el programa “seminuevo”.

Wallapop Carmena Ahora Madrid
El programa de Ahora Madrid en venta en Wallapop
14 nov 2018 16:48

La polémica entre la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, Podemos y sus concejales ha llegado a Wallapop. El conocido portal de compra y venta de artículos de segunda mano ha publicado hoy un anuncio en el que se vende “Programa de Ahora Madrid”. La usuaria de la página web, que firma como Manoli C., pide tres euros por el documento.

Según Manoli C., el programa está “seminuevo”, ya que está “sin usar”. El motivo de la venta es porque “no me hace falta, aún tiene el plástico”, según se puede leer en el campo de descripción del producto en la web.

En la foto que ilustra el anuncio, se leen las “Cinco medidas urgentes votadas como prioritarias en Ahora Madrid”, entre ellas la promesa del ayuntamiento de Carmena de paralizar todos los desahucios de primera vivienda y garantizar alternativa habitacional o de garantizar luz y agua a todos los hogares que no pueden pagarlos.

Opinión
Que se pare el mundo: otro cisma en la izquierda madrileña

Si a estas alturas no sabe quién va con quién en la crisis de Podemos —y de los últimos meses de Ahora Madrid y de gobierno de Manuela Carmena—, no tenga miedo: hay muchos que están igual. 

La puesta a la venta del producto ha coincidido con la polémica decisión de Rita Maestre y otros cinco concejales de Ahora Madrid de abandonar las listas de primarias para la próxima candidatura municipal. Una decisión muy criticada y que ha supuesto la expulsión provisional de Podemos de los seis concejales que han decidido saltarse ese programa en venta.

El código ético de Ahora Madrid ha sufrido peor suerte que el programa, según otra Manoli Carmena. La cuenta fake de la “Alcaldesa-gestora con flow del Ayuntamiento de Madrid” explicaba así cómo ha terminado después de ser leído el documento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Colectivos de la comunidad afro y del movimiento antirracista madrileño han conseguido que Alcorcón llame a un parque Ndombele, en memoria del joven asesinado hace 20 años.
#26030
15/11/2018 9:52

Se puede ser crítico, pero esto ya es clickbait. Por favor, no sigáis por ahí.

3
0
#25999
14/11/2018 18:49

Más vale tomarselo con humor.

1
0
#25995
14/11/2018 18:09

¿Y esto es noticia por qué exactamente?

2
2
#26014
14/11/2018 23:25

Como ha dicho el otro comentario, es para tomarselo con humor.

2
0
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales

Últimas

Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.
Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.