Ahora Madrid
Carmena impone su ley en el Ayuntamiento de Madrid

La alcaldesa de Madrid impone su autoridad y resuelve una crisis de Gobierno adquiriendo más competencias y situando a su hombre de confianza, Luis Cueto, al frente de una de las joyas del Ayuntamiento.

carmena mayer
Manuela Carmena junto a Celia Mayer. David Arenal
16 mar 2017 14:35
Con limpieza y sin víctimas aparentes, Ahora Madrid ha cerrado, por el momento, su primera crisis de Gobierno desde junio de 2015, con el cese de Celia Mayer como concejala del área de Cultura y su nombramiento al frente de una nueva cartera municipal, con competencias en igualdad de género.

Un corte limpio en forma de filtración a la Cadena Ser y rueda de prensa justificativa con el que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, refuerza a su círculo de confianza, cosecha los reconocimientos de la oposición en el Ayuntamiento, que puso precio tiempo atrás a la cabeza (política) de Mayer, y remodela el partido instrumental con el que llegó a la alcaldía de cara a las curvas finales de la legislatura, las últimas antes de las elecciones de mayo de 2019.

Comunicativamente, la operación ha salido bien. Mayer ha asumido sin protestas salir de Cultura y ha saludado su nueva tarea. Un área de igualdad que había sido reclamada por un amplio sector –el feminista– de la constelación de organizaciones que conforman Ahora Madrid, especialmente por Ganemos, pero que sólo toma cuerpo ahora, cuando ya están comprometidos los principales programas de la legislatura.

A cambio, Mayer abandona unas competencias que se habían ido jibarizando a golpe de batallas mediáticas, sobre todo tras la creación del comisionado de Memoria Histórica. Su periodo en el área, no obstante, ha quedado marcado por el caso de los titiriteros, en el carnaval de 2016, tras el que Mayer quedó en una posición débil y sin el apoyo de parte de la base que compuso Ganemos Madrid en el período previo a las elecciones de 2015.

La presión de otros grupos, especialmente Izquierda Unida, para que se realizase una remodelación más profunda de las competencias y áreas quedó neutralizada ayer con el anuncio y posterior rueda de prensa de los cambios diseñados por la alcaldesa.

El carmenismo consolida su principal apuesta política, la conocida doctrina Martínez Soria: “El turismo es un gran invento”
Con su desembarco en Cultura, el círculo de confianza de Carmena asume el control de uno de los campos de más influencia en cuanto a políticas de promoción e imagen pública de la ciudad, con la entrada de su hombre de confianza, Luis Cueto, en Turismo a través de la empresa pública Madrid Destino. De este modo, el carmenismo consolida su principal apuesta política, la conocida doctrina Martínez Soria: “El turismo es un gran invento”.

Más específicamente, la apuesta de Carmena y Cueto es la promoción turística de Madrid y su consolidación en el circuito internacional de eventos comerciales y festivos. El ejemplo palmario es la celebración el próximo mes de junio del Madrid World Pride, la versión macro de las fiestas del Orgullo, pero también señalan esta apuesta fiascos como la entrega de premios de Bollywood (en la que el Ayuntamiento otorgó una subvención a una empresa fantasma y tuvo que rectificar) o el compromiso con el empresario del cine y el fútbol Enrique Cerezo para la celebración el año que viene de un festival latinoamericano de cine para el que el Ayuntamiento ha presupuestado un millón de euros.

Son pequeños botones en comparación al peso de Madrid Destino, una empresa con ingresos, entre directos y subvenciones, de 90 millones de euros, que controla los centros municipales de creación cultural más importantes de la ciudad: Caja Mágica, Matadero y varios centros de referencia en artes escénicas. Una bicoca, y un punto de encuentro de la relación político empresarial, que controlará tras la salida de Mayer el segundo de la alcaldesa. Un área clave que sumar al equipaje que carga la alcaldesa, del que solo hay que descontar Hacienda, dirigida por Carlos Sánchez Mato, de IU.

Cueto, coordinador general de la alcaldía entre otros muchos cargos, es asimismo el enlace de Carmena en la mesa de coordinación de Ahora Madrid, encargada entre otros asuntos de consolidar la fórmula de cara al próximo ciclo, pero también de la rendición de cuentas con la base de un partido que nació en un rato de inspiración ciudadana pero que no ha contado con una organización definida tras el abandono por parte de la alcaldesa de este espacio coordinador nada más comenzar la legislatura.

Ese es, dicen las personas consultadas, uno de los pecados originales del período de Carmena como alcaldesa. El otro, se apunta desde fuentes del Ayuntamiento, es el propio diseño de competencias, áreas y distritos, llevado a cabo por la alcaldesa sin deliberación previa del grupo municipal.

Poco después de las tres de la tarde de ayer, la crisis de Gobierno de Ahora Madrid quedaba cerrada sin bodas rojas ni apenas discusión.

El movimiento de Carmena ha sido criticado a nivel interno por Ganemos Madrid, que valora emitir una comunicación pública sobre esta crisis. Pero hace tiempo que Ganemos, el motor de la confluencia, ha quedado relegado a un papel de agitador de un Ayuntamiento que funciona a toque de corneta.

Archivado en: Madrid Ahora Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Colectivos de la comunidad afro y del movimiento antirracista madrileño han conseguido que Alcorcón llame a un parque Ndombele, en memoria del joven asesinado hace 20 años.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.