Etiquetados engañosos: los melones se vuelven españoles al cortarlos por la mitad

Los sindicatos agrícolas denuncian competencia desleal en la nueva campaña de la fruta. Melones y sandias de importación “adquieren la nacionalidad española” cuando se ofertan partidos.
melones etiquetado engañoso
Fotos de melones con etiquetados engañosos en un supermercado andaluz | COAG
12 may 2023 12:20

Con la llegada de la nueva campaña de la fruta de verano, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) vuelve a denunciar “graves incumplimientos” en el etiquetado de frutas en los supermercados. Según su testimonio: “Se vulnera de nuevo la norma de etiquetado vigente, ya que no se refleja el origen correcto del producto a la venta, afectando a su trazabilidad y posibilitando el engaño a quien consume, que no tiene elementos fiables para tomar sus decisiones de compra”.

En concreto, COAG ha barrido varios supermercados andaluces para constatar cómo se ponen a la venta melones y sandías importados en los que no se precisa el origen o bien que al ofrecerse en mitades o cuartos cambian sorprendentemente de origen. Y aportan recursos gráficos de cómo la misma marca vende piezas partidas de supuesto origen nacional frente a frutas enteras de importación. “Esto son nuevos ejemplos de falta de fiabilidad y preocupación por los clientes, con actuaciones que no son anecdóticas y vuelven a poner en tela de juicio la supuesta priorización de la producción nacional de muchas de estas compañías y la trazabilidad de los productos”, recalcan.

sandias etiquetado engañoso
Fotos de sandías con etiquetados engañosos en un supermercado andaluz | COAG

No es la primera campaña en la que acontece algo así y por eso COAG exige a la distribución comercial que “cumpla con la normativa actual de etiquetado en la venta de frutas y hortalizas al consumidor y no juegue con el origen de los productos”. “Este tipo de movimientos forman parte de la clásica estrategia de supermercados e hipermercados en el inicio de nuestra campaña de fruta de verano: entrada masiva de importaciones para presionar de forma artificial los precios a la baja”, insiste el responsable estatal de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora.

COAG también llama a las autoridades competentes de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos a “realizar inspecciones exhaustivas, inmediatas y especificas sobre esta situación”, así como la imposición de sanciones correspondientes por estos supuestos incumplimientos.

Sequía
El campo agoniza ante una sequía que vuelve para no irse
España está en estado de sequía meteorológica desde enero de 2022. El campo necesita agua, pero la previsión es que no llegará a tiempo en un país donde las afecciones de la crisis climática se recrudecen.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...