Agresiones homófobas
Un vecino agrede a la periodista Irantzu Varela y profiere insultos lesbófobos contra ella

Era domingo, había ordenado la casa y dejó en el rellano una caja de cartón con cartones dentro para bajar a reciclar. “El rellano es enorme”, aclara la periodista Irantzu Varela. Su vecino colgó en la puerta una nota escrita en rotulador rojo y en mayúsculas pidiéndole que no obstaculizara el paso. Sorprendida, ella le contestó en la misma nota que lo bajaría cuando pudiese. El vecino, un arquitecto jubilado del Ayuntamiento de Basauri, le tocó el timbre, entró en su casa sin pedir permiso con la caja en las manos, la vació, empezó a insultarla (“lesbiana de mierda”, “cerda”, “apestada”, “puta”; los cartones no eran el problema) y acabó asestándole cuatro puñetazos en el rostro, ha denunciado la activista feminista vasca ante la Ertzaintza.
Los hechos ocurrieron ayer, indica la periodista, delante de la esposa del agresor y de la hija de ambos, una niña de aproximadamente nueve años, lo cual aún le resultó más incómodo. “No respondí a los puñetazos, había una niña delante, no se puede responder a eso, le dije simplemente que iba a llamar a la policía”. Los agentes se personaron y realizaron el atestado. Cuando el hombre entró y vació la caja, rompió varios objetos a su paso, un espejo entre ellos. Esta mañana, Varela ha acudido a su centro de salud para obtener el parte de lesiones (magulladuras en el pómulo izquierdo y el labio hinchado), que ha llevado posteriormente a comisaría para interponer una denuncia de agresión con agravante por los insultos lesbófobos que el hombre profirió.
En los últimos años, la periodista Irantzu Varela ha conseguido notoriedad en los medios de comunicación y en la esfera pública por su activismo feminista y LGBTQ+. Por ello sufre agresiones verbales constantes en las redes sociales y en los espacios donde trabaja. Primero aparecieron pintadas en la Faktoria Lila, luego cuando se mudó a la redacción de la revista Pikara, las pintadas reaparecieron en el local de la revista. Dos veces.
La agresión física de ayer supone un salto cualitativo a la violencia que la periodista lleva sufriendo y denunciando. Varela asegura que se encuentra bien, aunque ha dormido poco. Sus compañeras de Pikara, del partido político Alternatiba y centenares de personas en las redes sociales han mostrado su solidaridad hacia ella. Sin embargo, el Ayuntamiento de Basauri se ha sentido molesto con la denuncia de Irantzu Varela, en la que indicaba que su vecino era arquitecto municipal hasta 2019 en este consistorio.
Feminismos
Pikara Magazine reivindica la libertad de prensa ante las últimas amenazas fascistas
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!