Medios de comunicación
¡Llega nuestra selección de contenidos de Radio Primavera Sound!

Volvemos con las novedades de RPS, nuestra radio amiga, de las últimas dos semanas.
RPS-octubre-quincena-1-radio-primavera-sound
Una selección de la Redacción de El Salto. Arte El Salto
16 oct 2021 11:23

Vuelve lo mejor de Radio Primavera Sound y vuelven con novedades. Os dejamos con lo mejor de las últimas dos semanas de Tardeo, con Andrea Gumes; Deforme Semanal Ideal Total, el formato de Isa Calderón y Lucía Lijtmaer; Marea Noctura, el programa de cine fantástico y de terror; Queer Up Your Life, donde Alvie y Aleix Rodón repasan el universo LGTBIQ+ y Heavy Rotación, donde Víctor Trapero desgrana la actualidad musical. Bienvenidas a nuestra selección.

La sección Agenda Queer estrena temporadan el programa número 322 de Tardeo. El espacio en el que Ruben Serrano trae historias, experiencias, teoria y actualidad con perspectiva LGTBIQ+ viene con un tema bien fuerte: “Follar con jovencitos.” ¿Hay relación de poder y abuso entre un hombre más adulto y un joven y/o adolescente? ¿Por qué siempre hay adultos que tienen sexo con chicos jóvenes? ¿Existe realmente siempre está relación de poder? Además, vuelve Sergi Cuxart con su sección This is not a song chart, donde acerca la actualidad musical y repasa las nuevas canciones que se han publicado esta semana. Escucha el programa #322 de Tardeo aquí o clica abajo:Deforme Semanal Ideal Total: Cancelación. Isa Calderón y Lucía Lijtmaer se meten en el barrizal de si se puede separar al autor de su obra, hablan de la superioridad moral y la cultura de la cancelación, examinan las preguntas ridículas que a veces hay que aguantar y el respeto por la obra artística, se meten con el pesado del micro en las presentaciones y actos culturales, hablan de Roman Polanski y su paso por los premios Cesar, y estudian concienzudamente la historia de R. Kelly. También reivindican a Aaliyah y Petite Maman de Celine Sciamma. A tope. ¡Y con sorpresitas! Escúchalo aquí o dale al reproductor: Marea Nocturna, especial slasher desde Sitges 2021. Episodio grabado en vivo con público desde el festival de Sitges, es decir, jugando en casa, y entre amigos. Raúl Arévalo, Paco Plaza, Elio Quiroga y Antonio Trashorras, invitados a Sitges 2021, se suman a un especial en el que el equipo de Marea Nocturna hace un repaso a la tradición del slasher. Desirée de Fez, Jordi Sánchez-Navarro, Xavi Sánchez Pons y Ángel Sala son cuatro voces imprescindibles de la crítica cinematográfica de género en España. Clica abajo para escucharlo directamente, o hazlo desde la web de Radio Primavera Sound. Queer Up Your Life, “Futch Club y la cuestión de los espacios seguros”. No podían iniciar temporada obviando el fatídico verano para la seguridad, los derechos y libertades del colectivo LGTBIQ+. El programa recibe a Ashley y Farooq, parte del FUTCH Club, un espacio cuir, principalmente diurno, en pleno Raval de Barcelona. Con elles conocemos el trabajo y actividades de su primer año de existencia, y ponen a debate la idea de espacios seguros o nuestras responsabilidades para con otros colectivos. Ve a la web para escucharlo, o clica directamente abajo:Hoy, en Heavy Rotación, “Gente de fiar”. Las canciones de Bernarda son misteriosamente ligeras e ingrávidas: es como si estuvieran ahí flotando en mitad de la nada esperando a que alguien las descuelgue. Vícyot Trapero charla con el barcelonés Bernat Cuyàs acerca de su nuevo proyecto, que nace después de su etapa en Holy Bouncer y estrena nuevo single, “Llumí”. Además, Dean Blunt, Tirzah, John Glacier, POiSON ANNA, bar italia, Kit Sebastian, Gabriels, Aaron Frazer y Xenia Rubinos suenan en Heavy Rotación. Escúchalo entero abajo o en la web de RPS. Y hasta aquí nuestra selección de contenidos de Radio Primavera Sound. No te pierdas sus contenidos, donde escucharás con frecuencia referencias a nuestras noticias y reportajes.

Sobre este blog
El Salto y Radio Primavera Sound empezamos a colaborar con intercambio de contenidos. No te pierdas la selección quincenal que nuestra radio amiga prepara para nosotras.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.
Sobre este blog
El Salto y Radio Primavera Sound empezamos a colaborar con intercambio de contenidos. No te pierdas la selección quincenal que nuestra radio amiga prepara para nosotras.
Ver todas las entradas
Economía social y solidaria
Economía Social ¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Cada vez más jóvenes se acercan buscando formas de vida y empleos coherentes con sus valores. Sin embargo, su participación sigue enfrentando barreras: precariedad, estructuras poco flexibles y falta de relevo real.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.