8 de marzo
Músicas feministas para poner banda sonora a este 8M

Una playlist de canciones que gritan rabia y sororidad recopilada por las periodistas de El Salto.

La música es universal y durante siglos ha sido también una manera de nombrar, incluso esconder, la vida cotidiana. A través de la música también nos hemos educado en estereotipos de cuerpos y sus atributos, y muchas veces hemos normalizado, y hasta gritado a todo pulmón, frases que encierran amores tóxicos, maltratos e invisibilizan la fuerza y la huella en las vidas de la mitad de la población. La historia musical mundial sigue en gran medida dominada por artistas hombres, sin embargo nuestras playlists empiezan a atisbar nuevos gustos y nuevas figuras musicales, es decir, de mujeres músicas.

Ahora más que nunca gran diversidad de músicas, mediante lenguaje propio, han puesto letra a muchas de nuestras rabias, a las diferentes formas de amar, y hasta a nuestras contradicciones como feministas, vengamos de donde vengamos. A veces con palabras duras que gritan rabia, a veces con poesía y luz por la sororidad de vernos que juntas somos más y mejores, y porque nos hemos encontrado en la lucha y el reconocimiento de nuestras ancestras.

En estos días, las periodistas de El Salto hemos recopilado aquellas canciones de autoras que han cantado cuestiones en las que nos hemos visto reflejadas, y con las que da hasta alegría saber que otras se sienten como tú, y le ponen palabras y música a aquello que antes apenas podíamos balbucear, o incluso callar.

Os dejamos nuestra play list 8M de este año para ambientarnos en estos días tan emocionantes, como cada marzo.

Esto es lo que nos mueve

Lo crearon empleadas de hogar, organizadas en la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y Cuidados (AIPHYC) como resultado de su participación en la Comisión Laboral de la Assemblea Femenista 8M València 2020. Escrita y cantada por la argentina Gala Jazmín Cabero cuenta la vida de sus amigas Alma, Malika, Nana, Patricia, Marcela y de ella misma, como trabajadoras domésticas. Historias duras pero contadas y cantadas con cariño y dignidad.

Dones

“Mujeres, ¿qué pasaría si un día todas nos levantáramos? canta Tesa, rapera valenciana, en sus primer disco como solista, Al-Tesa. integrante del grupo El Delito.  en esta canción escrita en 2017 pero que levanta el cuerpo cada vez que la escuchas. Perfecta para escucharla antes, durante y después de las manifestaciones. 

Believe

Las catalanas The Seysisters son sinónimo de arte y poderío antirracista. “El racismo no es una cosa del pasado. Sigue vivo hoy cuando hablas de África  como si fuera un páis.” Así empiezan este vídeo y con él dejan claro que el feminismo será antirracista o no será .

Siempre Viva

No podemos seguir sin traer aquí a Rebeca Lane, la autora y cantante guatemalteca que se ha hecho más que un hueco en la escena independiente de la música mundial y seguida por muchas jóvenes feministas. Hace unos meses estrenó la cumbia “Siempre Viva (como mala hieba)”, un juego de palabras en el que reivindica el no seguir lo mandatos impuestos a las mujeres por la cultura patriarcal.La resistencia es lo que nos salva la vida.

“Soy un orgullo de mala mujer...Me dicen malahierba/porque nunca me deje morir/ Siempre Viva/como malahierba...”

Canción sin miedo

De la cantautora mexicana Vivir Quintana esta canción se ha hecho viral en vísperas de la primera huelga del 8 de marzo en México. Con muchos sectores en contra -incluído el presidente AMLO- este 8 de marzo va a ser histórico, millones de mujeres gritando su rabia, porque la realidad que viven nuestras hermanas mexicana les ha quitado hasta el miedo.

 Que no, que no

De América Latina también son Las taradas. Desde Argentina, las conocemos con una multitud de temas feministas pero esta vez nos quedamos con un tema viejito, “Que no, que no”, porque nos da la gana.

 Mamas and the papas

Con mucho arte y feminismo está la Chirigota Cadiwoman, unas clásicas ya del carnaval callejero de Cádiz. Este año nos han regalado temazos sobre la desigualdad como este, en su tipo de Las Juanis Joplin. Disfrutadlas, y quedaros con su nombre, que suelen hacer gira por varios territorios del estado.
  ç 

 Cuentos chinos

No sabemos muy bien qué ha sido de Vanexxa, pero ya en 2008 cantaba canciones potentes como Cuentos Chinos. En sus versos... No perezcas/ nunca desfallezcas/ las victorias son lentas/ que no me llenen de agujeros la cabeza/ No más consejos / No más moralejas... reivindico mi ganas de quererme” pone imágenes a la autonomía y al amor propio. Nos recuerda mucho a otra grande, Gata Cattana.

 ¿Qué necesitas demostrar?

Canto contra machirulos en clave hardcore/punk/crust band made in Spain de Perräs Salvajes.

quienes ya en 2014 cantaban las cosas muy claritas.

Relaciones de poder/ relaciones desiguales/buscas traspasar mi espacio/ vomitando tus halagos/ ¡Cierra el pico, gañán!/¿Qué necesitas demostrar?/ Tan frágil masculinidad/ ¿Qué necesitas reforzar? 

 Si tu eres mi hombre

Volvemos al presente y nos topamos con la granadina Lorena Álvarez y su canción que detecta amores tóxicos. Si tu eres mi hombre... más me vale echar a correr, canta Lorena, y se queda panchísima.
 

y el pilón Machirulo Escóndete

Una fantástica canción compuesta por Tongo y en la que participan La Mare, La Otra, Vera (del grupo Mafalda) y La Furia, originalmente para conmemorar un 25 de noviembre, día contra las violencias hacia las mujeres, pero contiene algunos versos que son para cantar siempre: Somos las otras, las que no importan, las silenciadas,las rotas, las buenas, las peores, las heridas, las locas, las otras... somos la rabia de nuestras asesinadas, somos la ira y la alegría de nuestras hijas, somos las nietas de las brujas que quemasteis, y somos la daga en vuestro cuello...”.

Por supuesto, se nos quedan muchas canciones fuera. En realidad, este es solo un pretexto para recopilar algunas músicas de artistas que nos gustan y que nos dan gasolina para llegar al 8M con ánimo y alegría. Nos vemos en las calles.

Archivado en: Feminismos 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
#90358
18/5/2021 18:43

💪🏻💜🏳️‍🌈♀️🇦🇷

0
0
#48768
8/3/2020 18:42

Dame mas gasolina!

0
1
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.