Referéndum del 1 de octubre
The Guardian (UK): "El Estado Español ha perdido"

Líderes como la primera ministra escocesa o el primer ministro belga condenan la violencia de las fuerzas de seguridad y hacen un llamamiento al diálogo.

1 oct 2017 14:33

Las reacciones internacionales al uso de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad españolas en Catalunya han comenzado a sucederse desde el mediodía de la jornada de votación.

El periódico británico The Guardian ha sido rotundo: "El Estado español ha perdido", decía en un editorial, alegando que la brutalidad policial había iniciado una crisis sin precedentes.

La primera líder gubernamental en responder a las imágenes de violencia policial en los colegios electorales catalanes –difundidas minuto a minuto por los grandes medios internacionales– ha sido la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, del partido socialdemócrata SNP, quien se ha mostrado “cada vez más preocupada por las imágenes desde Catalunya”, ha condenado la violencia de las fuerzas de seguridad y ha llamado a “dejar votar a la gente pacíficamente”. Además, ha pedido a España “cambiar de rumbo antes de que alguien resulte gravemente herido”.Una hora después también reaccionaba el primer ministro belga, Charles Michel: “¡La violencia nunca puede ser la respuesta! Condenamos todas las formas de violencia y reafirmamos nuestro llamamiento al diálogo político”, apuntaba el líder de la coalición de derechas Movimiento Reformador.Por su parte, el líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, se ha expresado también en estos términos: “La violencia policial contra ciudadanos en Catalunya es impactante. El Gobierno español debería actuar para parar esto ahora”.De momento no se ha pronunciado el presidente francés, Emmanuel Macron, quien sin embargo hace dos días afirmó que Rajoy era su único interlocutor y que no tenía “ningún consejo que darle” al respecto de Catalunya.

Sí lo ha hecho el líder del partido Francia Insumisa, Jean-Luc Melenchon, quien ha afirmado: “El Estado español pierde su sangre fría. La nación no puede ser una camisa de fuerza”

Tampoco dejaba de llamar al diálogo el líder del SPD alemán, Martín Schulz, quien ha afirmado: "La escalada en España es preocupante. Madrid y Barcelona deben parar inmediatamente y buscar el diálogo".


El escritor Owen Jones también se ha solidarizado con los afectados por la violencia y ha compartido las declaraciones de Ada Colau esta mañana, en las que exigía el fin de las acciones policiales en la ciudad.

   

Asimismo, han comenzado a aparecer críticas internacionales desde personalidades de la cultura. “Esto es repugnante e injustificable”, ha dicho la escritora británica H. K. Rowling, autora de la saga de Harry Potter, quien mostraba las imágenes del desalojo de una escuela difundidas por el corresponsal del Financial Times.

La represión en la prensa global

La prensa global está haciendo un seguimiento exhaustivo de la jornada catalana, haciéndose especial eco de la represión llevada a cabo por las fuerzas de seguridad del Estado.

Periódicos como The Guardian, Le Monde o The Times se hacen eco hoy en sus temas de apertura de la violencia ejercida por Policía Nacional y Guardia Civil en las calles de Catalunya hoy, así como del recuento de heridos hecho por el Govern a las 14.15, que contabilizaba un total de 337 personas con heridas o contusiones, tres de ellas graves.

Los medios internacionales han estado informando de la indignación catalana durante toda la semana, especialmente tras el macrooperativo de la Guardia Civil el pasado 20 de septiembre para desmontar la organización del referéndum, y hablan abiertamente de crisis de Estado.

Es el caso del corresponsal de la televisión France 2, François Beaudonnet, quien ha compartido un tuit con la frase "Esta escena de la violencia contra una persona mayor va a dar la vuelta al mundo. Pase lo que pase hoy, Madrid ya ha perdido", junto a un vídeo en el que se ve a agentes antidisturbios intentando detener a una anciana en un colegio electoral.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
#495
2/10/2017 20:48

Le han preguntado al primer ministro corso o flamenco?

0
0
Cinturonrojo
2/10/2017 10:56

Meter a todos partidos de izquierda en mismo saco no es justo porque hay partidos que se denominan como tales y no lo son y no lo han sido nunca como lapseo, tampoco es verdad que ningun partido de izquierda ha hecho nada en este conflicto, porque ya sabemos en las manos de quien estan todos los medios nacionales.
Dicho todo esto mi más sincera solidaridad con todos los agredidos por los llamados cuerpos de seguridad, ha un consejo para los Mossos cuando haya un desahucio, una manifestacion, un piquete obrero, poneros tambien en lado del mas debil, aun que te lo mande el conseller que hayer os aplaudia.
Si alguien hayer tenia dudas de que este gobierno iba a mandar a los anti_disturbios, el cuerpo mas represivo y contundente de europa, y lo digo con conocimiento de causa, prefiero a los antiguos gris, mirarlos a los ojos en la proxima vez que te los encuentres.
Al pueblo catalan en horabuena ha veis abierto una brecha para el resto del estado español, hora bien tened cuidado quien os guia, porque muchos me que este detras la burguesia y capital corrupto catalan entiendase 3%
porque yo una republica con esa gentuza al igual que la del gobierno español "PP" no la quiero, asi que andaros con ojo.
Salud y REPUBLICA.

3
0
#475
2/10/2017 9:42

Los salvapatrias de la nacion española son los que la acabaran destruyendo. SI Catalunya se va esto es una bomba para España, pero una gran oportunidad para reformarla de verdad, lastima que los partidos de izquierda Española sean tan cobardes.

4
1
#467
2/10/2017 1:19

Perderemos cataluña gracias al peor presidente de la historia de españa. Ya estabamos avisados. Empezo mintiendonos, luego nos recorto hasta la miseria a favor de los poderosos y ahora destruye españa. Se veia venir.

9
0
Angelo
1/10/2017 21:06

Desgraciadamente en España hay mucha gente sin una pizca de cultura y esto hizo que votaran a un gobierno donde la mayoría de políticos nadan en la corrupción y donde el que lo preside es un ignorante Por esto no me extraña en absoluto que Catalunya no quiera formar parte de este país

7
3
Epifanio.Cristo
4/10/2017 14:33

Ah¡¡¡ Y por eso prefieren a unos dirigentes que están hasta las cejas de lodo¡¡¡ Ahora ya lo he entendido. Gracias compañero

1
0
Gondisalvo
1/10/2017 19:47

Lamentable la actuación de este lamentable y corrupto gobierno. Son muy fachas y como tal, actuan. Ojala sea el comienzo del fin de estos impresentables. Igualmenet creo que los que lideran y guian el pretendido referendum, Puigdemont and company, no me parecen ni los mas apropiados y de corruptos parece que hay bastante.

10
2
#474
2/10/2017 9:39

Puigdemon and Co? QUien es Co? junts pel si es el partido que gobierna formado pro diversos partidos y personas independientes venidas sobre todo de la izquierda y otras perosnas de la cultura ( Lluis Llach por ejemplo). Creo que tu intento de poner a todos en el mismo saco, manifiesta que este proceso no te gusta demasiado. Algo licito por supuesto, pero entonces no hace falta ser demagogo. Cuando se enfrentan las urnas a las armas, no se puede ser equidistante y repartir culpas a todos. Solo queremos votar y actuar en consecuencia. ES grave?

3
4
Epifanio.Cristo
4/10/2017 14:31

Perdonaaaa¡ y Compañía son Junqueras, Grabriel, Mas, Turull, Romeva, Roures, Pujol, Godó, Suqué-Mateu, Carcer, Gay de Montellá... Has visto a alguno recibir algún empujón el día 1? Ni los verás, los heridos y contusionados, de uno y otro lado, los ponen los pobres. A mí NO me gusta el Procés y eso no siendo contrario a la independencia, ¿ y por qué? por que están utilizando a la gente como BORREGOS. Si tú quieres hacerles el juego a los que seguro van a mandar en la nueva república catalana (ya he visto una pegatina con el lema "La nueva república de la pela me la pela") es tu problema, pero no llames a un equidistante demagogo desde tu ingenuidad bobalicona.

1
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.