Referéndum del 1 de octubre
Cuatro heridos leves por disparos de aire comprimido en un colegio de Manlleu

Cuatro personas del comité de defensa del referéndum de Manlleu (Barcelona) resultaron heridas leves anoche al ser alcanzadas por disparos de balines a las puertas de un colegio electoral, donde se habían concentrado para evitar su precinto.

Uno de los heridos por disparos de aire comprimido en un colegio electoral en Manlleu (Barcelona)
Uno de los heridos por disparos de aire comprimido en un colegio electoral en Manlleu (Barcelona). Nació Digital
30 sep 2017 10:50

El comité de defensa del referéndum de Manlleu (Barcelona) ha denunciado el ataque con balas de aire comprimido que sufrieron anoche cuatro personas que se encontraban en el colegio Puig Agut de la localidad, uno de los designados como lugar de votación para el referéndum.

En torno a las 22:00, un desconocido abrió fuego con una escopeta de aire comprimido contra varias de las personas que estaban a las puertas del colegio, alcanzando a cuatro.

Según ha informado un portavoz de los Mossos, tres de las cuatro personas, entre ellas una mujer de edad avanzada, presentaban heridas leves, con hematomas en el cuello y en el pecho. Tras acudir a un centro de atención primaria, han presentado denuncia ante una comisaría de la Policía de la Generalitat.

Desde el comité de defensa del referéndum de Manlleu han hecho un llamamiento a denunciar la violencia y activar la solidaridad.

Este incidente es lo más grave que ha sucedido durante la primera noche en la que los distintos comités de defensa del referéndum, unos 35 en todo el territorio catalán, habían convocado a ocupar los centros electorales para evitar su precinto, ordenado por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.

Por su parte, el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha dado instrucciones a todas las unidades del cuerpo para que el 1 de octubre, en cumplimiento del mandato judicial, requisen urnas y material en los colegios electorales y los cierren para evitar el referéndum antes de las 6 horas del domingo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
#449
1/10/2017 0:25

Soy español pero el derecho a q nos escuchen lo tenemos todos

3
3
#447
30/9/2017 23:08

Animo a todos los catalanes, luchad por el pueblo, porque otros no lo haran!

2
6
#446
30/9/2017 22:47

Esto es un caso para el Mayor Trapero, aunque le ayude el Comisario Torrente.

5
1
#445
30/9/2017 22:44

Claro u loquito español, pero figuraros que fuera marroqui? Quizas lo tildarian de terrorista?

3
5
#436
30/9/2017 20:24

He leído que el agresor era un loquito

3
3
#432
30/9/2017 19:16

Hay que ser ignorante, de verdad. Disparar a otras personas, porque piensan diferente. Ese es el nivel. NO PASARÁN!!!!!!!!!!!!!!!

9
8
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.