Violencia sexual
Estudiantes de Cuenca piden en la facultad de Bellas Artes una universidad libre de violencia sexual

Con consignas como “fuera babosos de la universidad” o “me cuidan mis amigas, no secretaría”, un centenar de estudiantes denuncia conductas inapropiadas por parte de profesores hacia alumnas en varias facultades de la Universidad de Castilla La Mancha y pide a la universidad que tome medidas.
Concentración Violencia sexual UCLM 1
Concentración contra la violencia sexual en la universidad de Castilla la Mancha, en Cuenca. Foto: José Félix Cueva Medina
26 feb 2025 16:32

Un grupo de estudiantes ha participado en la mañana de este miércoles en una concentración con el lema “Hasta el Coño de Babosos Protegidos por el Sistema” para denunciar “que sigan produciéndose conductas inapropiadas por parte de profesores hacia alumnas tanto en esta facultad como en otras de este campus de la Universidad de Castilla La Mancha”, han explicado.

La manifestación ha empezado a la puerta de la Facultad de Bellas Artes. Después el grupo ha entrado en la facultad coreando algunas consignas como “fuera babosos de la universidad” o “me cuidan mis amigas, no secretaría”. En la primera planta, desde los balcones, se ha leído el manifiesto.

Las convocantes aseguran que han tenido conocimiento de “comentarios, conductas y otros comportamientos” contra alumnas y creen que quienes la cometen deben ser señalados y juzgados por ello

Las convocantes destacan la gran acogida de la concentración. “Hace muchos años que no hay movilizaciones de estudiantes en Cuenca, y la respuesta de esta ha sido muy buena”, explica el Colectivo Académico 13 Rosas, a El Salto. La organización convocante también destaca que la concentración ha tenido el apoyo de algunos profesores de otras facultades.

Concentración Violencia sexual UCLM 2
Concentración contra la violencia sexual en la universidad de Castilla la Mancha, en Cuenca. Foto: José Félix Cueva Medina

“No toleramos que las alumnas sufran por parte de ciertos profesores comentarios, conductas o cualquier comportamiento que reproduzca una violencia machista. Esta, en cualquiera de sus formas no debe quedar impune, quienes la cometen deben ser señalados y juzgados por ello”, dicen en el comunicado que han compartido en la acción de esta mañana.

Lo que ocurre, siguen, es el reflejo de un sistema que no protege a las víctimas, sino que protege a los agresores. “Se prioriza la imagen de la institución antes que la seguridad de las alumnas y trabajadoras”, lamentan.

La protesta se produce en “un marco de denuncia pública y movilización cada vez más creciente”, donde se han conocido casos de acosos sexual en diferentes universidades 

Las convocantes aseguran que han tenido conocimiento de “comentarios, conductas y otros comportamientos” contra alumnas y creen que quienes la cometen deben ser señalados y juzgados por ello. Aseguran que la universidad no está gestionando de manera eficiente el protocolo de acoso con el que cuenta. El alumnado ha pedido una universidad libre de acoso y violencias machistas: “No podemos permanecer indiferentes ante la normalización e impunidad, por ello exigimos una educación de calidad, segura y feminista, por la cual nos corresponde luchar”.

Las convocantes recuerdan que la protesta se produce en “un marco de denuncia pública y movilización cada vez más creciente”. En 2023, la Universitat Autònoma de Barcelona suspendió a un profesor tras recibir quejas sobre sus comportamientos machistas. También el año pasado, la Universidad de Granada informó de la apertura de de un proceso sancionador a raíz de la denuncia de acoso sexual de una estudiante. En la Universitat Politècnica de València ocurría algo similar, mientras que en la última semana se ha conocido que la Universidad Complutense de Madrid tiene un expediente abierto contra Juan Carlos Monedero por acusación formal de acoso sexual por parte de una alumna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.