El debate parlamentario sobre la ley del sí es sí será en la víspera del 8 de marzo

Las organizaciones de la izquierda independentista impiden que la reforma propuesta por el PSOE se discuta la próxima semana y se posicionan del lado del Ministerio de Igualdad en torno a la ley de libertad sexual.
14 feb 2023 13:13

El 7 de marzo, solo unas horas antes de la demostración anual del movimiento feminista del 8 de marzo, el pleno del Congreso debatirá los posibles cambios a la ley del sí es sí tras una crisis que ha tensado al Gobierno de coalición. La postura de ERC y EH Bildu ha sido definitiva para impedir que la reforma sea tramitada de urgencia, tal como pretendía el PSOE. 

La Junta de Portavoces del Congreso traslada de este modo el debate a un pleno a comienzos de marzo después de que la Mesa del Congreso —en la que están los socialistas, PP, Vox y Unidas Podemos— aprobase la proposición de ley del PSOE y se aplicara la tramitación de urgencia. Sin embargo, la posición de las dos formaciones de la izquierda independentista en la posterior Junta ha impedido la unanimidad necesaria para que la propuesta se discutiera la próxima semana.

Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra, ha defendido que su formación “no va a participar de ningún tipo de paso adelante en esta reforma sin el acuerdo de aquellas que crearon y presentaron esta ley”. El apoyo al Ministerio de Igualdad ha llegado asimismo de la formación vasca EH Bildu, que insta a los socios de Gobierno a llegar “a un acuerdo”, que evite que la derecha haga “que las conquistas feministas vuelvan atrás”.

Por su parte, Unidas Podemos sigue transmitiendo que están dispuestos al acuerdo. Gerardo Pisarello, secretario primero en la mesa del Congreso ha defendido la abstención de su formación como forma de “facilitar ese debate y para que se llegue a un acuerdo”.

Posteriormente, Pablo Echenique ha confirmado que UP ha votado a favor de la calificación de la propuesta, para facilitar el diálogo, pero ha criticado que el PSOE haya intentado incluir la Proposición de Ley en el pleno de la semana que viene, aunque los socialistas no tenían cupo para hacerlo. Echenique ha defendido que Igualdad ha pedido una reunión que el PSOE no ha aceptado. “Estamos trabajando en un acuerdo que proteja el consentimiento, no entendemos que la reunión no esté siendo aceptada”, ha dicho el portavoz de Podemos.

El apoyo del PP en la Mesa del Congreso, bajo el argumento de que la reforma presentada por el PSOE es idéntica a una que los populares propusieron el pasado mes de diciembre, puede trasladarse al pleno del Congreso, algo que, en principio, los socialistas rechazan. Se da la circunstancia de que la proposición del PP está parada en la mesa a la espera de un informe.

La mayoría parlamentaria que aprobó los presupuestos quedaría así fragmentada y el PSOE puede sacar su reforma al precio de posicionarse junto con el PP unas horas antes de las masivas manifestaciones previstas para el día internacional de las mujeres.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...