Violencia sexual
El debate parlamentario sobre la ley del sí es sí será en la víspera del 8 de marzo

Las organizaciones de la izquierda independentista impiden que la reforma propuesta por el PSOE se discuta la próxima semana y se posicionan del lado del Ministerio de Igualdad en torno a la ley de libertad sexual.
14 feb 2023 13:13

El 7 de marzo, solo unas horas antes de la demostración anual del movimiento feminista del 8 de marzo, el pleno del Congreso debatirá los posibles cambios a la ley del sí es sí tras una crisis que ha tensado al Gobierno de coalición. La postura de ERC y EH Bildu ha sido definitiva para impedir que la reforma sea tramitada de urgencia, tal como pretendía el PSOE. 

La Junta de Portavoces del Congreso traslada de este modo el debate a un pleno a comienzos de marzo después de que la Mesa del Congreso —en la que están los socialistas, PP, Vox y Unidas Podemos— aprobase la proposición de ley del PSOE y se aplicara la tramitación de urgencia. Sin embargo, la posición de las dos formaciones de la izquierda independentista en la posterior Junta ha impedido la unanimidad necesaria para que la propuesta se discutiera la próxima semana.

Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra, ha defendido que su formación “no va a participar de ningún tipo de paso adelante en esta reforma sin el acuerdo de aquellas que crearon y presentaron esta ley”. El apoyo al Ministerio de Igualdad ha llegado asimismo de la formación vasca EH Bildu, que insta a los socios de Gobierno a llegar “a un acuerdo”, que evite que la derecha haga “que las conquistas feministas vuelvan atrás”.

Por su parte, Unidas Podemos sigue transmitiendo que están dispuestos al acuerdo. Gerardo Pisarello, secretario primero en la mesa del Congreso ha defendido la abstención de su formación como forma de “facilitar ese debate y para que se llegue a un acuerdo”.

Posteriormente, Pablo Echenique ha confirmado que UP ha votado a favor de la calificación de la propuesta, para facilitar el diálogo, pero ha criticado que el PSOE haya intentado incluir la Proposición de Ley en el pleno de la semana que viene, aunque los socialistas no tenían cupo para hacerlo. Echenique ha defendido que Igualdad ha pedido una reunión que el PSOE no ha aceptado. “Estamos trabajando en un acuerdo que proteja el consentimiento, no entendemos que la reunión no esté siendo aceptada”, ha dicho el portavoz de Podemos.

El apoyo del PP en la Mesa del Congreso, bajo el argumento de que la reforma presentada por el PSOE es idéntica a una que los populares propusieron el pasado mes de diciembre, puede trasladarse al pleno del Congreso, algo que, en principio, los socialistas rechazan. Se da la circunstancia de que la proposición del PP está parada en la mesa a la espera de un informe.

La mayoría parlamentaria que aprobó los presupuestos quedaría así fragmentada y el PSOE puede sacar su reforma al precio de posicionarse junto con el PP unas horas antes de las masivas manifestaciones previstas para el día internacional de las mujeres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Demódoco
15/2/2023 11:10

La primera medida legal propiamente de izquierda (que rebaja las penas) en tres años autoritarios de Podemos ¡y ellos mismos no se atreven a defenderla de hipócritas que son!. Se publicitan como puritanos y coercitivos, en el asunto covid, en el asunto del machismo...No pueden cambiar de discurso de repente. Y la derecha haciendo caja.

0
0
Acaido
14/2/2023 20:38

Gracias a cierto mundo mediático los jueces se atreven a mostrarse tal cual son, sin tapujos, ni neutralidad alguna. Algunos nos descubren que el infringir daño a las mujeres víoladas les trae al pairo, ya que otros ante el mismo dilema eligieron lo más razonable sin que nadie les pidiera cuentas por ello, pero ellos no… ellos no sienten empatía con las victimas, ellos, ellos mas íntegros o retorcidos y prefieren ladinos, resentidos, rencorosos e inflexibles buscar un punto débil en la ley por donde torcer la voluntad del legislador (ni que otros hayan marcado el camino a seguir). ¿De verdad creen que está ley se concibió con el fin de que los presos vieran rebajadas sus penas????. Jaleados por los medios se retroalimentan reciprocamente, gracias a ello su gesta, culpabilizar al más inocente les sale redondo… juntos son invencibles, y la odiada ministra Montero, tiene los días contados, además, como era de prever "no hay peor astilla que la del mismo árbol" y eso les anima a reincidir impunes, sin escrúpulos, a demonizarla y ensañarse con ella.

0
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.