Podemos
El plebiscito

Más allá de si la decisión de Pablo Iglesias e Irene Montero de comprar un chalet de estas características "está bien o mal", el hecho en sí y, sobre todo, su posterior gestión política, son una síntesis, dramática y esperpéntica a la vez, de buena parte de los defectos del modelo Vistalegre I y de su evolución posterior tras Vistalegre II.

Montero e Iglesias en el Congreso
Irene Montero y Pablo Iglesias, en en Congreso. Foto: Podemos.
Profesor de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
24 may 2018 10:13

1. El escándalo desatado por el chalet de Iglesias y Montero puede analizarse desde muchas ópticas. Suscita cuestiones y dilemas en varios planos distintos. Uno de ellos, muy discutido estos días, es el de la ética política en lo que concierne especialmente a la interacción entre vida cotidiana y cambio social y a la relación entre esfera privada y pública. No es sin embargo el aspecto que voy a tratar aquí. El linchamiento mediático contra Iglesias y Montero y la cultura de aversión al debate existente en Podemos hacen difícil abordar de manera consistente dicho terreno. Mejor dejarlo para momentos más pausados en los que ni los juicios sumarísimos ni los cierres de filas unilaterales tengan cabida. Más bien, entonces, voy a centrarme en la ligazón del escándalo con el proyecto político de Podemos, con la lógica de su liderazgo, y con su concepción de la discusión política. Más allá de si la decisión de comprar un chalet de estas características "está bien o mal", el hecho en sí y, sobre todo, su posterior gestión política, son una síntesis, dramática y esperpéntica a la vez, de buena parte de los defectos del modelo Vistalegre I y de su evolución posterior tras Vistalegre II ya bajo mando exclusivo "pablista", tras la marginalización de Errejón y sus partidarios. El gris errejonismo sin Errejón que hemos tenido hasta entonces, con su combinación peculiar de caudillismo y burocracia, parece haber hecho un absurdo salto al vacío como consecuencia de sus propias contradicciones. ¿Es el escándalo el síntoma de la entrada en la etapa senil del modelo Vistalegre?

2. El grueso de la línea argumental de defensa sostenida por Iglesias y Montero es que el establishment mediático injustamente no les aplica el mismo rasante a ellos que al resto de dirigentes políticos. Pues claro. Y la sociedad tampoco. Pero esto es sumamente positivo. La prueba de que realmente son percibidos como distintos. El día que Iglesias y su partido fueran juzgados con el mismo rasante habrían perdido toda su fuerza. Clamar por ser evaluado con el mismo baremo de los demás es clamar por ser homologado a los demás. Por ser como ellos. Pero un Iglesias como ellos carece de valor y atractivo alguno. Es uno más. Su fuerza radica(aba?) en ser otra cosa. O, más bien, en parecerlo. Y éste es el núcleo del asunto. Bajo la batuta de Errejón Podemos emprendió un proceso acelerado de homologación política, de intento de normalización de su condición. Iglesias siempre encarnó una orientación más contradictoria e inestable, abrazando la estandarización inexorable del proyecto y su rutinaria inserción en la normalidad parlamentaria, a la vez que conservaba elementos episódicos de rebeldía plebeya, aunque en general mal acompasados e improvisados. Su propio estilo personal de liderazgo se basaba en ésta doble faceta. Hombre de Estado con tics macarras y macarra con pose de hombre de Estado. Que Iglesias, Montero y Podemos no sean todavía enjuiciados como todos los demás significa que no han sido completamente asimilados ni aceptados en el club de los que mandan. Que todavía queda una parte de la fuerza simbólica, aunque reducida a golpe de errores políticos y personales continuados durante más de tres años, que aupó a Podemos en 2014. Dilapidar esto es la receta para la liquidación de Podemos al menos en términos de instrumento útil para el cambio social.

3. A líderes políticos como Iglesias no sólo se les pide ser coherentes, sino en gran media ejemplares. Lo que no significa perfectos, pero sí no tener fallos garrafales que desmonten su significado simbólico. Sean justa o injustas, estas son las reglas de un juego al que no pueden sustraerse quienes intentan subvertir los códigos de la política convencional a partir de la impugnación de la “casta” y de la élite privilegiada. Y menos en los tiempos de la política representativa convertida en espectáculo, de la transparencia como simulacro artificial de realidad y de la vampirización de la esencia por la apariencia. Poco importa si comprar el chalet es correcto o no (aunque el debate sobre el asunto sea importante y, bien hecho, puede arrojar interesantes reflexiones sobre vida personal, militancia, contradicciones y coherencias). La cuestión es que choca frontalmente con la percepción pública de lo que Iglesias y Montero representan, debilita la credibilidad de su discurso político, y ofrece a sus adversarios un fabuloso ángulo de ataque contra ellos. No haberlo visto por su parte es un grave y sorprendente error de cálculo. Sobre todo teniendo en cuenta que desde sus comienzos Podemos forjó su estrategia esencialmente en el terreno de la comunicación política y el discurso. En la obsesión por la imagen. Ello muestra automáticamente algunos de los graves problemas del modelo Vistalegre y, en particular, de su versión 2.0. El primero, la tendencia al ensimismamiento de sus dirigentes, encerrados en sí mismos, con pocos contactos con voces discordantes y con escasa capacidad para mantener una subjetividad no totalmente cautiva de la práctica política parlamentaria profesionalizada. El segundo, enseña no ya las debilidades de los líderes, sino de sus equipos de dirección y entornos de confianza. Que ninguno de los colaboradores de Iglesias y Montero fuera lo suficientemente sagaz para anticipar un posible escándalo mediático es tan grave como el hecho de que si alguien lo hizo no se atreviera a plantearlo con fuerza. El verticalismo y el arribismo del modelo Vistalegre, parejos a su cultura autoritaria y anti-pluralista, conllevan rodearse de trepas, aduladores e incompetentes. Un mal negocio a largo plazo.

4. El plebiscito permanente ha sido la forma habitual de relación entre dirección y base en Podemos La consulta-chantaje ha constituido una práctica recurrente en la lógica interna de la organización. Pero ahora se exacerba al pretender una legitimación pública plebiscitaria de un error político privado. Lo privado y lo publico aparecen entonces mezclados de la peor forma posible. De la batalla de aparato que se auto-devora parcialmente (Vistalegre II) hemos pasado a las contradicciones del líder autonomizado de sí mismo, incapaz de controlar sus propias pulsiones autodestructivas que amenazan en engullir al proyecto político colectivo. El modelo Vistalegre, como ya analizamos en ocasiones anteriores (1), certificó que el partido dejaba de ser oficialmente (nunca lo fue en realidad) un bien común de sus militantes y se convertía en propiedad de sus dirigentes. La máquina de guerra electoral burocrática-comunicativa se convertía en un partido privado y propietario nacido de la privatización burocrática de los bienes comunes militantes, es decir del patrimonio y capital militante, cultural, emotivo y simbólico, colectivo. La “madre de todos los plebiscitos” al que está sometido Podemos estos días es una huida hacia adelante que nos adentra tormentosamente en el estadio superior de la privatización del partido por parte de su oligarquía dirigente. Lleva hasta el extremo esta lógica al punto de convertirla en caricatural, en una singular forma de alcanzar el absurdo por exceso.

5. Con el desplazamiento de su yerro al conjunto de la organización, Iglesias y Montero crean las condiciones para que su liderazgo interno exacerbe todas sus facetas negativas (falta de contrapesos, autoritarismo y plebiscitarianismo permanente). El secuestro plebiscitario del partido noquea su proyecto político y lo carcome por dentro. Acrecienta sus problemas y lo empuja a una enésima degradación político-organizativa en beneficio de sus líderes que violenta una vez más las reglas elementales del debate pluralista. Tras el referéndum, si como es previsible los inscritos ratifican la continuidad de ambos dirigentes, saldrá en cierta manera un Pablo Iglesias más reforzado en el partido pero en el seno de un Podemos más débil en la sociedad. La confirmación de su liderazgo interno vendrá más como fruto de un golpe de mano autoritario disfrazado de baño de masas y que acalla la disidencia en un ejercicio de falso cierre de filas, que no por un genuino fortalecimiento de su autoridad político-moral. Sin duda, la perfecta receta para cocinar los próximos (in)evitables errores.

(1) Antentas, Josep M (2017). "Podemos: Avon Barksdale se impuso a Stringer Bell". Viento Sur, 14 de febrero. Disponible en: http://vientosur.info/spip.php?article12213

Archivado en: Actualidad Podemos
Sobre este blog
Somos una fundación de pensamiento crítico. Tenemos como referencia un marxismo abierto, crítico y autocrítico, y el encuentro con otras corrientes del pensamiento emancipatorio. Editamos una revista, una web con análisis de la actualidad política en vientosur.info, publicamos libros, organizamos foros. En nuestro blog en El Salto encontraras artículos sobre la actualidad estatal e internacional, feminismo, ecosocialismo e historia de los movimientos anticapitalistas.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
#17627
30/5/2018 12:08

Podemos es un partido pro OTAN y pro EU. ¿Hace falta algo mas para mandarlos a tomar por culo?

3
1
#17493
28/5/2018 19:54

Hacer votar a la militancia si estos dos deben no tener una vida que el militante de base nunca tendrá es de las parafilias más humillantes que he conocido, les falta terminar la votación gritando a coro "SÍ BWANA"

28
0
#17460
28/5/2018 16:05

Hugo Martínez Abarca: "desde Que Manuela Carmena es alcaldesa el Real Madrid a ganado todas las copas de Europa"
Hugo, izquierdista del cambio, tricornier y yesyoucaner.
https://twitter.com/nn_dgg/status/1000730147140579331

20
0
#24664
18/10/2018 22:18

No se quién es más "especialito": Martínez Abarca, Espinar o el García Castaño.

21
0
#17332
27/5/2018 16:05

https://www.eldiario.es/blogs/chale-Irene-Pablo_0_775522815.html no hay más

0
22
#17301
27/5/2018 12:32

EL ARTICULO DEFINITIVO
https://www.lahaine.org/est_espanol.php/cuando-cambiar-de-casa-significa

19
1
oscar
26/5/2018 19:08

muy buen analisis, ojala sea leido ampliamente por quienes forman parte del proyecto de podemos, y añadir personalmente que nadie es indispensable, que hacia delante se cambie ese camino andado hacia el verticalismo y autoritarismo, ese control de la direccion por mas democracia y canalizacion de la pluralidad de una forma menos traumatica, mas asamblea, discusion, votacion y tranquila aceptacion de decisiones elegidas democraticamente.

35
1
#31457
10/3/2019 0:54

De ilusión también se vive.

18
0
Nefertila.
26/5/2018 6:05

Mientras no tuve hijos viví en una nube. Era alegre, un pelín putona y reolucionaria. Luego tuve una niña y todo cambió; aquella cosa que salió de mi barriga me hizo prevenida y un pelín asustadiza. Eso es lo que le pasa a pablito Iglesias...está asustado y tiene miedo.

2
47
#17549
29/5/2018 11:05

Hombre al aparato.

34
0
#17100
25/5/2018 11:36

"Hugo Martínez Abarca
‏Verified account @hugomabarca

Probablemente la votación que hay en Podemos sea lo más importante que está pasando para el futuro de nuestro país mientras la mafia anda colapsada entre sus detenciones y su incapacidad para desatascar el país."

19
4
#17094
25/5/2018 11:00

"Se preguntaba Pablo Iglesias en 2012 en twitter, seis años antes de meterse en una hipoteca similar a su crítica en esas preguntas retóricas de quien se considera modelo de ética política frente a los demás: “¿entregarías la política económica del país a quien se gasta 600.000€ en un ático de lujo”? Y sostenía “que la política económica la dirija un millonario es como entregar a un pirómano el Ministerio de medio ambiente”.
https://www.nuevatribuna.es/opinion/jesus-parra-montero/la-gran-decepcion/20180521125402152171.html

31
2
#17085
25/5/2018 8:48

Creo ke la clase trabajadora ya esta bastante cansada de esta izquierda stalinista de lideres de la clse alta de la sociedad ke no tienen los problemas de la mayoria,es un modelo comunista desgastado del SXX y su modelo sindical es igual.Seguir con el mismo modelo es inutil y solo da alas a la derecha.

6
51
#17328
27/5/2018 15:55

¿En el Hogar Social Madrid no hay formación para adultos?

44
0
#17109
25/5/2018 15:01

castigado a volver al cole.

47
1
Alfredo
24/5/2018 21:00

Aplaudo su esfuerzo en colocar la cámara desde otros ángulos, yo lo veo muy sencillo y no necesito un dron: 55% dimisión... 35% genuflexión y el resto en blanco. No.. no me refiero a los/as inscritos. Es a los 5 millones que aguardan a 2019 para dar su opinión.

10
3
#17064
24/5/2018 20:52

Pues para no querer hacer un análisis hasta que todo este más calmado se ha explayado a gusto...Si comienza diciendo eso y pasa seguidamente a hablar de coherencia (de otros claro,no de la suya) ,dé ejemplo y demuestrela usted.¿No le parece?...Un saludo

8
46
#22817
12/9/2018 5:45

Fanboy de Podemos detected.

28
0
Julia Bayo
24/5/2018 20:44

Pues para no querer hacer un análisis hasta que las cosas estén más calmadas te has explayado bien...Si se empieza un artículo diciendo eso,hay que ser coherente y no hacerlo...digo...por aquello de la coherencia que predicas para los demás.Un saludo.

4
58
#22816
12/9/2018 5:42

Si del fanboyismo de ese espacio dual vergonzante que es Plaza Podemos escogiéramos una élite de fanboys y de ell@s hiciéramos una selección de l@s más fanboys y de ahí l@s que tienen menos luces … pues eso. No se si me explico. ¡Famos@ por mérito propio, Julia!

Fanboys, trols y bolchepardos, Petándolo desde finales de 2014

25
0
#17042
24/5/2018 18:12

En cuanto alguien dice algo que no gusta: "vete al PSOE o funda un partido"... así no vamos a ninguna parte, se podrá disentir, digo yo?

59
1
#17329
27/5/2018 15:59

Desde el minuto cero se fomentó una afiliación fanboy de sillón o trepa de "la asamblea es soberana y votar el orden del día ya tal que aquí mandamos cuatro que para eso estamos".

Así que la respuesta es no, no se puede disentir, o conmigo o contra mí, plebiscito y fuera.

40
0
#17039
24/5/2018 17:47

Muy buen artículo, mi enhorabuena.
Quizá por puntualizar algo, las referencias a Vistalegre que pueden escapar a un sector de lectores que no hayan seguido de cerca susodichos eventos.
Saludos cordiales,
Eric J

38
2
#17345
27/5/2018 17:41

---> https://saltamos.net/emmanuel-rodriguez-clases-medias-podemos-vistalegre-ii/

---> http://www.sinpermiso.info/textos/vistalegre-ii-podemos-los-cisnes-negros-y-la-verdad

30
0
#17036
24/5/2018 17:20

Le sugiero que lea la definición de rasante y la de rasero, por ejemplo en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua.

0
26
#17035
24/5/2018 17:18

Gran artículo, sin duda. Una muestra de que el autor sabe de qué habla, conoce el terreno y no opina de oidas ¿verdad? A ver. Llevo varios días debatiendo en Telegram con otr@s colegas de Podemos, ayer me pasé media tarde en una reunión presencial tratando este asunto y cada persona opinaba una cosa diferente, pero una de las afirmaciones del articulista es que predomina una cultura autoritaria y antipluralista. El alcalde de Cádiz y uno de los fundadores del partido han debatido en abierto y a través de los medios de comunicación sus posturas opuestas a lo largo de varios días, una muestra sin duda de esa cultura antipluralista y autoritaria. Me permito hacerle una recomendación. Sr. Antentas: funde un partido.

9
67
#17331
27/5/2018 16:02

Ah, gran espíritu pluralista, sin duda. Si no dice a todo sí señor, funde un partido. Excelente demostración empírica de la "cultura" política que se ha sembrado en Podemos.

41
0
#23310
21/9/2018 14:42

Ja, ja. ¿"Cómo que no hay pluralismo en Podemos? Ayer me pasé media tarde discutiendo en Telegram con otr@scolegas de Podemos y cada persona opinaba una cosa diferente. A al Kichi se le deja hablar. Pírese"

Diga que sí, un piolet y una plaza en Siberia, hacía falta. Mañana se coaligan con otros patriotas pluralistas tipo Falange y a petarlo. Monereo y Anguita ya están en ello.

27
0
#31456
10/3/2019 0:50

Madre mía, éste es el nivel político e intelectual de la afiliación que ha fomentado Podemos. Que cada cual lo evalúe, que a la vista está.

19
0
Mavibor
24/5/2018 14:39

Sera importante comprobar tanto el porcentaje de los votantes referente sobre los activos o las votaciones pasadas, como los sies como los noes.

3
0
#63896
23/6/2020 23:16

Lo cualo.

9
0
#17016
24/5/2018 12:39

Vaya con Felipe González...

21
5
Sobre este blog
Somos una fundación de pensamiento crítico. Tenemos como referencia un marxismo abierto, crítico y autocrítico, y el encuentro con otras corrientes del pensamiento emancipatorio. Editamos una revista, una web con análisis de la actualidad política en vientosur.info, publicamos libros, organizamos foros. En nuestro blog en El Salto encontraras artículos sobre la actualidad estatal e internacional, feminismo, ecosocialismo e historia de los movimientos anticapitalistas.
Ver todas las entradas
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.