Universidad
Primer embargo judicial por no devolver un préstamo renta de estudios

El programa del ministerio de Educación eliminó de la noche a la mañana el criterio de renta de 22.000 euros anuales como “ingreso suficiente” para devolver el préstamo. Un juzgado madrileño ha ordenado el primer embargo a una afectada. 

Aula universidad
Aula de una Universidad a la caída de la tarde. Foto de Juan Gallo.
14 may 2018 15:57

M.S.G., una joven madre malagueña, se enteró a comienzos de mayo por una carta de su banco de que Unicaja había mandado embargar su cuenta. Un juzgado madrileño había ordenado la medida —sin que ella tuviera conocimiento alguno— por el impago de un préstamo-renta con el que la joven había cursado un máster oficial en comunicación.

Tal y como ha denunciado la mañana del lunes la asociación de Afectados por el Préstamos Renta Universidad, el suyo es el primer caso conocido de un embargo judicial por no haber podido devolver el préstamo de este programa introducido en 2007 por el Gobierno del PSOE. El programa fue retirado más tarde por el PP, pero todavía supone una soga en el cuello para cerca de 10.000 afectados. 

Como ha sido el caso de M.S.G., el procedimiento de embargo ha sido posible pese a que en ningún momento desde que finalizara sus estudios ha tenido una renta anual superior a los 22.000 euros. Tal y como denuncia la Plataforma, el ministerio no informó en su día de que ese umbral de ingresos dejaba de ser el criterio establecido para la devolución de las ayudas. La entonces estudiante pidió el préstamo en 2011 sin saber que, fueran cuales fueran sus ingresos futuros, tendría que devolverlo con intereses de mora.

Así, el juzgado de primera instancia número 60 de Madrid ha dictado el embargo de hasta 18.000 euros de la cuenta de la joven. Según informa la Plataforma a El Salto, el embargo de momento se ha hecho efectivo por una cantidad mucho menor: los cerca de 1.000 euros que tenía M.S.G. en su cuenta en el momento de la decisión judicial.

La Plataforma ha pedido la nulidad de esta actuación, dado que Unicaja —como el resto de entidades colaboradoras del programa— solo fue intermediaria en un préstamo financiado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). “El banco se ha cobrado todo lo que tenía la afectada en la cuenta sin tener ningún título ejecutivo del préstamo”, señala a El Salto el letrado Miguel Angel Llamas, portavoz de la plataforma.

Además, la afectada nunca tuvo posibilidad de defenderse dado que la entidad no llegó a avisarla de la demanda. Al no conocer su domicilio real, Unicaja presentó la demanda por edicto en el juzgado madrileño, sin contactar previamente con el ICO ni interesarse por el domicilio real de la demandada. Según resume Llamas, esta tendría que haberse enterado de la demanda “en un tablón de anuncios de un juzgado en Madrid”.

La Plataforma ha acusado al ministerio de Educación de “negligencia” por no actuar ante estas circunstancias. Los afectados han interpuesto una reclamación patrimonial por lo civil contra el ministerio a finales de 2016, y siguen esperando una reunión con el actual ministro, Íñigo Méndez de Vigo, “para solucionar la problemática, evitar la judicialización y cumplir con el mandato del Congreso de los Diputados, que el pasado año aprobó sin ningún voto en contra una proposición que asumía las demandas de los afectados.

Archivado en: Deuda Universidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
#16077
14/5/2018 20:42

Alucino, pide un credito, no lo paga y se lo reclaman. Donde vamos a llegar

0
4
#16169
16/5/2018 11:40

REpasa la información. El problema es que cambiaron los criterios sin apenas publicidad, el préstamo renta se devolvía sólo sobrepasados unos ingresos anuales de 22.000 euros al finalizar estudios. Cosa que no sucedió en este caso. Además, el banco no otorgó el préstamo, sino el ICO. Con qué derecho embarga Unicaja la cuenta? Es un atropello que seguramente sea anulado, pero si se dejara correr quedaría así.

3
0
#16069
14/5/2018 18:41

ES UNA INJUSTICIA. MÉNDEZ DE VIGO LO ARREGLARÁ YO CONFÍO EN ESTE SEÑOR

0
2
#16064
14/5/2018 17:34

Es lo que tiene que el dinero se cree en la banca, en vez de en una renta basica universal. En en vez de con ahorros acabas con deudas.

7
0
#16063
14/5/2018 17:32

Qué barbaridad, vamos a peor!

6
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.