Estudiantes, sanitarias y docentes rechazan a Ayuso como Alumni Ilustre en la UCM: “No en nuestro nombre”

Miembros de la comunidad universitaria han convocado una jornada de lucha el próximo martes 24 en Ciudad Universitaria contra la decisión de la UCM de otorgar a la Presidenta de la Comunidad de Madrid la distinción de Alumni Ilustre.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Foto: Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Foto: Comunidad de Madrid
Actualizado 16:15h
17 ene 2023 12:45

El anuncio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de nombrar a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, 'Alumni Ilustre' ha generado un amplio rechazo en la comunidad universitaria de esta institución pública. Por un lado, los colectivos estudiantiles Contracorriente y la agrupación de mujeres Pan y rosas, junto a una asamblea unitaria de estudiantes, sanitarias, profesoras y personal de la universidad, han anunciado una jornada de lucha el próximo 24 de enero a partir de las 10 de la para mostrar su rechazo a este nombramiento. A la misma hora, una decena de organizaciones estudiantiles —Frente de Estudiantes, UEP, Estudiantes en Movimiento, UHP, Phisis, La Chispa, RQTR, Sputnik, Manuela Malasaña y Abrir Brecha— de la UCM se han unido para convocar una concentración en la que mostrar su “oposición enérgica” a la decisión.

Para esta decena de colectivos estudiantiles, resulta evidente que el nombramiento de Ayuso “responde a un intento del Equipo Rectoral de utilizar nuestra universidad como plataforma de promoción electoral de la señora Ayuso de cara a las próximas elecciones autonómicas” y la decisión se alza como “una muestra más del profundo estado de descomposición de los servicios públicos en general y de la universidad pública en particular que, a la par que muestra cada vez más abiertamente su subordinación a intereses partidistas y económicos privados, recorta nuestros derechos como estudiantes sin que podamos presentar ninguna resistencia”.

Ya antes del periodo navideño, todos estos colectivos y varios sindicatos rechazaron la propuesta del Rector de la UCM y avisaron de movilizaciones en la institución educativa superior para intentar evitar otorgar a Ayuso este cargo simbólico. Durante este periodo, los grupos se han movilizado para recoger apoyos antes de la celebración de este acto. “La decisión del rector de la UCM ha generado un fuerte repudio y una avalancha de quejas, la recogida de más de 1.200 firmas de parte de profesores que se oponen al nombramiento, y declaraciones en redes sociales de cientos de estudiantes”, expresan Pan y rosas y a Contracorriente en un reciente comunicado.

“Es un escándalo que el rector de la UCM quiera nombrar a Ayuso como alumna ilustre. Una persona que es responsable de la liquidación de la sanidad pública, de la crisis total en los hospitales, la degradación de las condiciones de trabajo del personal sanitario”, expresa en este sentido Natalia Lago, representante estudiantil de la UCM y militante de Contracorriente. Desde la concentración unitaria de la decena de asociaciones, hacen alusión también al desmantelamiento de la educación pública: “El Ejecutivo de Díaz Ayuso se ha caracterizado por (...) la expulsión del estudiantado de extracción obrera de los estudios, como demuestran las decenas de miles de alumnos sin plaza en la FP pública cada año y favoreciendo a la escuela privada-concertada en detrimento de la pública”.

Según las informaciones facilitadas por Pan y Rosas y Contracorriente, más del 30% de la plantilla de la Facultad donde tendrá el nombramiento —Ciencias de la Información— han enviado una carta al rector exigiendo que reconsidere su decisión. “Supone un inadmisible posicionamiento de la Universidad en periodo de precampaña electoral y en un contexto de conflicto permanente del gobierno presidido por Díaz Ayuso”, declaran en la misiva. En el mismo sentido, el comunicado de la decena de asociaciones estudiantiles considera “de un carácter flagrantemente antidemocrático y arbitrario” que el nombramiento haya sido “impuesto desde el Rectorado sin la participación de la Junta de Facultad de Ciencias de la Información”.

Por otra parte, más de un centenar de docentes y científicos han mostrado su oposición al nombramiento, haciendo alusión a las “declaraciones en contra de la lucha contra el cambio climático” que en repetidas ocasiones ha realizado la Presidenta. “Se debería ser tajante en un tema como este y no permitir fisuras sobre el mismo, vengan de quien vengan”, resume Belén Rodríguez Fonseca, catedrática de Física de la Tierra y una de las docentes que se ha posicionado a favor de la jornada de lucha. En una dirección similar apunta Lucía Nistal, investigadora en la UAM: “Como madrileña, como profesora en la universidad pública y como alguien que piensa que nuestra salud no debe estar a merced del beneficio privado ni nuestra educación dirigida por empresas, me parece una aberración el reconocimiento que la UCM pretende darle a Ayuso”.

Para organizar la convocatoria de la jornada, el pasado 15 de enero, tras la manifestación de la Marea Blanca en Madrid, se celebró una asamblea para abordar la cuestión del nombramiento de Ayuso como Alumni Ilustre y a ella asistieron diferentes sindicatos de sanitarios —como el MATS o el Amyts—, trabajadoras organizadas del servicio de limpieza del Gregorio Marañón y trabajadores en lucha del hospital Gómez Ulla, así como miembros de sindicatos —tanto de CGT Complutense y CC OO— de la propia universidad y una representante del Sindicato de Estudiantes. La jornada comenzará a las 10h el próximo 24 de enero, frente a la Facultad de Ciencias de la Información, y se prolongará durante toda la mañana bajo el lema “¡No en nuestro nombre! ¡Ayuso persona non grata!”, con la intención de servir de “muestra de un amplio rechazo a este intolerable nombramiento” y para “llamar a pelar contra este intento de blanquear la imagen de Ayuso por parte de la Complutense”.

Universidad
Estudiantes de la Complutense se movilizarán contra el nombramiento de Ayuso como ‘Alumni Ilustre’
Los colectivos Contracorriente y Pan y Rosas preparan una convocatoria para el próximo 24 de enero contra el otorgamiento a la presidenta de la Comunidad de Madrid de este cargo simbólico y “en solidaridad con la lucha de los trabajadores de la salud”.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...