Tribuna
Culpan a un hombre de la rabia expresada por toda una vecindad

A este hombre, al que llaman “el profesor” precisamente por su aspecto –normal y corriente– y su trato educado, lo quieren hacer culpable de toda la rabia, muchos años contenida, ante el levantamiento del muro de la división.

Murcia No al Muro 30 de Septiembre
Miles de manifestantes dijeron no al proyecto de AVE actual y piden alternativas que no dividan la ciudad. Plataforma Pro Soterramiento-Murcia
Olvido Garrido

miembro de la Coordinadora Anti Represión RM (ARM)​

19 ene 2018 14:01

Ayer jueves, por la noche, la gente que se concentró a las puertas de la comisaría aumentó de forma notable. La indignación va en aumento a medida que se conocen las circunstancias de lo que está pasando.

Allí estaban, frente a la Comisaría de Policía, la mujer, la hermana y los hijos del detenido, un trabajador, un vecino padre de familia, que, como otros miles más, no podía dar crédito a lo que las autoridades de turno estaban llevando a cabo: dejar intencionadamente que se deteriore el tren convencional para crear la falsa necesidad del AVE, un tren elitista, que causará un gran endeudamiento público porque no es sostenible económicamente. Tampoco es medioambientalmente sostenible, como no lo es el tren, lo que ni se menciona, y que sin soterrar llegará simultáneamente, por el del Corredor del Mediterráneo, con convoyes de mercancías, muchas de ellas peligrosas, rozando las viviendas de un barrio que les importa cero. Siempre los intereses empresariales por encima de los sociales.

Este hombre, como el resto de la vecindad, se tiene que conformar con las burdas mentiras que los gobernantes, que por sus hechos demuestran que no nos representan, machacan en todos los medios de comunicación que les sirven: "Oye, que el tren se soterrará, pero después. Primero llegará en superficie –a tiempo de hacernos la foto para las próximas elecciones– y luego ya soterraremos las vías… De hecho, las máquinas ya están haciendo el hoyo…".

Engañan a muchas personas, indudablemente, la insistencia en la prensa y televisiones tiene su resultado. Pero a este hombre y a muchísimas personas más no consiguen convencernos. No nos creemos que después de una inversión de esa envergadura vayan a desmantelarla y emprender otra obra faraónica para contentar a unos barrios a los que ya están tratando como marginales.

A este hombre, al que llaman “el profesor” precisamente por su aspecto –normal y corriente– y su trato educado, lo quieren hacer culpable de toda la rabia, muchos años contenida, ante el levantamiento del muro de la división. Una rabia vertida explícitamente por miles y miles de personas que se han expresado en manifestaciones, concentraciones, que han cortado las vías, calles y carreteras, que han derribado los primeros bloques levantados del muro y que han llevado, con complicidad en manifestación masiva, a la puerta del ayuntamiento.

Su mujer y su hermana no podían dar crédito a lo que le estaba pasando. Por la mañana lo vieron, pero por la tarde ya no las dejaron pasar. “Investigan quién financió los sabotajes en las obras del AVE”, dice la prensa local. Están inflando los hechos, construyendo un “entramado organizado” con no sabemos qué fines perversos. 

Y, ¿en qué situación legal se encuentra este hombre? El abogado Fernando Losana, que se encarga de su defensa, aseguraba ayer que aún no había podido hablar con su cliente. De hecho, según el letrado, ni siquiera sabía de qué se le acusaba. Por este motivo, presentó un habeas corpus en el juzgado de guardia –el de Instrucción número 4–, aunque el juez lo denegó. El habeas corpus es una institución jurídica que persigue evitar los arrestos y detenciones arbitrarias, y asegurar así los derechos básicos de la persona.

De nuevo nos encontramos con unas instituciones que no amparan a las personas vulnerables. 

¿Quiénes ejercen la violencia?

Violencia son las detenciones, violencia es la indefensión en la que se encuentran la gente detenida, violencia son las multas por participar en la protesta vecinal, violencia es la ejercida contra la vecindad. Violencia es el muro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
#7082
20/1/2018 1:08

Dios mio, hasta que no estallemos no podremos cambiar las cosas, las injusticias.

5
0
#7044
19/1/2018 22:05

La política y otras instituciones en este país están infestadas de fascistas

4
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.