Tribuna
800 interinos de los servicios estatales de empleo no renovarán en junio

Carta de un trabajador del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la que denuncia la finalización definitiva de la relación laboral de 800 empleados interinos que venían cubriendo distintos programas. 

Fátima Báñez Seguridad Social
Fátima Báñez, exponiendo los datos de la Seguridad Social, en julio. Foto: Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
27 ene 2018 15:13

Estimados señores:

Me dirijo a ustedes para transmitirles mi total indignación por la noticia aparecida hoy en los medios en la que se anuncia la intención del Ministerio de Empleo de controlar el fraude en la contratación temporal en la empresa privada, según palabras de la propia ministra Fátima Báñez. Pues bien, Báñez permite, consiente y fomenta el trabajo precario y la contratación temporal en su propio ministerio. Y nada menos que en el SEPE, el organismo que vela por la protección de las personas desempleadas. Somos un colectivo de 800 trabajadores en todo el país, funcionarios interinos que en muchos casos contamos con más de ocho años de trabajo en el ministerio, encadenando nombramientos de una duración máxima de tres años (tal y como contempla el EBEP).

Se trata de nombramientos de personal interino asociados a la ejecución de programas temporales. Programas (estamos en el tercero desde 2009) a los que se ha dado distinto nombre aunque las tareas han sido las mismas desde el primer día, es decir, reforzar un organismo, el SEPE, que estaba totalmente desbordado a partir de 2008 por el fuerte incremento del paro y que, en la actualidad, aunque ha descendido el número de desempleados con asistencia, es totalmente deficitario en personal fruto de las jubilaciones, concursos de traslados y falta de reposición de personal. Para más inri, trabajamos sin ningún derecho laboral, ni a indemnización ni a estabilidad en nuestro puesto, cuando ha quedado más que demostrado que nuestras plazas, asociadas a dichos programas temporales, son de carácter estructural, circunstancia que en última instancia tendrá que determinar un juez. Aspecto este, por cierto, en el que se han dictado numerosas sentencias favorables a los interinos en los últimos tiempos y que el ministerio parece desconocer.

Son programas a los que se ha dado distinto nombre, aunque las tareas han sido las mismas desde el primer día

Nos acercamos por tanto al 30 de junio, fecha de vencimiento del presente programa, con la mala expectativa de sufrir un ERE encubierto del propio Ministerio de Empleo que decidirá prescindir de nuestras 800 plazas sin ningún tipo de derecho, lo cual nos pone en clarísima situación de discriminación frente al resto de los trabajadores. Circunstancias, todas ellas, sobradamente conocidas por este ministerio.

Protesto, por tanto. Protesto enérgicamente por la profunda hipocresía de un ministerio que busca perseguir el fraude en la contratación temporal cuando parece que lo quisiera fomentar y consentir en su propio seno. Me gustaría, nos gustaría que se hicieran eco de esta circunstancia ya que 800 trabajadores del SEPE, 800 familias vemos peligrar nuestro trabajo y nuestro medio de vida sin ninguna expectativa de estabilización. No pedimos que nos regalen nada, ya que sabemos de sobra que para acceder a la función pública es necesario hacerlo a través de un proceso de oposición. Lo que pedimos es que se reconviertan nuestras plazas en vacantes estructurales y que el día que dichas vacantes salgan a oposición o consolidación y podamos optar a ellas, cosa que ahora mismo no es posible.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
#38174
11/8/2019 18:27

Hay plazas en la OEP para acceder a un puesto de funcionario de carrera, animo y a esforzarse y a pelear la plaza como todos los hicimos. No busquen puertas alternativas, no busquen que metan a enchufados, el que quiera la plaza puede sacársela cuando quiera, de algo le habrá servido el tiempo y la formación adquirida en la Administración.

0
1
#26308
17/11/2018 20:46

vamo a ver...yo trabajo como interina, llevo algo más de 2 años y me parece fatal que la gente critique siempre a los interinos como que nos hayan regalado algo....si estamos ahí, será por algo, por supuesto tenemos que estar muy agradecidos,pero también por ejemplo en mi caso, estuve opositando mucho tiempo quedandome a las puertas de conseguir plaza y ese tiempo, desesperación y no disfrutar de mis hijos pequeños, lo he perdido yo. Así que, yo soy consciente de que no tengo plaza en propiedad y que esto se puede acabar, claro que sí, pero permitidnos también quejarnos. Por otra parte parece que los funcionarios no trabajamos, como dicen por ahí algun comentario, nos apotronamos en una silla...por eso esas personas nos tienen envidia, porque piensan que vivimos del cuento...pues que sepan que sin el trabajo de los funcionarios, la cosa iba a ir muy mal...yo desde luego me tomo mi trabajo con esfuerzo y dedicación, como mucho de los que conozco. Así que a los que les damos envidia....que se pongan a estudiar

1
0
#27370
8/12/2018 9:05

Da asco oírte, nadie da de comer a un interino se lo gana igual que los que sacan plaza. la unica diferencia es que los que la sacan tuvieron suerte, sacar la plaza solo te da derecho a trabajar hasta que te jubiles, si no te mueres antes.

0
0
#25654
7/11/2018 19:18

poca vergüenza que reclames a quien te dio de comer 8 años. estudia y sacate la plaza vago de mierda

1
4
#22009
20/8/2018 15:39

A mi me paso dos veces en total 18 años en dos ministerios y a la calle, me indigne, llore etc pero..... ajo y agua, ahora lo miro desde otro punto, esos años fueron un regalo aunque trabaje como nunca

1
0
#19864
5/7/2018 0:11

Pues ahora también sabreis lo que se siente del otro lado de la mesa, por lo menos algunos descubrirán lo que es la empatía. Pocos pueden decir que han tenido la oportunidad de estar estos últimos 8 durisimos años trabajando seguido....

3
2
Helen
7/6/2018 15:09

Si quieres una plaza fija, ganatela en las próximas oposiciones, el llevar muchos años de interino no te hace dueño ni merecedor de dicha plaza, somos muchos los que queremos trabajar indefinidamente para el Estado, hinca codos y ganate ese puesto!!

14
5
Aprobado 2009
29/5/2018 13:22

Como bien indica el artículo, dichos interinos han ido encadenando nombramientos hasta llegar a los 8 años. Muchos de ellos no se presentaron a ningún examen, ni estudiaron la oposición. Mientras que personas que llevaban estudiando varios años esta oposición y aprobaron el primer examen en el año 2008 o 2009 han trabajado 1 mes en la administración en los últimos 9 años. Muchos de estos interinos no tenían la preparación para dichos puestos y muchos los hemos sufrido sus tramitaciones. Han tramitado incorrectamente y encima al ciudadano es al que sancionan.

6
2
#18970
18/6/2018 19:25

Es totalmente injusto que siempre trabajen los mismos y no haya opciones para nadie más
Y es ilegal por completo sacar listas de empleo para cubrirlas siempre con las mismas personas.
Yo recurriré a los tribunales como este año vuyelvan a hacer lo mismo
Los empleos en propiedad se ganan bajo los principios de oferta pública de empleo

9
0
LBlag
29/5/2018 0:35

Cada cual, llevamos nuestra historia. Que la mía sea más o menos sufrida, no justifica un trato inadecuado a otra persona. Es decir, el quítate tú para ponerme yo, no soluciona. La solución pasa por cambios de base. Hacerse mala sangre un@s contra otr@s, que no tomamos más decisión que tratar de sacar nuestra vida adelante... Aporta, en mi opinión, poco o nada. Es más, resta. Porque si estam@s dividid@s, somos más débiles.

Empecemos por respetarnos a nosotr@s mism@s y a quien tenemos al lado o de frente.

2
2
Aprobado 2009
29/5/2018 13:24

Es increíble que ninguno de los 800 interinos ha aprobado la oposición y muchos están en localidades que muchos funcionarios de carrera no han podido llegar después de años fuera de su población.

11
1
ANA NIEVES
28/5/2018 9:58

Yo tambien he sido interina de una plaza durante 5 años en la FNMT, y se me acabó el chollo y claro, me sentó muy mal. Pero lo que hay que tener sumamente claro desde el primer momento cuando tienes una de estas plazas, es que NO TIENES LA PLAZA EN PROPIEDAD, y que en cualquier momento, puede pasar esto que os va a pasar.
Que es una faena???
Pues claro que si!!!
Pero ahora, os toca volver, como a todo hijo de vecino a la dura realidad de dia a dia de buscarte las habichuelas y de volver a prepararte alguna que otra oposición y volver a las interminables bolsas de empleo...
Pero este es el cruel mundo laboral en que vivimos....y cuando tienes una edad como es mi caso...pues ajo y agua y a sufrir.

19
1
Pilar Campos sepe girona
18/3/2018 8:01

Buenos días a todos los interinos.
Todo lo que está escrito es cierto.
En vez de ponernos unos en contra de otros, lo que está claro que los del programa es un fraude de ley además de encadenar contrato tras contrato cubriendo una necesidad de trabajo.
No se trata de quitar a uno y poner a otro.
Se trata de que la ministra, los sindicatos vean que no se puede tirar a la calle a personas que han estado más de 8 anos, soportando la crisis detrás de una mesa, con insultos, vejaciones etc., Pero dejando esto a parte. Tendríamos que responder con un contrato laboral no fijo para podernos funcionarias con un examen de traspaso, tal y como se izo en la década de los 90.
N
Repito hay que unirse, y defender este puesto de trabajo, que en una empresa privada estaríamos fijos, o a los 3 añoa desempleados con indemnización.
Comparar, más de 8 anos, en la calle, y sin indemnización, esto es un chollo para el gobierno.
Estoy con vosotros tenemos que llegar a la ministra, ya que como siempre los sindicatos están pensando solo en los fijos. Que país!!!

11
15
Anónima de la Bolsa
12/2/2018 0:55

No comparto para nada tu postura. La bolsa del Sepe no la forman solamente los interinos del famoso "Programa", somos muchísimos más a los que no sé nos ha dado ninguna oportunidad, sólo las migajas que han ido sobrando..... no alardees de que van a echar a 800 interinos porque no es cierto si esos 800 interinos se van llamarán a otros 800 que llevamos años esperando y tenemos el mismo derecho que vosotros a trabajar no tenéis ningún derecho a que siempre os estén renovando a los mismos cuando os cumpla el contrato veo lo más justo que os vayáis a la calle iréis la oportunidad a las demás familias que como bien decís los demás estamos en paro desde hace por lo menos 9 años y nunca nos llaman pero claro somos invisibles no contamos ni importa nuestras familias tampoco no tenéis un mandato divino que os han dado esa plaza los demás interinos también existimos y estamos igual de capacitados que vosotros o quién sabe incluso hasta más pero no nos dan la oportunidad

36
6
#10273
8/3/2018 21:25

Mira estoy harto de siempre lo mismo llevo desde 2005 trabajando en SEPE no pretenderas que me quiten a mi para ponerte a ti la experiencia adquirida es importante ...necesitarias tu otros tantos aňos para hacer lo que hago(en 15 minutos se va el solicitante con su expediente terminado)
Serias capaz de hacerlo?
Que culpa tiene la gente que va a la oficina y se encuentran funcionarios de carrera pasando de ellos,ocupense de que sancionen a esta gente y dejaros de tanta bolsa y tonterias yo me he ganado mi puesto de sobra y el dia que termine mi programa a la calle no hay mas y poneos a estidiar y dejaros de tantos comentarios con los del programa

5
32
#17246
27/5/2018 0:28

Si tienes esa experiencia de la que hablas es porque te han dado la oportunidad de trabajar ahí. O es que ya fuiste el primer día sabiendo todo y haciendo el expediente en 15 minutos. Porque no te quejaste de que no sabías entonces? Te sientes superior y con derecho a trabajar dónde crees que otros no llegan? Pues todos los que esperan también tienen familia y como mínimo una boca y un techo que pagar. Ellos no tienen derecho a tener esa oportunidad que tuviste?.

25
0
#18149
6/6/2018 11:45

Supongo que tú también has entrado sin saber y en estos años has cogido la experiencia, los programas se terminan y tienen que escoger a personas diferentes para que haya igualdad. Cuando estamos en un sitio no queremos irnos y estamos acomodados,,,,

15
0
#7714
30/1/2018 23:42

Esto ya ocurrió hace muchos años en otras administraciones públicvas y se resolvio por la via de crear plazas de internos y plazas de oposiciones. Hay que garantizar el empleo a quienes ya tienen una experencia. Yo soy funcionario de educación porque aprobé unas oposiciones pero en su momernto fui interino. Aqui tendrían que buscar soluciones a esta situación, todos en precario no es una solción. Hay que ir consolidando empelo por la via de la funcionarización, de la creación de empleo interino y por las boslsas o listas de empleo, pero nunca dejando en la calle a gente que lleva tantos años trabajando y que aportan una experencia, y sobre todo tienen unos derechos que se deben tener en cuenta. Manuel de la Rosa. Funcionario docente en Canarias

6
7
#7605
28/1/2018 23:39

Nadie en este país prescindiría de la buena labor de los profesionales de la sanidad pública ni de la educación pública, pues aunque tal o cual médico no de la talla, aunque algún maestro o maestra no desempeñe su labor con todo el rigor que debiera, sabemos que el personal médico y educativo forman un pilar esencial del Estado de bienestar.
A los trabajadores y trabajadoras del SEPE, interinos o de carrera, independientemente de la ligazón que tengamos en el organismo, se nos ha adjudicado una tarea esencial del Estado del bienestar, tan importante como aquellas, y tan necesarias tras cifras de millones de personas desempleadas.
Es capital para la banca la precarización del empleo y lls seguros privados: no solo de pensiones, sino también de una cuestión tan esencial y qie se quiere depauperar tanto como es el desempleo.
Cuidemos un sector de solidaridad colectiva, que tiene su origen en las primeras cajas de resistencia de trabajadores contra el paro, profundicemos las coberturas y prestaciones, pero no dejemos caer a un sector del que la Banca, hace tiempo, quiere echarle el diente.

4
0
#7595
28/1/2018 20:16

Los interinos de programa no ocupan plaza.

5
2
Eugenia
28/1/2018 18:53

Con el tiempo libre que tenéis y el que os queda hasta Julio, podrías hacer de inspectores para ver que gente hay cobrando el paro porque trabaja 1 año y a la calle, así año tras año, vamos lo que vienen a ser contratos temporales ilegales, en fraude de ley, así nos hacéis un favor a todos, que se vé que la ministra de trabajo quiere penalizar a los empresarios que hacen contratos en fraude de ley

2
1
#7601
28/1/2018 22:13

Creo que todos pagan con la misma moneda y no es así. Y lo digo con conocimiento de causa ( y no soy de ellos). Pero sí que soy funcionaría y he tenido a mi lado verdaderos Trabajadores que han desempeñado y desempeñan diariamente muy dignamente su puesto.

7
0
Juan Carlos Gonzales
28/1/2018 12:31

Amigo a cada uno le llega su hora,o es que por ser trabajador del gobierno creías que vas a dura toda la vida en tu puesto,se te van a acabar esos ratitos de cháchara,de espere que mi compañe@ está desayunando y acababas de entrar,se te acaba eso de esto es en otra mesa,llame y pida cita,cuando solo tenías que mirar el ordenador,se te acaba también ese cachondeo que suele aver de mesas vacías y al llegar la hora de cierre se llenan de repente....amig@ como bien dice don Omar,la vida es un regalo......y yo te digo vive y deja vivir y ponte a la cola del PARO
EL KARMA amig@

10
26
Rafael Pérez
18/4/2018 10:44

Yo no se si tu has trabajado alguna vez de funcionario en tu vida laboral, pero en caso afirmativo pobre administración en la que hayas desarrollado tus habilidades laborales. Lo digo porque como sabes o describes muy bien las funciones que desarrollamos los funcionarios, a lo mejor por eso es por lo que tu no estas trabajando de funcionario. Yo soy interino y tal como ha comentado Sara en el sepe estamos trabajando con un horario controlado y con una cantidad de expedientes que superan los 3.000 mensuales

7
0
Sara
7/2/2018 16:27

Tu comentario me indigna.
No se donde has ido.Los funcionarios que trabajamos en el Sepe tenemos horario de entrada y salida tenemos media hora para desyunar me imagino que como tu cuando
TRABAJAS,en mi oficina se aprueban casi 3000 expedientes mensuales y somos muy pocos trabajando..haber cuando empieces tu ha trabajar en la AGE que haces, estamos cansados y hasta las narices de esta gentuza que habla sin conocimiento.yo soy interina y nos tragamos mucha mierda y cuando nadie queria trabajar aqui estabamos .
Normalmente la gente que se queja y nos insulta e incluso agredidos son los que cobrar prestaciones y trabajan en negro...o los que cotizan poco para cobrar subsidios .
BASTA YA.

10
0
#7570
28/1/2018 11:26

No se de quien es la culpa pero tener funcionarios que no tienen nada que hacer no se sostiene he vuelto a este sistema por un despido y he comprobado que sigur siendo un sistema qur no sirve para mucho citas para todo tienes que ir cada dos por tres(como estas parado...)entiendo que para darles trabajo!es un sistema obsoleto oficinas enormes con dos funcionarios de turno y un vigilante de seguridad con las funciones de funcionario...renovarse o morir gracias

7
6
#8157
9/2/2018 18:48

Seguramente has tenido q ir varias veces,eso se lo dices a tu antigua empresa pq si ellos no envian los datos correctos no se puede hacer el exp.ocurre casi siempre que hay un despido.Entera que eres una entera.

1
4
ANA NIEVES
28/5/2018 10:04

me parece que reirte de una persona que quiere defender su aptitud por las veces que ha tenido que ir a la oficina del paro no es la correcta.
A ver como te va a ti cuando tengas que ir. No es plato de buen gusto.
Yo tambien he sido interina durante 5 años en la administracion y eso no me da derecho a plaza, por si no lo sabes...
Eso es lo primero que teneis que tener conciencia de ello.
Y oportunidad debemos de tenerla todos, ya que una buena poltrona, nos gusta a todos, por mala que pueda ser

4
0
#7558
28/1/2018 4:52

Pues os jodeis como los demas, a demas el SEPE no funciona

9
13
LBlag
29/5/2018 0:22

Bonita respuesta... Muy constructiva... Sí, sí...

2
0
Sepero
27/1/2018 23:34

El problema es que en provincias deficitarias gente que jamás se presentó a una oposición aterrizó en el sepe de interino incluso en puestos A2. Y mientras tanto verdaderos opositores que no aprobaron por muy poco esperando en sus casas a que la verdadera lista oficial de interinos se moviera y les llamaran,cosa bastante difícil. Y los funcionarios de carrera a 700 km de nuestra casa enseñando a interinos que cobran 400 euros más que nosotros y ellos en su ciudad,insisto que muchos sin tocar un libro. Hay que contarlo todo.

26
10
#7552
27/1/2018 23:25

Hay muchos funcionarios de carrera a cientos de km de casa sin posibilidad de movilidad mientras los interinos ocupan plazas en su misma localidad. En muchos casos sin aprobar examen alguno. Lo primero permitir movilidad de los funcionarios que SI hemos aprobado con mucho esfuerzo. Luego los interinos que quieran ocupar las plazas libres que las ocupen. Nunca un interino deberia estar en una plaza tantos años.

23
15
#7546
27/1/2018 21:17

Pues no es que regalen nada, cualquier trabajador en una empresa privada sería fijo de plantilla por ley, no se porqué vosotros no.

15
6
#7604
28/1/2018 23:34

En la administracion del Estado los fijos hemos aprobado una oposición y muchos llevamos años lejos de nuestra casa

9
2
#18886
18/6/2018 7:06

Y los interinos también hemos aprobado VARIAS oposiciones, incluso fuera de nuestra comunidad, sin plaza, claro.Hemos pasado por una transitoria para consolidar a los interinos de más tiempo( de aquí que no tenga la plaza y siga siendo interina), hablo de la educación, claro. Y aún habiéndome perjudicado en su día esa transitoria, jamás he estado en contra del colectivo interino que creo que debe tener sus derechos igual que en cualquier otra empresa

1
0
#7545
27/1/2018 21:10

Muy cierto. Además deberían preguntar a la Sra Bañez que va a pasar con las ayudas PREPARA y PAE, que vencen en abril, y parece poco probable que se mantengan. Esto implicará que miles de personas que acaban sus prestaciones se queden sin ninguna otra ayuda, a no ser que sean mayores de 45 años.

10
2
#7594
28/1/2018 20:12

Los interinos de programa no ocupamos ninguna plaza.

9
0
#18971
18/6/2018 19:30

No es justo que saquen bolsas de contratación y siempre contraten a los mismos.
No dan derecho a nadie mas que a los que ya están
Esta vez espero mayor justicia

2
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.