Renfe embargará la fianza y retirará la gratuidad del abono a quien pretenda una reserva fantasma

La medida se aplica a quienes reserven su plaza y no viajen hasta en tres ocasiones repetidas. Se crea también un abono gratis para menores.
Ave Atocha tren renfe
Álvaro Minguito Estación de Atocha, Madrid. No CC.

Trenes vacíos, pero los viajeros no consiguen su plaza. Uno de los puntos más criticados al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana cuando se aprobó la gratuidad para los trenes de Media Distancia fue que muchos usuarios reservaban plaza y después no viajaban. A partir de este miércoles ,quienes lo hagan más de tres veces se quedarán sin la fianza de 20 euros y se les retirará el abono gratuito. 

Tal y como lo explican en el Boletín Oficial del Estado (BOE), solo se retirará el abono de la línea del titular, pero la operadora ferroviaria no permitirá un nuevo abono asociado a esa persona para ningún otro trayecto en un plazo de 30 días desde que se anule. Es decir, pasado un mes se podrá volver a solicitar el abono. 

Eso sí, antes de retirar el abono Renfe enviará hasta dos avisos a la persona infractora. La tercera vez que detecten un uso indebido, procederán a la sanción. De todas formas, establecen un plazo transitorio de siete días en los que se informará al titular del incumplimiento sin que esto suponga la retirada, para que este pueda presentar quejas y alegaciones. ¿Cómo evitar la sanción? “Cancelando con un margen mínimo de dos horas antes del inicio del trayecto”, apuntan desde Transportes. 

También se limitará la posibilidad de cuatro viajes por abono y no se podrá reservar plazas en trenes con el mismo origen y destino en un plazo determinado. Para situaciones de alta demanda de trenes, el Ministerio de Raquel Sánchez permitirá que los pasajeros vayan de pie, “para optimizar la capacidad de los trenes”, aseguran desde Renfe, y explican que siempre se avisará previamente al usuario y que no superarán el 10% de las plazas ofertadas con reserva de plaza. 

Un abono para los menores de edad sin DNI

El ministerio formalizará “un abono específico para menores de edad sin DNI”, que solo podrá usarse para cada origen-destino, “evitando así usos indebidos de estos títulos”, argumentan. Esta medida tardará más en funcionar; entrará en vigor el 1 de enero de 2023. Coincide así con la activación de la prórroga de las bonificaciones a los viajes en trenes públicos. 

Movilidad
Guía para conocer los nuevos descuentos al transporte público en tu comunidad
Todas las comunidades autónomas y 178 entidades locales reducirán al menos un 30% el precio de los abonos y billetes multiviajes de transporte público urbano e interurbano entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...