Europa
La Banca Ética presiona a Europa para que se reconozca su aportación a la sociedad y obtener ventajas fiscales

Alessandro Celoni, director de Fiare Banca Ética en España, explica que en la legislación italiana contempla una reducción fiscal para este modelo de entidades financieras y, ahora, junto con la Federación Europea de Banca Éticas y Alternativas (FEBEA) persiguen que Bruselas implemente una normativa a nivel europeo

Banca Ética Fiare artículo 3
Alessandro Celoni, de Fiare Banca Ética, durante su participación de la presentación del barómetro del sector en la FESC 2019 Núria Segura Insa

Las entidades financieras éticas buscan un reconocimiento en el ámbito europeo. Por eso, Alessandro Celoni, director de Fiare Banca Ética, que opera en Italia y España, relata que, junto a la Federación Europea de Banca Éticas y Alternativas (FEBEA), están presionando a Bruselas para que tengan una normativa que contemple ventajas fiscales para el sector. Con ello, expone, se persigue que exista un reconocimiento al “valor positivo y al impacto positivo que tienen las finanzas éticas en la economía real”.

Celoni relata que en Italia ya existe una ley, que se aprobó en 2016, donde se reconoce a las bancas éticas y se les ofrece una reducción fiscal. Para ello, entre otras cosas, esta normativa otorga beneficios a aquellas entidades que ofrezcan créditos a proyectos con cualificación ética e internacional; que mínimo una vez al año muestren públicamente el crédito concedido; que, por lo menos, dedique un 20% de su cartera de créditos a organizaciones sin ánimo de lucro o empresas sociales; o que no distribuyan sus beneficios, sino que los reinviertan en su propia actividad. 

“Ya en Italia tenemos una ley que nos reconoce una pequeña ventaja fiscal. La idea es tener un reconocimiento a nivel europeo de la particularidad y el impacto positivos que tienen los bancos éticos en la economía europea”, remarca Celoni a este blog. 

¿Pero cuáles son las especificadas de este modelo bancario? Celoni detalla que son entidades que “no solo actúan en términos de rentabilidad financiera, que al estar auditados por Bancos Centrales tienen que tener, sino que también proceden según principios o valores de respeto de derechos humanos, sociales e igualdad de género”.

La idea es tener un reconocimiento a nivel europeo de la particularidad y el impacto positivos que tienen los bancos éticos en la economía europea

Aparte de eso, Celoni explica que cuando Fiare Banca Ética decide financiar un proyecto hace una evaluación financiera, como el resto de empresas del sector, pero además estudia si tienen los mismos principios que la entidad a la cual representa. Para ello, es imprescindible que cumpla unos requisitos como que no explote a sus trabajadores, que haya una paridad en el órgano rector de la cooperativa, que tenga políticas de conciliación familiar, que respete los derechos humanos y sociales, así como que su actividad sea sostenible y amigable con el medio ambiente.

Otro de los puntos clave es que la iniciativa que busca financiación no tenga ninguna vinculación con el negocio de la producción o venta de armas. “Si producen un tornillo para producir fusiles es una razón para descartar la financiación”, aclara. Por otro lado, también valoran los efectos positivos que puede tener la entidad o el proyecto en el medio ambiente o la sociedad.


En otro contexto, Celoni destaca que la banca ética va de la mano de la economía social y solidaria, ya que una existe gracias a la otra y viceversa. “Es un círculo”, dice Celoni que agrega: “La banca ética en Italia y también de Fiare nació porque estaban sectores de la economía social y solidaria que no encontraban financiación con los bancos tradicionales, que no reconocían, por ejemplo, la viabilidad financiera ni el impacto positivo que tenían estos proyectos”

El estado de la banca ética en España 

Del 25 al 28 de junio del 2020, Barcelona acogerá el Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras (FSMET), que son aquellas alternativas económicas al sistema capitalista actual. En el FSMET no solo se quiere demostrar que estas son factibles, sino que también son una realidad, como demuestra el proyecto de Fiare Banca Ética.

Las economías transformadoras y las entidades financieras éticas son iniciativas que están en alza en España, como se pudo observar en la presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas y Solidarias 2018, que tuvo lugar el sábado en la Feria de Economía Social y Solidaria de Cataluña (FESC) que organiza la XES (Xarxa d’Economia Solidària de Catalunya), donde participó Celoni. Este barómetro se ha elaborado con datos del sector de la banca ética que opera en España, así como del sector asegurador. El Observatorio de las Finanzas éticas, coordinador por Asociación de Finanzas Éticas y Solidarias (FETS) se ha encargado de su edición, es el autor del estudio. 

Nina González, de FETS, presentó los datos en el Estado español y los valoró muy positivamente. En este sentido, expuso que estas entidades han incrementado en un año un 16,31% la concesión de préstamos a proyectos de las economías transformadoras, que pasaron de los 1,2 millones en 2017 a los 1,4 millones un año después. La mayoría de los préstamos, un 40%, fueron para proyectos medioambientales, sociales (22%) y culturales (14%).

Por otro lado, a nivel internacional se ofrecieron créditos por un valor de 11,7 millones de euros, principalmente, en microcréditos, 76,16%; seguido de proyectos agrícolas (16%) y energías renovables (5%). Por su parte, América Latina concentró, prácticamente, la mitad del crédito que se otorgó al extranjero, mientras que Asia obtuvo un 27%, África un 18% y el resto de regiones concentraron el 7% restante.

Durante la presentación, Marion Guillon, de Coop57, argumentó que con la crisis económica, muchas personas apostaron por nuevos modelos de negocios basados en la autogestión y proyectos de la economía social y solidaria. En este contexto, resaltó que el crecimiento de este sector ha contribuido a los buenos resultados de la banca ética. Ahora bien, también subrayó que ha sido posible gracias “a la fuerte apuesta de la administración por potenciar el crecimiento de la economía social y solidaria”.

Por su parte, David Díaz de Quijano, de Oikocredito, resaltó las positivas contribuciones de las bancas éticas para la sociedad y combatir el cambio climático. Un modelo que está incrementando su popularidad, por lo que los bancos convencionales están copiando el discurso para hacer un “greenwashing”, es decir, venderse como entidades sostenibles y verdes. Por ello, expuso que más que nunca el reto de las bancas éticas es llegar más gente para que conozcan este modelo transformador.

Sobre este blog
¿Has oído hablar de las economías transformadoras? Entre ellas, se engloban las economías feministas, la agroecología y la soberanía alimentaria, los comunes (espacio urbano, rural y digital) y la economía social y solidaria con el comercio justo y las finanzas éticas. Hay otros modelos económicos alternativos al capitalismo y, en este blog, te los contamos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Sobre este blog
¿Has oído hablar de las economías transformadoras? Entre ellas, se engloban las economías feministas, la agroecología y la soberanía alimentaria, los comunes (espacio urbano, rural y digital) y la economía social y solidaria con el comercio justo y las finanzas éticas. Hay otros modelos económicos alternativos al capitalismo y, en este blog, te los contamos.
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.