Transfobia
Alexia Enséñanos, la nueva cara de la cruzada antigénero

Aunque Alexia Enséñanos nace como proyecto educativo, la trayectoria, las ideas y las actuaciones de su creador la convierte en peligroso movimiento de adoctrinamiento. En estas líneas trataremos de desenmascararlo

Aleix Romero Peña
20 nov 2018 01:38

2004. Un policía municipal logroñés, Salva Martí, participó en el reality show Gran Hermano. Los realizadores del programa habían decidido que, en aquella edición, coincidiera con dos antiguas parejas suyas, una de las cuales abandonaría la célebre casa de Guadalix de la Sierra a las dos horas de comenzar el espectáculo. Expulsado por su comportamiento a las primeras de cambio, Salva pasó a integrar las filas del famoseo más petardero continuando sus sonados enfrentamientos con una persona trans a la que ya se había enfrentado en dicho concurso.

2018. Reintegrado a sus antiguas funciones policiales, Salva Martí vuelve a saltar de nuevo a los titulares reinventándose como promotor de un proyecto educativo. Alexia Enséñanos consta de talleres dirigidos a niñas y niños de 3 a 6 años para que conozcan normas de protección básica. Salva da sus clases ayudado de una marioneta que, como modelo de inclusión, representa a una policía de origen africano. En pocos meses su éxito es tal que el Ayuntamiento logroñés decide incorporar el proyecto en la programación de las ludotecas municipales.

El títere es desplazado por el titiritero, ¿pero quién mueve los hilos de este último?

Pero la polémica, catorce años después, aún continúa persiguiendo a un Salva que no se siente cómodo fuera del modelo heteropatriarcal. En los perfiles abiertos por Alexia Enséñanos vuelca diversos vituperios contra la que denomina “ideología de género”, convirtiendo a sus opiniones personales en contenido del proyecto, y demostrando con ello que es incapaz de distinguir entre educación y adoctrinamiento. Y hasta un tiempo lo hizo sin apenas repercusiones. Salva ha impartido los talleres vestido con el uniforme de la Policía Local –el proyecto tiene de hecho la pretensión de hacer más cercana la figura del policía, con prácticas educativas como “salir a patrullar (sic)” o “poner multas (resic)”, actividades que culminan con un diploma de “agente de policía (más sic)”– y Alexia Enséñanos conseguía el apoyo municipal, por más que los comentarios y posturas de su responsable fuesen ya de sobra conocidos.

Fue una denuncia pública de diversas asociaciones y colectivos LGTBI + la que, obligando al Ayuntamiento de Logroño a reflexionar sobre su compromiso con la igualdad de género, canceló la colaboración de esta institución con el proyecto de Salva Martí. Para cualquiera sin su bagaje mediático de Salva aquello habría sido un golpe definitivo, pero Alexia Enséñanos se mantiene, considerándose damnificado por la corrección política y llegando a convocar el 17 de noviembre una manifestación en defensa de la sacrosanta “inocencia” infantil. Por qué el género es algo perjudicial para la infancia y los prejuicios de los mayores no, es algo que ni Salva ni el resto de los participantes aclararon, especialmente teniendo en cuenta que una ideología solo se puede combatir desde otra ideología, sobre todo si esta última no se encuentra respaldada por la ciencia.

Salva Martí también recibe el apoyo de Vox, que le organizó una conferencia en la capital riojana junto con Alicia Rubio, otra compañera de infortunios en la lucha contra la “ideología de género”

En cualquier caso, debemos considerar en su justa medida el sacrificio que dicha resistencia está exigiendo de nuestro educador, policía local y exconcursante de GH. Porque, víctima de un aciago destino típico de tragedia griega, Salva Martí se ha visto obligado a robarle todo el protagonismo a su marioneta Alexia. El títere es desplazado por el titiritero, ¿pero quién mueve los hilos de este último?

Alexia Enséñanos ha contado casi desde el principio con el patrocinio de la Plataforma 18-M, una red ciudadana que defiende el endurecimiento del sistema penal. Su punto más mediático reside en Juan José Cortés –conocido por ser el progenitor de la víctima de un asesino pederasta–, que es quien la dirige y que ha sido últimamente noticia por haber sido captado por el PP de Pablo Casado. Además, en una clara muestra de los vasos comunicantes que existen entre las derechas españolas, Salva Martí también recibe el apoyo de Vox, que le organizó una conferencia en la capital riojana junto con Alicia Rubio. Es otra compañera de infortunios en la lucha contra la “ideología de género” que se encuentra en plena gira promocional fomentando la heteronormatividad y difundiendo odio allí por donde va.

No cabe duda de que es la política ultraconservadora la que ha dado y da alas a Alexia Enséñanos. Significativamente, Salva Martí ha centrado sus dardos en otros partidos, PSOE y Podemos, a los que considera responsables de la desgracia de Alexia, aunque el Ayuntamiento de Logroño esté gobernado por el PP. Pero la auténtica víctima en este caso no es una marioneta.

Las verdaderas víctimas son quienes sufren la desigualdad de género o padecen los caprichos de una biología con la que no se identifican. Si se considera que no tienen la edad adecuada para hacerlo, ¿quién o qué velará por sus derechos? Desde luego que no aquellos que reivindican que “los niños son intocables” al tiempo que los utilizan en función sus intereses políticos.

Porque lo que aquí está en juego es definir qué es exactamente preocuparse por la infancia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Jueves 12 de junio Trans en Lucha convoca por la dignidad de las personas trans fallecidas
La ley da solo a la familia la responsabilidad de velar por la dignidad de sus familiares fallecidos. Pero, ¿qué pasa cuando es la familia quien atenta contra ellos?
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
#28325
22/12/2018 17:33

Hay que ver quien es el que escribe el articulo... jajajaj lo dice todo de su ser... una pena.
Pobre naturaleza.. tiene la culpa de no dar el genero deseado ajjajajajajajaja

1
0
#26425
21/11/2018 6:00

Hay que repasar l sintaxis y ortografía, está escrito muy mal

3
1
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.