There Is Alternative
There Is Alternative #9: de cuidados, trabajos feminizados y todo lo que no sea explotar
Bienvenidos y bienvenidas al noveno episodio de este espacio radiofónico, There Is Alternative. Un podcast de El Salto Radio que será un viaje semanal por distintos sectores, productos y mercados, donde nos adentraremos en sus lados más oscuros y arrojaremos un poco de luz para mostrar que sí hay alternativas.
El programa lo conduce nuestro responsable de economía Yago Álvarez Barba y la responsable de comunicación de la cooperativa Ecooo e integrante del colectivo editor de El Salto Genoveva López Morales. Tras los mandos y en la grabación, edición y montaje están Eloy de la Haza y Susana Albarrán.
En este nuevo capítulo hablamos de un sector tan importante como olvidado: los cuidados. Esos trabajos invisibilizados y precarizados con los que nuestra sociedad no podría funcionar y avanzar. Hablamos de lo que sufren las mujeres que trabajan en este tipo de trabajos tan feminizados. Pero también vamos a contar las historias de grupos de mujeres que se han organizado en cooperativas para poder ejercer estas tareas tan necesarias sin ser explotadas y reclamando unos trabajos dignos.
Para este pedazo de programa vamos a contar con la participación de Astrid Agenjo-Calderón, profesora titular de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla y experta en economía feminista, con Jamileth Chavarría, empleada del hogar en la cooperativa de trabajo asociado La Comala, con Nerea Boneta, investigadora de Oxfam y una de las autoras del informe Trabajo invisible y cuerpos rotos. Radiografía del empleo de hogar y cuidados en España, Rafaela Pimentel de Territorio Doméstico y Wendy Espinosa Sánchez de Mujeres Palante.
Puedes escucharlo en iVoox y Spotify.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!