Testigo accidental
La plusvalía y el amor

¿Qué hacer con toda una generación de exiliados? Mis afectos, mis amigos, me los han quitado la burocracia, el precio del suelo y el rango del salario.
Rider Uber Eats
Un rider de Uber por una céntrica calle madrileña. David F. Sabadell
Paula Llaves
27 mar 2023 06:00

Cuando regresó yo tenía siete años y él siete hijos a los que no conocía. Hombre austero que hablaba cuatro idiomas con acento sayagués. Le gustaba charlar con los “extranjeros”. A veces me lo encontraba en la calle hablando con algún migrante. Les decía, con la mano golpeándose en el pecho, “je suis étranger aussi”. Y es cierto porque era, en cierto modo, extranjero de sí mismo. 30 años en Suiza. Al volver a España ya no había campos zamoranos, ni casa de su padre, ni su mujer era joven ni sus hijos niños. No había hermanos (todos muertos) ni amigos, ni patria. Mi abuelo era un hombre serio, de carne seca, pegada al hueso, los labios prietos, los ojos grandes y unas manos de dedos larguísimos, tan fuertes que donde le nacía el músculo parecía una puntada de costura.

Antes de su exilio había sido jornalero, pastor; había hecho la siega y la matanza; los caballos y los perros bajaban la cabeza, mansos, a su paso. Fuera descubrió la ópera y la política, la economía y la historia. Se hizo hombre de mundo, él, que se concebía hombre del campo. Cambió su vida por un pisito y la supervivencia de sus hijos.

Para dividir las opiniones y justificar el racismo selectivo, el maltrato y el regateo de derechos utilizamos términos diferentes: migración regular e irregular, movilidad laboral, refugiados de guerra... Pero todo significa exilio. El exilio es el destierro forzoso, por obligación política o por mera supervivencia, y el destierro es mucho más que un desplazamiento físico. El artículo 9 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que “nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado”. La necesidad es siempre arbitraria.

Desayuné con Mahmoud por primera vez tras siete años de emails y conversaciones transoceánicas. Mahmoud y yo nos conocimos el mismo día que le denegaron el visado para ir al entierro de su madre.

No siempre es una guerra, a veces son solo las facturas, el trabajo. Ya no tengo con quién bajar a la plaza. Alicia se llevó su risa de bronce y su presencia imponente. Aunque sea pequeña es gigante, lo sé por la medida de todo lo que me falta.

De un tiempo a esta parte Malasaña me pone triste. Ya no hay timbres a los que llamar, los portales que conozco no me reconocen. Iván, Javier, mis cotidianos, hace años que son una visita fugaz, una melancolía por carta.

Desde Francia me llega una voz que suena a Darro, un tranvía sin rail, conexión inexplicable, Lyon-Granada-Damasco.

Beatriz y yo, hilvanando el camino de su casa a la mía, en un pespunte de conversaciones infinitas. No conozco a su segundo hijo más que en fotos. Beatriz por teléfono, tan lejos del abrazo con el que me enredaba entre su pelo. Vente, me dice. Pero no puedo, y no quiero. Sé lo que significa ser forastero.

Mi abuelo se trajo en las sienes las nieves suizas, en una maletita su vida entera y todos los pasaportes. Alineándolos se le puede ver envejecer, perder el pelo y la sonrisa, inundarse de tristeza. Nunca dejó de ser un exiliado. Sobre sus hombros magros, sobre sus cejas negras, el exilio prolongaba su sombra amenazante. El exilio entraba con él por la puerta, marcándole los pasos. Desde fuera de él, el exilio parecía algo así como una pena dura y un puñado de rabia. Y, cuando él se fue, nos dejó el exilio.

¿Qué hacer con toda una generación de exiliados? Mis afectos, mis amigos, me los han quitado la burocracia, el precio del suelo y el rango del salario.

A mi amor le duele el capitalismo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Testigo accidental
Testigo accidental El sueño del androide produce monstruos
El peligro de las imágenes creadas es que se ponen al servicio del deseo de quienes quieren convencernos de que la verdad niega la evidencia para justificar así sus decisiones, especialmente las injustificables.
Testigo accidental
Testigo accidental Calima
Hay que ofrecer la herramienta de la lectura, no como la panacea, sino como un clavo ardiendo para poder evadirse, y comprenderse, y narrarse, y también defenderse.
Testigo accidental
Testigo accidental Aunque vengan años malos
En la oscuridad las pupilas se dilatan, los ojos se acostumbran y podemos ver (vernos) en las sombras.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.