El Gobierno comprará hasta el 10% de Telefónica

Tras la entrada del fondo saudí, el SEPI entrará como accionista de referencia con una participación máxima del 10%.
 Edificio Telefónica en Madrid. FRED ROMERO / Licencia CC BY 2.0
Edificio Telefónica en Madrid. FRED ROMERO / Licencia CC BY 2.0
19 dic 2023 20:54

El Consejo de Ministros ha anunciado que el Gobierno, mediante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), llevará a cabo una compra de hasta el 10% de la compañía de comunicaciones Telefónica, tras una propuesta de de la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, Mª Jesús Montero.

La entrada del grupo saudí STC, controlado por el fondo estatal del país, en el accionariado de la empresa española en septiembre levantó el revuelo y encendió las alarmas. El grupo se hizo con el 9,9% de la multinacional, rozando el 10% que puede activar el escudo anti opas aprobado por el Gobierno durante la pandemia para evitar que las empresas españolas estratégicas cayeran en manos de fondos extranjeros aprovechando la debilidad de la coyuntura.

La empresa de comunicación es clave para las infraestructuras de comunicación que garantizan la comunicación de los ciudadanos y empresas, pero también “está presente en todas las áreas tecnológicas del Ministerio de Defensa y proporciona los servicios e infraestructuras de telecomunicaciones de la Infraestructura Integral de Información para la Defensa en territorio nacional y en operaciones militares en el exterior”, explican desde el Ministerio de Hacienda. Por lo que se considera una empresa de vital importancia estratégica.

Según explica el Gobierno, este movimiento “supondrá un refuerzo para su estabilidad accionarial y, en consecuencia, para preservar las capacidades estratégicas y de esencial importancia para los intereses nacionales”, en la línea con lo expuesto en el escudo anti opas.

A modo de justificación, el Gobierno también lo compara con las principales potencias vecinas europeas. “Alemania ostenta un 13,8% del capital de Deutsche Telekom; Francia, dispone de un 13,4% en Orange; o Italia, que ha adoptado en agosto de 2023 un acuerdo para incrementar hasta el 20% su participación en la compañía que agrupa los activos de telefonía fija de Telecom Italia”, argumentan para esta entrada en el capital de la compañía que “va en línea con los países de nuestro entorno”.

Análisis
Telefónica, un guion escrito por el diablo Cojuelo
Estamos contemplando atónitos a la vuelta al control de una parte nada desdeñable del capital de antiguos monopolios naturales por parte de un Estado, pero ya no el español
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...