Brasil
[Vídeo] Qué está pasando en Brasil, en tres minutos

Glenn Greenward, premio Pulitzer, premio George Polk y premio Hermanos Scholl, analiza en solo tres minutos lo que está pasando en Brasil y la detención de Lula.

Lula Sao Paulo
Lula arropado por sus seguidores en São Paulo el 20 de julio 2017. Foto: Paulo Pinto/Agência PT
10 abr 2018 13:52


Archivado en: Brasil
Sobre este blog
Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Por un cambio en la sociedad y en la conciencia social.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Brasil
Extrema derecha Arte en tiempos de fascismo: cuando enseñar a Goya y Rubens le cuesta el puesto a un profesor
Una clase de Historia en la escuela municipal en una localidad del Estado de São Paulo desemboca en acusaciones contra el profesor y una campaña de difamaciones que encabeza el concejal de educación de la zona, de la extrema derecha bolsonarista.
#13298
11/4/2018 3:52

El impeachment de dilma basicamente fue porque de repente nombró ministro a Lula (después de años alejado de la política visible) para que estuviese aforado y asi no poder ir a la carcel. Vamos lo que hacen muchos ladrones en España.

8
4
Diego
11/4/2018 3:50

Vamos a ver, llevo 5 años viviendo en Brasil y no entiendo porque fuera se cuenta otra historia. Lula es un ladrón que hundió la PETROBRAS y el pais dejandolo con una deuda record, taxas de inflación del 10% anuales y taxas de interés de 300% anuales (un absurdo, si debes dinero en Brasil estas jodido). Esto es lo que pasa cuando coges dinero que no existe y se lo das a los mas vagos del pais para comprar su voto, y no creas tejido industrial, el sistema economico se descompensa. Os parece normal dar una ayuda a un asesino que está en la cárcel de un salario minimo y medio??

7
7
Diego
11/4/2018 20:34

¿Fuera del país? Qué gracia, como si dentro del país no se contara esa "historia". Te has creído todo lo que dicen los medios de derechas, se nota perfectamente donde te informas y por donde te mueves. Defines a Lula como el presidente de la deuda cuando es el presidente de el éxito económico, sacando de la pobreza a 28 millones de brasileños, redujendo drásticamente la desnutrición y la desescolarización, y tú dices que es dinero que se le da a los vagos. El pobre discurso que tiene toda la derecha en toda América Latina. Tú lo que quieres es que vuelva lo que había antes donde el 90% de los recursos la controlen el 10% de la población, o te has creído el discurso de los que quieren esto. Sigue así, muy buenos valores, empatía, no muerdas la mano de tus amos.

4
8
#13368
11/4/2018 23:15

te puedes apoyar el múgica el parece mas íntegro, pero lula es un ladron y yo no defiendo a ladron sea cual sea su ideologia. Para que veas el absurdo que hay aqui en Brasil, te puedes pagar un cubata pagando en 3 plazos

6
5
Anonima
10/4/2018 15:42

Como se dice por mi pueblo: " Más claro cebollas". Por otra parte la realidad siempre supera la ficción. Espero que esto haga aflorar lo mejor de la sociedad brasileira pues se trata de un golpe de estado en toda regla.

10
8
Sobre este blog
Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Por un cambio en la sociedad y en la conciencia social.
Ver todas las entradas
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.