Las fake news no solo difunden mentiras, también miedo

“Desinformación”, “Engaño” o “manipulación” son las palabras que componen la definición de Fake News, sin embargo deja de lado un factor importante que opera en este tipo de noticias: el miedo.

Fake news
14 jun 2018 15:53

A día de hoy hay pocas publicaciones y estudios sobre las Fake News, pero podemos afirmar que existe un cierto consenso en torno a esta definición:

“Las fake news son un producto pseudo periodístico cuyo objetivo es el engaño con la intención de inducir a error, manipular decisiones personales”.

“Desinformación”, “Engaño” o “manipulación” son las palabras que componen la definición de Fake News, sin embargo deja de lado un factor importante que opera en este tipo de noticias: el miedo.

La clave del éxito de las noticias falsas radica en difundir rápidamente mentiras en la red que te provoquen la activación del mecanismo de defensa más básico: tus miedos. Una fake new no es dañina por sí sola sin que detrás haya un sector de la población dispuesta a sentir miedo al leer el titular.

Miedo a que los inmigrantes obtengan ayudas sociales y tú te quedes sin ellas. Miedo a que los musulmanes influyan a tu hijo en la escuela. Miedo a un gobierno de Podemos dispuesto a expropiar la Giralda o prohibir la Semana Santa. Miedo a que en una escuela catalana adoctrinen a tu hijo o miedo a que un grupo de refugiados viole a tu hija adolescente.

Todos tenemos nuestros miedos y hay una fake new para alimentar cada uno de ellos. No hay que subestimar la capacidad de influencia que tiene el miedo en nuestras decisiones personales del día a día. Si recibes un bombardeo incesante de titulares que te dicen constantemente que tienes que temer al diferente, a lo desconocido, a lo que rompe con lo tradicional, es lógico que se retroalimentan los prejuicios internos de cada persona.

Las fake news...
son el mayor aliado del conservadurismo, en la gran mayoría de las ocasiones el miedo lleva de la mano una parálisis que nos bloquea y nos impide avanzar.

 Nunca te encontrarás en la red una fake new titulada “El 70% de los españoles cree que con una casa pagada por el Estado serían más felices” o “La mitad de los inmigrantes que se quedan en España son felices y se sienten orgullosos de ser españoles”. No hay cabida a la esperanza o el bienestar en las Fake News porque si una noticia no genera miedo y pavor no se comparte y no se viraliza. Por este motivo los titulares de las Fake News exitosos son aquellos como “El 70% de las ayudas al alquiler son para inmigrantes” o “El 80% de las violaciones son cometidas por refugiados”. 

Otro de los grandes éxitos de las Fakes News ha sido su capacidad para aprovechar una sociedad que no es capaz de diferenciar la mentira de la verdad en la red. No olvidemos que el uso hegemónico y cotidiano de internet y las redes sociales para informarse es relativamente nuevo. El 56,5% de los internautas españoles las utiliza para informarse, el 67,9% de los internautas considera internet su "fuente fundamental" de información. Lo más llamativo: mientras la utilización de la red para informarse aumenta cada año, solo el 14% de españoles sabe distinguir las Fake News, aunque el 60% cree que puede.

Para alguien que lleva toda la vida leyendo la prensa escrita como si fuera palabra de Dios, las noticias de medios como Okdiario o La Gaceta son como mínimo ciertas. Pero también tienen total credibilidad los vídeos de “youtubers fakes” como Álvaro Ojeda, con millones de visualizaciones en la red entre los más jóvenes. Las mentiras y los miedos que activan las Fake News no entienden de edades.

Es preciso no dejar de matizar que estos portales de noticias en internet tienen millones de visitas, muchas más de lo que uno se puede llegar a imaginar. En lo que a cifras se refiere estos portales están a la altura y juegan en la misma liga que muchos medios digitales conocidos. Por mencionar algunos ejemplos: Okdiario en seis meses cosechan 28 millones de visitas y LibertadDigital 18 millones. La Gaceta acumula en la última mitad del año 2 millones y Esdiario casi 4. Datos que asustan.

Cómo se propaga una Fake News: un caso real.

Este fin de semana, mi madre, una mujer de 60 años prejubilada por una conocida empresa española, me enseña su smartphone y me dice:

“- Mira, hijo, lo que me ha llegado: Pablo Iglesias dice que quiere quitar las prestaciones a los prejubilados de “Nombre de la empresa”.
“- ¿Dónde has visto eso mamá?”.

“- Lo han pasado por el grupo de whatsapp de las ex compañeras de trabajo prejubiladas”.

Descripción de los hechos:

A una compañera de trabajo de mi madre le aparece en su muro de Facebook una noticia falsa sobre la supuesta eliminación de las prestaciones para prejubilaciones (esto del muro de Facebook da para otro artículo). Esta señora, que se asusta ante una noticia que le dice que Pablo Iglesias va a quitarle sus ingresos, decide compartirla en el grupo de Whatsapp donde todos los integrantes son prejubilados y dependen de esa prestación. Ahora todos los miembros del grupo están en sintonía y asustados y contestan entre la rabia, el enfado y el miedo: “¿Y qué quiere que hagamos?, ¿que nos pongamos a pedir en la calle?”.

Resultado:

Un grupo de personas asustadas ante una noticia falsa y cabreadas señalando a un culpable: Pablo Iglesias. La definición de las Fake News del principio de este artículo nos arroja algo de luz: “con la intención de inducir a error, manipular decisiones personales”. Las Fake News pueden manipular decisiones personales porque son capaces de acceder a través del titular a tus mayores miedos. El resultado es que votar a Pablo Iglesias es apoyar a quién les quitará su sustento.

¿Qué podemos hacer ante las Fake News? Señalar a quien miente y dudar de todo.

Por un lado, ante una información en internet, hay que tener ciertas prevenciones como contrastar que la web de noticias sea oficial y seria, o al menos con cierta credibilidad. No es lo mismo una información ofrecida por 20Minutos que por 12Minutos o una ofrecida por eldiario.es que por esdiario; al igual que no es lo mismo que un científico experto en cambio climático te explique la importancia de las energías renovables, a que tu primo, que es experto marketing y publicidad, te cuente que “según un estudio que ha leído” reciclar no ayuda a limpiar el medio ambiente. En el periodismo la fuente lo es todo, un patrón que debería ser similar en la red.

Una labor fundamental para luchar contra las Fake News es señalar los portales de noticias que utilizan esta mala práctica y que, además, se lucran de las visitas a través de la publicidad. Muchos periodistas se atreven a denunciar el daño que hacen a la sociedad las noticias falsas, pero nadie se lanza a señalar que medios mienten y quienes están detrás de ellos lucrándose y manejando el miedo de los ciudadanos. No les culpo, señalar con el dedo a personajes como Eduardo Inda, que cuentan con apoyo económico, mediático y judicial produce la misma sensación que una Fake News: miedo. Por suerte una iniciativa en internet denominada @StopFakeNews (y su cuenta de Facebook) ya ha empezado a señalar y contrastar las noticias falsas que circulan en la web abogando por una sociedad en red más segura y emocionalmente estable. 
Sobre este blog
Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Por un cambio en la sociedad y en la conciencia social.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Por un cambio en la sociedad y en la conciencia social.
Ver listado completo

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...