Sareb
El director adjunto de Sareb pasa a trabajar para Blackstone en un nuevo escándalo de puertas giratorias

Después de nueve años en el cargo de director adjunto de Sareb, Álvaro Areal ha sido fichado por Aliseda, filial de Blackstone, según publica El Confidencial. Este alto ejecutivo fue uno de los máximos responsables del proyecto SMO (Simplificación del Modelo Operativo), también conocido como Esparta II, por el cual esta entidad nacionalizada entregó el 11 de abril de 2022 la gestión de su patrimonio inmobiliario a dos fondos de inversión: Aliseda-Anticipa (Blackstone) e Hipoges (KKR).
Areal llegó a la Sareb en 2013 procedente de Deloitte, una consultora expedientada en 2013 por Economía e imputada en 2016 por las irregularidades cometidas en la auditoría que realizó a Bankia antes de que esta entidad saliera a bolsa.
De esta consultora, Álvaro Areal pasó a ocupar en 2013 el cargo de director adjunto del banco malo. Según El Confidencial, Areal fue uno de los máximos responsables de la remodelación de las carteras de la entidad que culminó el pasado abril con la entrega de las carteras inmobiliarias a los fondos estadounidenses Blackstone y KKR.
No es el primer caso de puertas giratorias entre la entidad pública que gestiona el patrimonio inmobiliario de las cajas quebradas y los fondos de inversión beneficiados por la Sareb. Solo es un elemento más de una larga lista de altos ejecutivos que decidieron el destino de miles de millones de euros asumidos por el Estado y pasaron luego a trabajar para las empresas beneficiadas por esas decisiones.
Especulación inmobiliaria
Las puertas giratorias de la Sareb y las cajas quebradas
Especulación inmobiliaria
El Gobierno entrega la Sareb a los fondos de inversión
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!