La Atención Primaria de Zaragoza, en huelga

Los sindicatos convocantes denuncian el ‘decretazo’ autonómico, por ofrecer más servicios a la ciudadanía sin aumentar el personal contratado. Hay convocado un segundo día de paros el próximo 31 de marzo.
Satse aragón
Manifestación en favor de la sanidad pública
24 mar 2025 11:24

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (Cemsatse) ha convocado este lunes una huelga en los centros de salud primaria de Zaragoza ante lo que consideran un “decretazo” que perjudica tanto el servicio como las condiciones de trabajo de los sanitarios. Así lo han expresado en reiterados encuentros y concentraciones que han tenido con el Gobierno aragonés que, al no llegar a un acuerdo, ha acabado en la convocatoria de huelga de este lunes 24 de marzo. Está previsto que si no hay avances en la negociación, Cemsatse convoque una segunda jornada de huelga el próximo 31 de marzo.

Entre las reivindicaciones del sindicato convocante está la retirada del decreto que pretende reorganizar la atención urgente en la capital aragonesa. Cemsatse rechaza la obligación de cumplir guardias de siete horas después de las consultas en los centros de especialidades en Zaragoza. El sindicato tacha de medida “impuesta y engañosa” este decreto y pide a los ciudadanos que apoyen la huelga ya que “vende más servicios a la población con los mismos profesionales y obligará a realizar más horas de trabajo”.

“Tanto en el medio urbano como en el medio rural, una vez completada la jornada ordinaria, los turnos de atención continuada se distribuirán con carácter obligatorio”

La reforma, que sí que ha sido avalada por los sindicatos CSIF, FTPS y CCOO, también incluye medidas como la eliminación de las figuras de médico y enfermero de atención continuada (MAC y EAC) para incorporarlos dentro de la atención primaria, lo que afecta directamente a la forma de organizarse en los centros sanitarios de Zaragoza capital. Además, explica el sindicato convocante de la huelga, “tanto en el medio urbano como en el medio rural, una vez completada la jornada ordinaria, los turnos de atención continuada se distribuirán con carácter obligatorio y de forma equitativa en cuanto a número de horas, días de la semana, tipo de guardia y duración”.

Denuncian, también, que la aprobación de este decreto ha sido presentado “sin ninguna negociación” y sin “atender sus propuestas para paliar los graves problemas de déficit de profesionales en la Atención Primaria”. Así, han concluido, no han tenido otra opción que convocar las dos jornadas de paros “ante la negativa del Departamento de Sanidad a una semana de reflexión e intercambio de opiniones”.

Un médico, un pediatra y una enfermera en cada centro de salud, como se ha anunciado, “no permite atender las consultas que se puedan generar", denuncia el sindicato

El desencuentro entre el sindicato y el Gobierno aragonés se extiende también a los servicios mínimos que los convocantes califican de “insuficientes”. Un médico, un pediatra y una enfermera en cada centro de salud, como se ha anunciado, “no permite atender las consultas que se puedan generar, porque un médico no puede estar a la vez dentro y en las salidas a domicilio”, advierte el presidente de Fasamet (Sindicato de médicos de Atención primaria de Aragón), Leandro Catalán. “Está poniendo en riesgo tanto a los profesionales como a la población a atender con unos servicios mínimos insuficientes ante la huelga”, denuncian.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...