El Salto de Verano
Canción de verano

El autor de ‘Los asquerosos’ nos regala un relato sobre croquetas, pequeños pedazos y vasos rotos.

28 jul 2019 06:39

El Pinacho es un bar de ociosos y mal encarados. Al local le pasa eso muy común de que es un sitio al que da repelús entrar, pero sólo hasta que has entrado una o dos veces. Luego, no hay quien te saque. Lo lleva una señora denterosa y desquiciante que se llama Evangelina.

La peor de los habituales es una bronquista sexagenaria. Es mejicana, o americana, o de por ahí, porque habla castellano pero con acento inglés. Se llama Ann. Está abonada al viejo truco de los que son gorrones y desfachatados a partes iguales. Llega con apetito de comida y gresca. Se pide a lo mejor una de croquetas, un flan y un Bitter Kas. A la altura de la última croqueta empieza a meter prisa con muy malas formas, y con que si qué masa guarra y con que si corre con el postre, zopenca, que he quedado para ir a la cabalgata en enero. Se monta la bulla, la tía se hace la ofendida, rompe algo y Evangelina la echa del bar con los muy usuales ¡por aquí no vengas más!, etc. A resultas de la tangana, Ann no se ha ido. Sino que la han echado. Con lo cual no paga. A la semana reaparece compungida y pidiendo perdón, abona alguna cosa, es readmitida en el Pinacho, y vuelta a empezar. A Evangelina en el fondo le distrae sacar a alguien a palos de su bar de vez en cuando.

La insufrible Ann es una miserable que parece llevar siempre un pedo a punto de emisión, o recién emitido, o emitiéndose ahorita, puro presente, siempre anexo, cercano y adyacente, como quien lleva en un bolsillo un paquete de tabaco (veinte pedos en una cajetilla, doscientos en un cartón).
Ann se descuelga hoy con que “Roger, el de Supertramp” (supongo que habla de Roger Hodgson) le compuso a ella Give a little bit para rogarle que se casara con él. Cuenta a gritos que ella le dijo que nones, que “pa su puta madre”.

Ya estamos. Diciendo paridas para llamar la atención. Las fechas, ahora bien, cuadran. Me voy a ella a tirar del hilo. Ann me canta la canción en perfecto inglés. Me habla de teclados, de Los Angeles, de “Crime of the century”. Si fuera verdad, sin embargo, los del bar se quedarían boquiabiertos, y nadie le hace ni caso. Luego caigo en la cuenta de que en este bar de psico-deslavazados, suficiente tiene la parroquia con acordarse del nombre de sus hijos. Como para acordarse de aquellos Supertramp.
Ann me saca de su cartera una foto en la que aparecen Roger Hodgson y una hermosa mujer besándose por Londres, a mediados de los setenta. La mujer es ella, reconocible en los ojos a pesar de todo. En el reverso de la foto conserva unas palabras de amor firmadas con un “Hodgson”. Lo de Ann y Give a little bit, pues resulta que es verdad. Esta menda inspiró una tonada irresistible cuya propuesta devolvió con desdén hacia su enamorado autor.

O sea, que tenemos a un sujeto capaz de brillar con sólo escribir cuatro notas en una hoja. Que se enamora de una jamba que lleva metido bajo piel el polen del desbarajuste, del tropezón y de la ruina en ocho o diez variantes temáticas (salud, amigos, recursos, todo eso). Y que es esta la que rechaza a aquel. A quién no le dan ganas de irse al pasado y gritarle al juglar: “¿Pero qué haces, Roger? ¿Qué desarreglo te estás montando tú solo?”.

Viéndola ahora, la Ann metió la gamba cuando se decidió por las calabazas y cuando optó por dejar tirado a su bardo. En cambio, este sí que tuvo la fortuna de cara, por mucho que el día en el que recibió la negativa matrimonial le pareciera lo contrario. Menuda potra, el rechazado. Imagínate, Roger Hodgson, que te salen las cartas que querías entonces y va Ann y te dice que sí, y que venga, que te give el little bit. Asómate al balcón de los años y mira ahora lo que te habría tocado. Todo el día cogiendo aviones para venirte al Pinacho a pagarle las croquetas a esta, y a pedir perdón a la dueña por los vasos que ha roto tu musa, y a rogar excusas por las barbaridades que nos ha llamado a todos. Es mucho mejor tu canción que la ameba que le dio génesis.

Le revelo a un cliente que Ann motivó una de las canciones más gordas de Supertramp.
—Por mí como si motivó el himno de Inglaterra. A ver quién conoce al Superman ese —bebe un trago—. Lo que sí tiene chicha, lo gordo de verdad, es lo de aquella mujer de allí.
Señala a Evangelina, que transita por la barra con una bolsa de plástico y su anorak a cuadros.
—Ahí la tienes. Evangelina es Eva María. La de Eva María se fue buscando el sol en la playa. Era novia de uno de Fórmula V. A la tía le cambiaron el nombre para la letra porque el suyo les sonaba a viejo. Pero es ella.
El cliente dice todavía un par de cosas más.
—El nombre les sonaba a viejo. Les sonaba a lo que es ella ahora. A lo que serás tú en cuanto te descuides.

Archivado en: El Salto de Verano
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Y este verano, ¿qué plan?
Mucha gente no puede pensar en veranear. Pero queremos daros algunas ideas para que vaya lo mejor posible. Quien sabe, igual acabáis con el planazo del verano.
El Salto de Verano
Festival

Rock’n’roll del futuro en este relato del autor de ‘Como si todo hubiera pasado’.

Literatura
Purpurina sobre la almohada

En las noches de verano, cuando el insomnio lleva al límite, hay un instante fugaz de reencuentros con lo sublime.

Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.