Sanidad pública
Segunda Jornada Estatal de Lucha Contra las Lista de Espera

El día 24 se realizaran concentraciones informativas en diversos territorios. Extremadura es la segunda comunidad autónoma donde más ha subido las personas pendientes en lista de espera.

24 may 2018 07:39

El pasado martes 22 de mayo, tuvo lugar la rueda de prensa sobre la “Segunda Jornada Estatal de Lucha Contra las Listas de Espera” que convocan diversos colectivos en una decena de comunidades autónomas, entre ellos CAS Extremadura.

El día 24 se realizarán concentraciones informativas en diversos puntos de Andalucía, Aragón, Galicia, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Navarra. En Extremadura, habrá una mesa informativa a las 20:00 horas en la plaza de España de Don Benito.

Las listas de espera, diagnósticas y quirúrgicas, son el principal problema sanitario en todo el estado

Las listas de espera, diagnósticas y quirúrgicas, son el principal problema sanitario en todo el estado. En los últimos años, como resultado del plan de deterioro, desmantelamiento y privatización del sistema sanitario, se han incrementado hasta cifras impensables. Según expone el comunicado de la Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad, “El deterioro y la privatización planificados del sistema sanitario público tiene en las listas de espera su exponente más claro: personas de todas las condiciones que sufren o fallecen sin ser atendidas en plazos aceptables. Este proceso se está agudizando en todo el estado, y se traduce por otra parte en un continuado aumento de las pólizas de seguros privados familiares”.

AUMENTO DE LAS LISTAS DE ESPERA EN EXTREMADURA

Según la Coordinadora, “durante los últimos 30 años los partidos políticos han evitado publicar los datos de las listas de espera por comunidades, para evitar las bochornosas comparaciones. Solo a partir de 2016 han comenzado a dar cifras generales”.

Extremadura es la cuarta peor región en cuanto al tiempo de espera quirúrgicas

Así, “respecto a 2008 las cifras casi se han duplicado (364.000 personas), mientras que el tiempo medio de espera ha pasado de 71 días a 104, por lo que es indudable que los recortes realizados en los últimos 10 años han afectado gravemente al sistema. (...) Catalunya, con 22 por 1.000 habitantes, y Extremadura, con 20 por 1.000 personas pendientes de intervención, encabezan esta desgraciada clasificación”.

Por su parte, la asociación privada El Defensor del Paciente en su informe anual de 2017 señala que Extremadura es la cuarta peor región en cuanto al tiempo de espera quirúrgicas, con 134 días, cuando la media nacional es de 101.

POLÉMICA DE LA LISTAS DE ESPERA

Aparte de todo esto, recientemente toda la oposición ha reprobado al Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, en la Asamblea de Extremadura y han solicitado su dimisión por la gestión realizada en Sanidad, especialmente en lo referente a las listas de espera.

En concreto, además, para que asuma las correspondientes responsabilidades políticas y suprima el segundo párrafo del 11 Plan Operativo Integral de Listas de Espera del SES, donde aparece la polémica frase referente a las listas de espera que la consideran un insulto a los pacientes extremeños: ''( ... ) También permiten en ocasiones que algunas condiciones clínicas mejoren y además ofrecen a los pacientes un periodo de reflexión para decidir si realmente quieren operarse".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
#17001
24/5/2018 10:02

La situación de las listas de espera en Extremadura es terrible, dan cita para operaciones importantes para varios meses y ya ni hablar de las que consideran "menos importante". No sé como el consejero de sanidad no ha dimitido ya

5
0
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.