Pensiones
Extremadura se volverá a movilizar este fin de semana por una pensiones dignas

Hay previstas manifestaciones y concentraciones en diferentes localidades. Mientras tanto, las plataformas de pensionistas de Extremadura siguen incansables con múltiples actividades

PensionistasExtremadura
Pensionistas de la Plataforma de Mérida
24 may 2018 22:00

La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones junto a las distintas plataformas locales, entre ellas las de Extremadura, han convocado este sábado 26 de mayo en más de 100 localidades de toda España (en algunas localidades se ha variado esta fecha) manifestaciones o concentraciones bajo los lemas “La única garantía: Unidad, Presión, Constancia, ¡¡¡Movilización!!!” y ¡qué no te roben tu pensión, que no te roben tu futuro!


Los convocantes consideran que las modificaciones en materia de pensiones que plantean los Presupuestos Generales del Estado son exclusivamente electoralistas, y no son un remedio a largo plazo, sino un parche que no soluciona el problema de las pensiones. De este modo, piden una reforma integral a largo plazo. Valoran además, que “acaban de aprobarse los Presupuestos Generales del Estado gracias al voto del PP, Cs y PNV, presupuestos que nos han robado la posibilidad de la subida de las pensiones a largo plazo por IPC, presupuestos que no ayudan a largo plazo a las pensiones ni al sistema de Seguridad Social”.

Los convocantes consideran que las modificaciones en materia de pensiones que plantean los Presupuestos Generales del Estado son exclusivamente electoralistas


En Extremadura, las concentraciones y manifestaciones tendrá lugar el 24 de mayo en Jaraíz de la Vera a las 12:00 horas en la Plaza de Santa Ana, el día 25 mayo en Mérida a las 19:30 horas en la Plaza de España y en Plasencia a las 19:30 horas en la Plaza Mayor y ya el día 26 de mayo en Badajoz a las 11:00 horas la manifestación inicia en Plaza de España, a las 12:00 horas en Navalmoral de la Mata (Plaza de España), en Hervás (Plaza de la Corredera) y en Almendralejo (con inicio en Avenida de la Paz, Arturo Suárez a Parque de Espronceda) y ya a las 12:30 en Arroyo de la Luz (Plaza de la Constitución) y por último en Guareña a las 19:30 horas en la Plaza de España.


El “Colectivo en defensa de unas pensiones dignas” de Plasencia anima a acudir a la concentración de la siguiente manera: “No solo a los jubiladas, también a los maduritos, a los más jóvenes, a las amas de casa, incluso a los que se sienten casta, lo que te desprecian cuando les das una octavilla, a todos nos afecta y mucho el perverso juego de las pensiones por parte del imperio financiero. No dejéis de asistir a la concentración, es un pequeño esfuerzo en busca de un beneficio para todos”.


ACTIVIDADES DE LAS PLATAFORMAS EN EXTREMADURA

Mientras tanto, las diferentes plataformas y colectivos por pensiones públicas dignas en Extremadura continúan su intensa actividad de difusión, autoorganización y movilización. Se realizan asambleas periódicas y abiertas con una buena afluencia de personas interesadas, labores de difusión, visita de pueblos, pegada de carteles, charlas, asesoramiento, funciones de coordinación entre las diferentes plataformas existentes en Extremadura y con otros territorios, instalación de mesas informativas en las calles...

todos los lunes en la plaza de España, en la salida de la calle Santa Eulalia, entre las 12:00 y las 13:00 horas, un “punto de encuentro”, que consiste en una mesa con la información disponible en cada momento


Así, por ejemplo, la “Plataforma de Mérida en Defensa del Sistema Público de Pensiones” instala todos los lunes en la plaza de España, en la salida de la calle Santa Eulalia, entre las 12:00 y las 13:00 horas, un “punto de encuentro”, que consiste en una mesa con la información disponible en cada momento donde se charla y comparte sobre ideas, dudas o preocupaciones relacionadas con el tema de pensiones. Declaran que “ha pasado mucha gente interesada en informarse” y recuerdan “que el problema de las pensiones no está resuelto, ni en las actuales ni para las futuras”.


Del mismo modo, el “Colectivo en defensa de unas pensiones dignas” de Plasencia coloca todos los martes por la mañana una mesa informativa en la Plaza Mayor. En la del pasado martes, entre otras cuestiones, estuvieron informando y convocando a la concentración del viernes 25.
Por su parte, la Plataforma de Hervás por las Pensiones Públicas también instalas mesas informativas en la calle, aunque se han quejado de las trabas que están sufriendo ya que la Residencia de Mayores llamó a la Policía Municipal para que la quitaran de su pared la pancarta que habían colocado y del cambio de actitud por parte el Hogar de Pensionista por la que ahora la Plataforma no se siente bien recibida y le pone trabas. Por otro lado, esta misma plataforma se han recorrido los pueblos del Ambroz colocando carteles informativos y dando difusión a las asambleas y concentración.

Archivado en: Extremadura Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
Argentina
Argentina Diez años de Ni Una Menos, el movimiento que desbordó el feminismo para hacerlo enorme
El 3 de junio de 2015 se produjo la primera convocaría de Ni Una Menos en Argentina. El llamamiento contra la violencia machista traspasó el nicho feminista y la respuesta fue masiva. Hoy, se enfrenta a las políticas reaccionarias de Milei.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
#17084
25/5/2018 8:31

Más localidades en Extremadura que se unen a estas convocatorias: en Llerena el 26 de mayo a las 12:00 horas en la Plaza de España y tb la habrá en Cáceres

2
0
#17076
25/5/2018 0:04

Muy grande el esfuerzo, tesón y movilización de nuestros mayores en Extremadura. Ánimo en vuestra lucha que es la lucha de todos x unas pensiones dignas

2
0
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
La mirada rosa
La mirada rosa Igual que en un escenario
Las entidades que convocan del Orgullo nos están obligando a representar una obra de teatro que disfrace de política un desfile de carrozas.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.