Servicios públicos
Continúa la polémica en el servicio de ambulancias en Extremadura

SGTEX denuncia que las nuevas ambulancias del SES incumplen muchas de las prescripciones de los pliegos. Desde el inicio de la gestión de Ambulancias Tenorio en Extremadura ha estado envuelta en la polémica.

Ambulancias Tenorio
Foto oficial Ambulancias Tenorio
2 ago 2018 20:00

Hace ahora algo más de un año, cuando en junio de 2017, a través del correspondiente concurso público el servicio de transporte sanitario en Extremadura, pasó de ser gestionado desde el Consorcio Extremeño de Transporte Sanitario a la nueva adjudicataria, la empresa andaluza, Ambulancias Tenorio e Hijos.

La Junta sacó la licitación del transporte sanitario por 139.635.540 euros durante cuatro años y en el pliego de convocatoria primó la oferta económica. Ambulancias Tenorio presentó una oferta por 122.600.000 euros y el consorcio extremeño, por 131.676.314 euros (aparte de otros licitadores que lo ofrecieron por un precio mayor). Al ser la oferta más económica la de la empresa andaluza, empezó a gestionar el servicio de ambulancias en Extremadura.

Al ser la oferta más económica la de la empresa andaluza, empezó a gestionar el servicio de ambulancias en Extremadura

Desde entonces, la polémica ha envuelto la gestión de Ambulancias Tenorio en Extremadura. Incluso antes, ya que la denominada Plataforma de Técnicos de Emergencia Sanitaria en Lucha o Podemos advirtieron y denunciaron la falta de cláusulas sociales y de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras en los pliegos de licitación

Tras la puesta en marcha del servicio de ambulancias con la nueva empresa se han sucedido numerosas quejas, denuncias, protestas, recogidas de más de 30.000 firmas... Por su parte, el gerente de Ambulancias Tenorio denunció el boicot que sufrieron en el traspaso del transporte sanitario en Extremadura y las "amenazas" que padecieron los trabajadores por parte de la anterior concesionaria.

Entre estas polémicas en la gestión de la nueva concesionaria destacan la no subrogación de 40 de los anteriores trabajadores según el Sindicato Independiente de Trabajadores de Ambulancias de Extremadura, despido de trabajadores por motivos disciplinarios, comisión de investigación abierta en la Asamblea de Extremadura que concluyó aprobando el dictamen con las conclusiones del PP y Podemos o la reciente sentencia de 27 de julio del Juzgado de Instrucción número 1 de Mérida que ha archivado la denuncia penal que Ambulancias Tenorio interpuso contra tres trabajadores a los que acusaba de boicotear al resto de empleados para impedir el correcto funcionamiento del servicio.


INCUMPLIMIENTO DE LAS PRESCRIPCIONES DE LOS PLIEGOS

Además de todo lo anteriormente comentado, el sindicato SGTEX, en un reciente comunicado de fecha de 24 de julio, expone que “ha detectado, a través de los profesionales del SES que prestan sus servicios en las Ambulancias de Soporte Vital Avanzado (UMES) y los VIR (Vehículos de Intervención Rápida), que actúan en emergencias extrahospitalarias, multitud de deficiencias en las ambulancias que a día de hoy suministra al SES la empresa adjudicataria del contrato, Ambulancias Tenorio”.

Afirma este sindicato que “estas deficiencias han dado ya lugar, incluso a accidentes personales, de los propios pacientes, como a accidentes laborales del personal propio de la Junta de Extremadura, como el producido el pasado 13 de mayo en el PUAC de Badajoz, al caerse el técnico de la ambulancia por culpa del escalón mal puesto, cayéndose y, rompiéndose una costilla, dando lugar a una baja médica o más recientemente el de una enfermera que resultó con una mano escayolada”.

SGTEX denuncia y hace una enumeración de diferentes incumplimientos de los pliegos

En el referido comunicado, SGTEX denuncia y hace una enumeración de diferentes incumplimientos de los pliegos “que hacen las ambulancias inseguras tanto para pacientes como trabajadores y que ya han sido puestos de manifiesto tanto a las Gerencias del Área de Salud de Badajoz como a Servicio de Prevención de Riesgos Laborales”.

En consecuencia, el Sindicato de Empleados públicos “espera que el Servicio Extremeño de Salud obligue a la empresa a subsanar, con la máxima celeridad todas las deficiencias detectadas y comunicadas y a la sustitución de aquellos vehículos que no sean adecuados para el transporte de pacientes graves y de no ser así, las pondrá en conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para dichas circunstancias sean comprobadas y sancionadas si ha lugar a ello”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
pensionista
25/9/2018 11:28

varavergenorios.

1
0
#23445
25/9/2018 11:27

yo diria que no fue concurso sino subasta de amiguismos de susana diaz. asi nos va¡¡

2
0
#21488
5/8/2018 14:41

Sin saber nada del asunto. Los concursos siempre sran a la ofrta mas baja, ya esta bien d dar concursos a dedo, asi nos va. Debemos criticar lo q se hace mal, no q sea o no extremeña la empresa, seamos profesionales. Duda... ¿hacen algo bueno? Tambien se puede decir!! Ahhh!!! Me parece perfecto q los sindicatos esten ahi detras d sus trabajadores y defenderlos a capa y espada, para eso estan, no para posicionarse en favor d una empresa u otra. Siempre el trabajador y sus derechos. Gracias x el toston

0
1
#21493
5/8/2018 19:44

Lo siento discrepar, los concursos no son siempre a la oferta más baja, solo hay que ver como están saliendo en otras ccaa o municipios, valorando otros muchos aspectos diferentes a la oferta económica

0
1
#21475
4/8/2018 22:46

Y ruedas en alambres, neumáticos con medidas diferentes ya que cambian las ruedas de repuesto de vehículos para aprovecharlos y dejando a estos mismos sin ellos. Svb y sva conducidos por técnicos que no están en posesión del carnet c1 para poder llevar estos ya que son vehículos con peso superior a 3500. Inspecciones de sanidad de muchísimos ambulancias dadaa por buenas al empezar el servicio sin haber sido inspeccionadas por los Inspectores. Distribuyendo por toda Extremadura botellas de oxígeno en Svb. Seguimos.....?, donde están las mejoras de contrato por los que se llevaron 45 puntos?.

4
1
#21494
5/8/2018 19:45

Totalmente de acuerdo, eso pasa x dejar casi todo a la oferta más barata

2
1
#21443
4/8/2018 0:00

Lógico, es lo que pasa por sacar concursos públicos con la oferta económica más baja. Vaya decepción con el gobierno de vara, lo barato sale caro y encima dando los contratos a empresas de fuera

7
1
#21483
5/8/2018 1:55

Yo soy una afectada. Y me tenido que ir de Extremadura para encontrar empleo. Eso es lo que está consiguiendo el partido que gobierna,que los jóvenes nos vayamos de Extremadura.

3
1
#21495
5/8/2018 19:46

Vergonzoso, eso pasa x intentar vara ahorrarse unos euros con la licitación

3
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.