Feminismos
Con retraso y descafeinada, constituida la Comisión de Género en los Presupuestos

Se constituye con un retraso de siete años, ostenta escasas funciones y sin la participación de la sociedad civil. 

Comisión género
Momento de trabajo de la Comisión. Foto del portal JuntaEx
9 may 2018 09:08

Es la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura, la primera ley en Extremadura en este ámbito. Y estableció en su artículo 18 que la Junta de Extremadura crearía la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos que tendría “como objetivo la elaboración de un informe en el que se evalúe el impacto de género en el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura”.

Dicha ley fue aprobada por el entonces gobierno socialista, pero tras llegar al poder el gobierno del partido popular tras las elecciones de mayo de 2011, le toca al gobierno de Monago, que había votado en contra, desarrollar esta normativa y llevarla a la práctica.

Esto contrasta con la existencia de comisiones de impacto de género en otras comunidades autónomas desde hace ya tiempo, por ejemplo en Andalucía y Canarias desde el año 2010...

La por entonces portavoz de la comisión de Igualdad del Grupo Parlamentario del PSOE, Gil Rosiña, consideraba que las medidas contempladas en la ley no se estaban poniendo en marcha y, de igual modo, la Federación de Mujeres Progresistas de Extremadura se quejaba de que no se veían avances. Entre los incumplimientos se destacaba que no se hubiera creado la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos.

Tras las elecciones del año 2015, vuelve Vara a presidir la Junta de Extremadura. Pero no es hasta el 12 de febrero de 2018, y con las críticas de la oposición por la falta de políticas efectivas en materia de igualdad, cuando se publica en el DOE el Decreto 13/2018, de 6 de febrero, por el se crea la Comisión de Impacto de Género de los Presupuestos y se regula su composición, organización y funcionamiento, no constituyéndose la citada comisión hasta el 3 de mayo.

Esto contrasta con la existencia de comisiones de impacto de género en otras comunidades autónomas desde hace ya tiempo, por ejemplo en Andalucía y Canarias desde el año 2010, en Cataluña desde el 2014 y en Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Madrid desde 2016.

COMISIÓN CON ESCASA COMPETENCIAS Y SIN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Aparte de tardar siete años en constituirse la comisión de impacto de género, ostenta escasas funciones y sin la participación de la sociedad civil o entes externos a la propia administración en su composición.

Las funciones que se le atribuyen a esta comisión son muy escasas y centradas prácticamente en la fase previa de elaboración de los presupuestos. Así, le corresponde informar con carácter preceptivo y no vinculante sobre el impacto de género del anteproyecto de ley de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de cada ejercicio y promover el objetivo de igualdad de género en las políticas públicas de ingresos y gastos de la Junta de Extremadura.

Las funciones que se le atribuyen son muy escasas y centradas en la fase previa de elaboración de los presupuestos [...] La fase de ejecución o un posterior control a través de auditorías queda como una mera declaración de intenciones

La fase de ejecución o un posterior control a través de auditorías u otros mecanismos queda como una mera declaración de intenciones, al establecer que la comisión “impulsará y fomentará la realización de auditorías de género en las Consejerías, empresas y organismos de la Junta de Extremadura”.

En cuanto a la composición de la Comisión, que en todo caso será paritaria, queda reducida solo a miembros de la Junta de Extemadura o sus organismos dependientes, con lo cual no se cuenta con la perspectiva y participación de la sociedad civil u otros entes, tantos para garantizar otro punto de vista e independencia en la toma de sus decisiones como el control en el cumplimiento de lo acordado.

Tan solo se recoge la potestad de la Presidencia de la Comisión, que la ostenta la Consejera de Hacienda, de invitarlas de manera puntual: “La Presidencia de la Comisión podrá invitar a las reuniones del mismo o de sus grupos de trabajo a representantes de otras Consejerías, así como de entidades públicas o privadas u organizaciones o asociaciones del sector cuya presencia y opinión sean consideradas oportunas por razón de la materia”.

En cuanto a la composición de la Comisión, que en todo caso será paritaria, queda reducida solo a miembros de la Junta o sus organismos dependientes, sin contar con la perspectiva y participación de la sociedad civil u otros entes

Estas carencias en participación ciudadana, transparencia y funciones contrastan con otras comisiones de impacto de género en diferentes territorios, siendo quizás la más avanzada la creada en 2016 en el ayuntamiento de Madrid. En esta, por ejemplo, entre sus integrantes están los representantes de organizaciones representativas de intereses sociales que desarrollen actividades para la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres. Asimismo, se establecen medidas de transparencia y de difusión de los informes y actuaciones, y las competencias y funciones de la comisión son más amplias.

Igualmente entre las funciones de la Comisión de Impacto de Género de los Presupuestos de Extremadura, se echan de menos algunas medidas como promover la realización de auditorías de género en las Consejerías y entidades dependientes de la Junta, impulsar la aplicación de la perspectiva del enfoque de género en el plan de auditorías de cada ejercicio, informar sobre cualquier asunto o materia de su competencia en los ámbitos económico y presupuestario, impartir formación con perspectiva de género al personal de los centros gestores con competencias en el ámbito presupuestario, establecer técnicas presupuestarias, objetivos e indicadores de igualdad que interactúen con los específicos de cada gasto o ingreso, y medir su realización mediante programas informáticos, extender la evaluación de impacto de género a las fases de ejecución y liquidación del presupuesto, entre otras. 

Archivado en: Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
#15877
10/5/2018 19:07

Otra publicacion del boletin regional de la desaparecida IU... ahora reciclada en la Podemos más residual de todas las regiones

0
4
#15887
10/5/2018 22:00

por lo que se ve aquí publicado este medio no está ligado a ningún partido, siendo una de los pocos independientes del triste y subvencionado panorama mediático de Extremadura. Estaría bien que en vez de descalificar, intentaras rebatir lo que se cuenta en el artículo

2
0
Don Camilo
19/5/2018 11:57

El host de este medio seguro que está en Galapagar, en la casita de invitados del Patrón Iglesias...los que iban a asaltar los cielos...en fin, salud y alegría

0
3
Don Camilo
13/5/2018 17:58

Este medio es otro ejemplo más del rancio sectarismo de la izquierda de salón y en almíbar que juega a adalid de la zozobra criticando por criticar ofreciendo una imagen distorsionada de la realidad al más puro estilo spiriman...salud y alegría...bienvenidos a la fiesta del no somos nadie

1
5
#16041
14/5/2018 13:33

http://extremaduraprogresista.com/hojas/39-hojas-parroquiales/24705--profesion-saboteador-en-internet-miguel-bolz-fernandez-de-velasco

5
0
Don Camilo
19/5/2018 11:55

A los efectos legales que procedan, se deja expresa constancia ante el fedatario público que está levantando acta en este mismo instante, que Don Camilo es una plataforma anti populismo que nada tiene que ver, ni directa ni indirectamente, con D. Miguel Bolz Fernández de Velasco

2
4
#16601
19/5/2018 14:20

Don Camilo, donde podemos apuntarnos a esa plataforma antipopulista?

0
2
Don Camilo
19/5/2018 22:17

Tras estudiar su petición, le informamos que en la plataforma anti populista no aceptamos ni colETAs, ni a la izquierda de almíbar y de salón financiada por Irán y Venezuela (países dónde lapidan a gays y las mujeres son obligadas a llevar burka), su petición resulta denegada. Le derivamos a la casa de invitados del CASO PLON de vuestro patrón os podéis reunir en manada a ver cómo recomponéis el puzle hasta el Kichi os ha puesto de Verano...y de Alvarito Jaén cuándo hablamos?? Esta gente ha pasado de pedir dinerito para el botellón ha ganar 4 dígitos a costa del erario público...salud y alegría, muchachos.

0
3
#15785
9/5/2018 10:57

Vaya tela, ¿y esa banda de los de siempre va a dar una perspectiva feminista a los presupuestos de Extremadura? Y las organizaciones feministas de la órbita del PSOE cuanto ruido hacían en el gobierno de Monago y que calladitas ahora con el gobierno de Vara

9
0
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.