Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 1

Rojava
Al Hol: ¿quién cuida a los hijos del ISIS?

Los hijos del Estado Islámico, sobreviven en una gran prisión a cielo abierto, mientras en muchos casos sus madres intentan transmitirles el mandato de extender su proyecto de conquista.

Fotógrafo

15 nov 2024 06:00

¿Qué pasó con los hijos de los terroristas cuando el Estado Islámico (ISIS) fue derrotado?

No sé cuántos años tenías cuando sucedió, pero desde ese momento vivís en un campo de refugiados de máxima seguridad junto a tu madre y sesenta mil personas.

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 13

Al Hol llaman a ese lugar desde afuera, también dicen que es el lugar más peligroso del mundo. No hay suficiente espacio, hay poca comida y mala, no hay agua, pasás frío en invierno y te sofocás de calor en verano (i). A tu papá lo mataron o metieron preso. Tu madre te enseña clandestinamente ideas yihadistas, te promete que saldrán, que volverán a tu país y que vengarán lo que le hicieron a tu padre (ii). Él se unió al Estado Islámico en el año 2014 (iii). Creyó en una idea. Por esa idea, quizás mató o puso bombas que acabaron con la vida de miles de personas. Es difícil precisar si aleccionó a mujeres a latigazos por mostrar algo más que sus ojos o si las violó o asesinó por ser infieles a las ideas que él profesaba.

Tu padre creyó en un califato mundial y fue hasta el final. Quizás fue el que ideó la decena de atentados que su organización hizo en distintos países del mundo (iv), o fue quien puso la navaja sobre el cuello de algunos periodistas decapitados; eso, o solamente se encargó de filmar la hazaña para reproducirla por internet (v).

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 6

Según lo que pensaba tu padre, todo lo que hacía tenía como destino un paraíso donde irían juntos. Lo único que podía evitarlo era ser asesinado por una mujer. En 2019, todo lo que creía tu padre se derrumbó, el último bastión, la última ciudad conquistada fue perdida. Tu padre fue derrotado por el ejército de mujeres kurdas y la Coalición Internacional.

Por estos días debes sentir que el mundo te odia, no te quieren fuera ni te quieren adentro, tu país no pregunta por vos y en el territorio donde ahora vivís la organización de quienes te criaron ya asesinaron a muchas personas.

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 3

Me observás, me gritas infiel y me arrojas piedras. Te enseñaron que los periodistas solo decimos mentiras en contra de las creencias de tu familia.

Los niños, entre los que vos te encontrás, son el 60% de la población del campamento, nacen 80 por mes según dicen quienes controlan este campo. Con algunos jugás, con otros simplemente no te hablás. A veces corren por todo el campo inventando un partido de fútbol con una botella de gaseosa aplastada y el horror desaparece unas horas.

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 5

Hay otros niños que ya no ves, que se fueron del campo (vi) porque la estaban pasando aún peor. Son aquellos que vivían en el sector más peligroso, donde no hay hombres, solo mujeres y niños. Hay pruebas de que esos niños están siendo obligados a casarse, violados o entregados por sus propias madres para asegurar la procreación y sostener la población y la ideología (vii). Algunos de ellos pudieron contarlo y hoy están afuera, en medio de un proceso de reeducación de las ideas que les enseñaron en su familia (viii).

Desde la última vez que te vi, me pregunto si pensás en el futuro, si imaginás una vida afuera, si querés un futuro distinto del que esperan para vos los adultos.

A menudo pienso que un derecho básico debería ser la posibilidad de imaginar un mañana distinto del esperado por el lugar donde nacemos. Y por esto te hago una última pregunta: ¿qué dibuja tu mente cuando digo la palabra futuro?

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 8

Notas
i) Una vez derrotado ISIS en 2019 por las fuerzas de autodefensa kurdas y la Coalición Internacional, alrededor de 10.000 personas quedaron detenidas y sus familiares (50.000 personas) fueron a parar al campo de Al Hol en la ciudad de Haseke, en el Kurdistán sirio, donde viven hacinados y en condiciones de extrema vulnerabilidad.
ii)En 2023, luego de una operación de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) dentro de Al Hol, se descubrió material educativo yihadista que revelaba que se estaban formando a los niños en estas ideas. En la misma operación encontraron túneles, armas y cuerpos decapitados.
iii) La proclamación del califato del ISIS en 2014 atrajo a yihadistas de todo el mundo. Se calcula que al menos 40.000 combatientes extranjeros de más de 80 países integraron las filas del grupo terrorista.
iv) Desde el 2014, ISIS realizó atentados en diferentes países de Europa: derribó aviones e hizo explotar bombas que dejaron cientos de muertos en naciones como Rusia, Bélgica, Francia y España.
v) James Wright Foley fue el primer fotoperiodista secuestrado y ejecutado por ISIS. Su asesinato fue filmado y difundido por la propia organizacion.
vi) Autoridades del campamento afirman que el 65% de personas en Al Hol son menores de 16 años. Además, reportaron nacimientos en un lugar solo habitado por mujeres y niños, lo que da como sospecha casos de violaciones a mujeres menores de 12 años de edad que viven en ese lugar para, de esa forma, asegurar la procreación y sostenimiento de la ideología.
vii)El OSDH, citando a trabajadores humanitarios locales y occidentales, afirma que se anima, incluso se “obliga”, a los chicos a casarse a partir de los 14 años para aumentar la población. Una fuente humanitaria siria informa de que se han emitido fetuas (decretos religiosos) para legitimar esta práctica y autorizar a los adolescentes a casarse con mujeres, algunas de ellas mucho mayores, con el único fin de procrear.
viii) Una investigación publicada por la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) revela un plan estratégico puesto en marcha por la cúpula de la organización para crear una nueva generación de seguidores fanáticos.
Archivado en: Pueblo kurdo Daesh Rojava
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Rojava
Rojava Al Hol: el mal del mundo
Casi 60.000 personas de diferentes países se hacinan en Al Hol, el campamento donde quedaron los vencidos del ISIS y que las fuerzas kurdas deben de gestionar en solitario, recibiendo escasa ayuda de los países de origen de los prisioneros.
Iraq
Música Fahad: un cuento yazidí
“Sin la música de hoy, nuestras almas no despertarían mañana”
Análisis
El Estado Islámico no ha sido derrotado
El 20 de enero varias células “durmientes” del Daesh arremetían contra la prisión de Sina’a, el mayor centro de detención de presos en el norte y este de Siria. Hasta el día de hoy continúa el toque de queda impuesto por la administración en toda la ciudad de Haseke.
nalaragua
15/11/2024 22:33

Uf, me quedo sin palabras ante la barbarie que describe el artículo. Pienso en esas niñas y niños mamando odio toda su vida, las disfunciones que creará en sus mentes y la imposibilidad de sentir algo parecido a la alegría y la felicidad. Barbara especie humana.

1
0
Vist
15/11/2024 12:06

Tremendo artículo, conciso y profundo. Aterrador lugar y situación abismal.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Más noticias
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.